[Artículo]
Título : |
Salustiano Gaitán Mendoza y Armando Curbelo, educando en la diversidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Tania Menesis Cabrera, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 70-71 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN INDÍGENA DIVERSIDAD CULTURAL ETNOEDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Los indígenas sikuanis, hijos del río Orinoco y cuidadores de las extensas sabanas y selvas en el Alto Vichada, han tenido que aprender mucho del mundo en que viven. Hasta hace poco tiempo conservaban un seminomadismo que les permitía evitar, de algún modo, esas cosas del mundo no indígena que no les son fáciles compartir, esta actitid de resistencia los ha mantenido protegidos como comunidad; han pasado por difíciles momentos de violencia nacional, de evangelización, de colonización y de uso de las tierras para cultivos ilícitos, pero ellos siguen ahí, defendiendo su tierra y su lengua para defenderlo todo." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 15 (Jun.-Jul. 2005) . - p. 70-71
[Artículo] Salustiano Gaitán Mendoza y Armando Curbelo, educando en la diversidad [texto impreso] / Tania Menesis Cabrera, Autor . - 2005 . - p. 70-71. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 15 (Jun.-Jul. 2005) . - p. 70-71
Materias : |
EDUCACIÓN INDÍGENA DIVERSIDAD CULTURAL ETNOEDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Los indígenas sikuanis, hijos del río Orinoco y cuidadores de las extensas sabanas y selvas en el Alto Vichada, han tenido que aprender mucho del mundo en que viven. Hasta hace poco tiempo conservaban un seminomadismo que les permitía evitar, de algún modo, esas cosas del mundo no indígena que no les son fáciles compartir, esta actitid de resistencia los ha mantenido protegidos como comunidad; han pasado por difíciles momentos de violencia nacional, de evangelización, de colonización y de uso de las tierras para cultivos ilícitos, pero ellos siguen ahí, defendiendo su tierra y su lengua para defenderlo todo." |
|  |