Título : |
Didáctica de la matemática: una mirada internacional, empírica y teórica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Bruno D'Amore, Compilador ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Compilador ; Guy Brousseau, Autor ; John Alexander Alba, Autor ; Luis Carlos Arboleda, Autor ; Ferdinando Arzarello, Autor ; Giorgio Bolondi, Autor ; Bruno D'Amore, Autor ; Raymond Duval, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Athanasios Gagatsis, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Salvador Llinares, Autor |
Congreso : |
Congreso Internacional Didáctica de la Matemáticas. Una Mirada epistemológica y Empírica (2015 : Santa Marta), Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
Investigación núm. 9 |
Número de páginas : |
285 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-12-0371-0 |
Nota general : |
Congreso realizado del 9 al 11 de septiembre de 2015 en Santa Marta, Colombia |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS DOCENTES DE MATEMÁTICAS
|
Clasificación: |
D2 |
Resumen : |
"La disciplina científica didactique des mathematiques (DdM) nació en Francia a mediados de la década de 1970; por lo menos, así fue llamada difinitivamente después de varios años de experiencias realizadas por Guy Brousseau y otros pioneros. Desde su nacimiento, se desarrollaron varias teorías, y hoy es casi imposible poder decir que se conocen con precisión todas y cada una de estas. Pero hay un aspectoque las acomuna: los problemas que se estudian en la investigación de DdM tienen origen en el aula, en los espacios de aprendizaje." |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Peregrinaciones en la didáctica de las matemáticas.
-Desarrollo de competencias profesionales de profesores de matemáticas en ejercicio: una propuesta de formación desde la reflexión sobre la práctica.
-Objetividad matemática, historia y educación matemática.
-En la búsqueda de las raíces culturales y cognitivas de conceptos matemáticos.
-Transformar la evaluación estandatrizada en evaluación formativa.
-Socioepistemología de la variación y el cambio.
-Antecedentes ilustres de la paradoja cognitiva de Duval.
-Cuestionamientos sobre la "elección" y utilización de teorías en Mathematics Education.
-Una Fórmula para medir objetivamente la dificultad de los estudiantes en la comprensión de un texto matemático. Uso con fines evaluativos didácticos.
-Competencias profesionales para el desarrollo y la evaluación de competencias matemáticas en alumnos de secundaria.
-Explorando el rol de las figuras geométricas en el pensamiento geométrico.
-Articulación de la indagación y transmisión de conocimientos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
-El desarrollo de la competencia docente "mirar profesionalmente en aprendizaje de las matemáticas". Algunas características en la formación inicial de profesores de matemáticas. |
Didáctica de la matemática: una mirada internacional, empírica y teórica [texto impreso] / Bruno D'Amore, Compilador ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Compilador ; Guy Brousseau, Autor ; John Alexander Alba, Autor ; Luis Carlos Arboleda, Autor ; Ferdinando Arzarello, Autor ; Giorgio Bolondi, Autor ; Bruno D'Amore, Autor ; Raymond Duval, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Athanasios Gagatsis, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Salvador Llinares, Autor / Congreso Internacional Didáctica de la Matemáticas. Una Mirada epistemológica y Empírica (2015 : Santa Marta), Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana, 2015 . - 285 p. - ( Investigación; 9) . ISBN : 978-958-12-0371-0 Congreso realizado del 9 al 11 de septiembre de 2015 en Santa Marta, Colombia Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS DOCENTES DE MATEMÁTICAS
|
Clasificación: |
D2 |
Resumen : |
"La disciplina científica didactique des mathematiques (DdM) nació en Francia a mediados de la década de 1970; por lo menos, así fue llamada difinitivamente después de varios años de experiencias realizadas por Guy Brousseau y otros pioneros. Desde su nacimiento, se desarrollaron varias teorías, y hoy es casi imposible poder decir que se conocen con precisión todas y cada una de estas. Pero hay un aspectoque las acomuna: los problemas que se estudian en la investigación de DdM tienen origen en el aula, en los espacios de aprendizaje." |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Peregrinaciones en la didáctica de las matemáticas.
-Desarrollo de competencias profesionales de profesores de matemáticas en ejercicio: una propuesta de formación desde la reflexión sobre la práctica.
-Objetividad matemática, historia y educación matemática.
-En la búsqueda de las raíces culturales y cognitivas de conceptos matemáticos.
-Transformar la evaluación estandatrizada en evaluación formativa.
-Socioepistemología de la variación y el cambio.
-Antecedentes ilustres de la paradoja cognitiva de Duval.
-Cuestionamientos sobre la "elección" y utilización de teorías en Mathematics Education.
-Una Fórmula para medir objetivamente la dificultad de los estudiantes en la comprensión de un texto matemático. Uso con fines evaluativos didácticos.
-Competencias profesionales para el desarrollo y la evaluación de competencias matemáticas en alumnos de secundaria.
-Explorando el rol de las figuras geométricas en el pensamiento geométrico.
-Articulación de la indagación y transmisión de conocimientos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
-El desarrollo de la competencia docente "mirar profesionalmente en aprendizaje de las matemáticas". Algunas características en la formación inicial de profesores de matemáticas. |
|  |