Título : |
El saber práctico: phrónesis, hermenéutica del quehacer del profesor |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diego Fernando Barragán Giraldo, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
2015 |
Número de páginas : |
192 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8844-73-2 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CURRÍCULO EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN TÉCNICAS DE ENSEÑANZA PEDAGOGÍA GADAMER, HANS-GEORGE, 1900-2002-CRITICA E INTERPRETACIÓN HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976-CRITICA E INTERPRETACIÓN ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN HERMENÉUTICA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"El saber práctico: phrónesis. Hermenéutica del quehacer del profesor (2015). Si bien los tres tienen como eje transversal la reflexión sobre la práctica pedagógica de los docentes, en este último avanza sobre los derroteros esbozados en los anteriores y plantea nuevas cuestiones, todas ellas merecedoras de nuestra atención. Comencemos por evocar que de varios años para acá, el profesor Diego Barragán ha afinado su mirada de observador crítico y su destreza para pensar sobre lo acontecido con sus estudiantes, cuestión que no ha dejado que pase desapercibido a su filosofar la inundación de las aulas universitarias por dispositivos electrónicos hábilmente manejados por las nuevas generaciones de estudiantes. Al inquirir sobre tal fenómeno, sus potencialidades y limitaciones para los procesos de enseñanza-aprendizaje, nos había obsequiado ya en su segundo libro su reflexión sobre el impacto del entorno digital en el campo de la educación, con los consiguientes desafios para el quehacer cotidiano de los docentes en esta segunda década del siglo XXI." |
Nota de contenido : |
Prólogo. Pensar la praxis y el saber práctico del maestro.
Introducción.
1. Saber práctico: Gadamer.
2. Racionalidad práctica: Heidegger.
3. Filosofía práctica: Aristóteles.
4. El saber práctico en educación: Carr, Kemmis y Schön.
5. El quehacer del profesor como phrónimos: apuntes para una posible pedagogía hermenéutica. |
El saber práctico: phrónesis, hermenéutica del quehacer del profesor [texto impreso] / Diego Fernando Barragán Giraldo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2015 . - 192 p. ISBN : 978-958-8844-73-2 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CURRÍCULO EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN TÉCNICAS DE ENSEÑANZA PEDAGOGÍA GADAMER, HANS-GEORGE, 1900-2002-CRITICA E INTERPRETACIÓN HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976-CRITICA E INTERPRETACIÓN ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN HERMENÉUTICA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"El saber práctico: phrónesis. Hermenéutica del quehacer del profesor (2015). Si bien los tres tienen como eje transversal la reflexión sobre la práctica pedagógica de los docentes, en este último avanza sobre los derroteros esbozados en los anteriores y plantea nuevas cuestiones, todas ellas merecedoras de nuestra atención. Comencemos por evocar que de varios años para acá, el profesor Diego Barragán ha afinado su mirada de observador crítico y su destreza para pensar sobre lo acontecido con sus estudiantes, cuestión que no ha dejado que pase desapercibido a su filosofar la inundación de las aulas universitarias por dispositivos electrónicos hábilmente manejados por las nuevas generaciones de estudiantes. Al inquirir sobre tal fenómeno, sus potencialidades y limitaciones para los procesos de enseñanza-aprendizaje, nos había obsequiado ya en su segundo libro su reflexión sobre el impacto del entorno digital en el campo de la educación, con los consiguientes desafios para el quehacer cotidiano de los docentes en esta segunda década del siglo XXI." |
Nota de contenido : |
Prólogo. Pensar la praxis y el saber práctico del maestro.
Introducción.
1. Saber práctico: Gadamer.
2. Racionalidad práctica: Heidegger.
3. Filosofía práctica: Aristóteles.
4. El saber práctico en educación: Carr, Kemmis y Schön.
5. El quehacer del profesor como phrónimos: apuntes para una posible pedagogía hermenéutica. |
|  |