Título : |
Alabardas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Saramago (1922-2010), Autor ; Günter Grass (1927-2015), Ilustrador |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Alfaguara |
Fecha de publicación : |
2014 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Penguin Random House |
Número de páginas : |
149 p. |
Il. : |
il |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8883-10-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VIOLENCIA NOVELA PORTUGUESA LITERATURA PORTUGUESA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Meses antes de su muerte, José Saramago sintió una vez más el impulso vital de reflexionar desde la ficción sobre una de sus mayores preocupaciones: la violencia ejercida sobre las personas y las sociedades, que las convierte en víctimas y les impide ser dueñas absolutas de sus vidas. El resultado de este impulso es Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas, una huella emocionante del inagotable espíritu de lucha de José Saramago y su última voluntad narrativa. El relato inconcluso plantea el conflicto moral de Artur Paz Semedo, empleado de una fábrica de armas, que, intrigado por el sabotaje de una bomba durante la Guerra Civil española e impulsado por Felícia, su exesposa, inicia la investigación de los entresijos de una época convulsa, lo que despierta en él un debate íntimo entre la ceguera impuesta por el miedo heredado y la necesidad del compromiso." |
Nota de contenido : |
-Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas.
-Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas. Notas de trabajo de José Saramago.
-Un libro inconcluso, una voluntad consistente, por Fernando Gómez Aguilera.
-Yo también conocía a Artur Paz Semedo, por Roberto Saviano. |
Alabardas [texto impreso] / José Saramago (1922-2010), Autor ; Günter Grass (1927-2015), Ilustrador . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Alfaguara : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, 2014 . - 149 p. : il. ISBN : 978-958-8883-10-6 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
VIOLENCIA NOVELA PORTUGUESA LITERATURA PORTUGUESA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Meses antes de su muerte, José Saramago sintió una vez más el impulso vital de reflexionar desde la ficción sobre una de sus mayores preocupaciones: la violencia ejercida sobre las personas y las sociedades, que las convierte en víctimas y les impide ser dueñas absolutas de sus vidas. El resultado de este impulso es Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas, una huella emocionante del inagotable espíritu de lucha de José Saramago y su última voluntad narrativa. El relato inconcluso plantea el conflicto moral de Artur Paz Semedo, empleado de una fábrica de armas, que, intrigado por el sabotaje de una bomba durante la Guerra Civil española e impulsado por Felícia, su exesposa, inicia la investigación de los entresijos de una época convulsa, lo que despierta en él un debate íntimo entre la ceguera impuesta por el miedo heredado y la necesidad del compromiso." |
Nota de contenido : |
-Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas.
-Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas. Notas de trabajo de José Saramago.
-Un libro inconcluso, una voluntad consistente, por Fernando Gómez Aguilera.
-Yo también conocía a Artur Paz Semedo, por Roberto Saviano. |
|  |