Título : |
Lógica básica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfonso Cabanzo Vargas, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias de la Educación |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
287 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8572-55-0 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexo |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LÓGICA LÓGICA DISCURSIVA LÓGICA PROPOSICIONAL ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA SINTAXIS ANÁLISIS GRAMATICAL SEMÁNTICA ARTE DE ESCRIBIR
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"La lógica tiene un rango de aplicación bastante restringido. Única y exclusivamente trata de encontrar las reglas que determinan cuándo un razonamiento es correcto o no. Como los razonamientos se aplican en todos los aspectos de la vida humana, debemos concluir que la lógica únicamente abarca todos los aspectos de vida. ¿Cómo puede el lector determinar que la conclusión anterior no le es simplemente impuesta de manera arbitraria Por supuesto, apelando a la lógica. No hay, pues, excusa para no estudiarla; entre otras cosas, su estudio permitirá entender la estructura de inferencias como las presentadas en este preámbulo. Lógica básica es solo una introducción a esta disciplina, que aborda desde sus aspectos más sencillos, los de la lógica proposicional, hasta los desarrollos más complejos pero presentados de manera introductoria, como la teoría de conjuntos y la semántica de mundos posibles para lógica de predicados modal. Está pensado para cursos de diferentes carreras; no solo de filosofía, sino también de ciencias humanas en general.No hay, pues, excusa para no estudiarla; entre otras cosas, su estudio permitirá entender la estructura de inferencias como las presentadas en este preámbulo. Lógica básica es solo una introducción a esta disciplina, que aborda desde sus aspectos más sencillos, los de la lógica proposicional, hasta los desarrollos más complejos pero presentados de manera introductoria, como la teoría de conjuntos y la semántica de mundos posibles para lógica de predicados modal. Está pensado para cursos de diferentes carreras; no solo de filosofía, sino también de ciencias humanas en general." |
Nota de contenido : |
Introducción
1. Lo concreto y lo abstracto.
2. Lógica proposicional: sintaxis y semántica.
3. Reconocimiento y redacción de argumentos.
4. Lógica de predicados.
5. Teoría del conjuntos.
6. Lógicas no clásicas.
7. Persuadir vs. Convencer (epílogo). |
Lógica básica [texto impreso] / Alfonso Cabanzo Vargas, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias de la Educación, 2012 . - 287 p. ISBN : 978-958-8572-55-0 Incluye bibliografía y anexo Idioma : Español ( spa)
Materias : |
LÓGICA LÓGICA DISCURSIVA LÓGICA PROPOSICIONAL ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA SINTAXIS ANÁLISIS GRAMATICAL SEMÁNTICA ARTE DE ESCRIBIR
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"La lógica tiene un rango de aplicación bastante restringido. Única y exclusivamente trata de encontrar las reglas que determinan cuándo un razonamiento es correcto o no. Como los razonamientos se aplican en todos los aspectos de la vida humana, debemos concluir que la lógica únicamente abarca todos los aspectos de vida. ¿Cómo puede el lector determinar que la conclusión anterior no le es simplemente impuesta de manera arbitraria Por supuesto, apelando a la lógica. No hay, pues, excusa para no estudiarla; entre otras cosas, su estudio permitirá entender la estructura de inferencias como las presentadas en este preámbulo. Lógica básica es solo una introducción a esta disciplina, que aborda desde sus aspectos más sencillos, los de la lógica proposicional, hasta los desarrollos más complejos pero presentados de manera introductoria, como la teoría de conjuntos y la semántica de mundos posibles para lógica de predicados modal. Está pensado para cursos de diferentes carreras; no solo de filosofía, sino también de ciencias humanas en general.No hay, pues, excusa para no estudiarla; entre otras cosas, su estudio permitirá entender la estructura de inferencias como las presentadas en este preámbulo. Lógica básica es solo una introducción a esta disciplina, que aborda desde sus aspectos más sencillos, los de la lógica proposicional, hasta los desarrollos más complejos pero presentados de manera introductoria, como la teoría de conjuntos y la semántica de mundos posibles para lógica de predicados modal. Está pensado para cursos de diferentes carreras; no solo de filosofía, sino también de ciencias humanas en general." |
Nota de contenido : |
Introducción
1. Lo concreto y lo abstracto.
2. Lógica proposicional: sintaxis y semántica.
3. Reconocimiento y redacción de argumentos.
4. Lógica de predicados.
5. Teoría del conjuntos.
6. Lógicas no clásicas.
7. Persuadir vs. Convencer (epílogo). |
|  |