Título : |
El aprendizaje basado en problemas (ABP): una propuesta metodológica en educación superior |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alicia Escribano González, Director de la investigación ; Ángela Del Valle López, Director de la investigación ; Barry J. Zimmerman, Prefacio, etc ; María Teresa Bejarano Franco, Autor ; Juan Lirio Castro, Autor ; Amparo Martínez Cano, Autor ; Asunción Manzanares Moya, Autor ; María del Carmen Palomares Aguirre, Autor ; Lidia Rodríguez García, Autor ; Nuria Villa Fernández, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Fecha de publicación : |
2015 |
Otro editor: |
Madrid [España] : Narcea |
Colección : |
Educación |
Número de páginas : |
184 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-288-1 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS) APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TUTORÍA (EDUCACIÓN)
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocí, miento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual -aprendizaje autorregulado y la modalidad grupal -aprendizaje colaborativo- en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción
1. Sobre el Aprendizaje Basado en Problemas.
2. Aprendizaje Basado en Problemas: una propuesta metodológica con futuro.
3. La utilización de problemas auténticos en la enseñanza superior.
4. Autorregulación en el aprendizaje.
5. Aprendizaje colaborativo y resolución de problemas.
6. Tutoría y mediación en el Aprendizaje Básico en Problemas.
7. Evaluación. Modalidades y procesos.
8. Visión crítica sobre el Aprendizaje Basado en Problemas: ventajas y dificultades.
9. Casos prácticos. |
El aprendizaje basado en problemas (ABP): una propuesta metodológica en educación superior [texto impreso] / Alicia Escribano González, Director de la investigación ; Ángela Del Valle López, Director de la investigación ; Barry J. Zimmerman, Prefacio, etc ; María Teresa Bejarano Franco, Autor ; Juan Lirio Castro, Autor ; Amparo Martínez Cano, Autor ; Asunción Manzanares Moya, Autor ; María del Carmen Palomares Aguirre, Autor ; Lidia Rodríguez García, Autor ; Nuria Villa Fernández, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid [España] : Narcea, 2015 . - 184 p. - ( Educación) . ISBN : 978-958-762-288-1 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS) APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TUTORÍA (EDUCACIÓN)
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocí, miento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual -aprendizaje autorregulado y la modalidad grupal -aprendizaje colaborativo- en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción
1. Sobre el Aprendizaje Basado en Problemas.
2. Aprendizaje Basado en Problemas: una propuesta metodológica con futuro.
3. La utilización de problemas auténticos en la enseñanza superior.
4. Autorregulación en el aprendizaje.
5. Aprendizaje colaborativo y resolución de problemas.
6. Tutoría y mediación en el Aprendizaje Básico en Problemas.
7. Evaluación. Modalidades y procesos.
8. Visión crítica sobre el Aprendizaje Basado en Problemas: ventajas y dificultades.
9. Casos prácticos. |
|  |