Título : |
Informe de presidencia, XXXIX Asamblea General de Delegados 2016 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Fernando Ospina Yepes, Autor |
Congreso : |
Asamblea General de Delegados (39 : 2016 : Medellín), Autor |
Editorial : |
Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
16 p |
Nota general : |
Asamblea realizada los días 2 y 3 de junio de 2016 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ADIDA-ADMINISTRACIÓN ADIDA-PRESIDENCIA-INFORMES Y BALANCES ADIDA-PRESIDENCIA ADIDA-INFORMES Y BALANCES ADIDA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS ADIDA, 2016
|
Clasificación: |
CS19 |
Resumen : |
“La envidia es causada por ver a otro gozar de lo que deseamos; los celos, por ver a otro poseer lo que quisiéramos poseer nosotros” Diógenes Laercio. |
Nota de contenido : |
-Algunos referentes de la coyuntura del país.
1. La reforma tributaria.
2. Impulso a los tratados de libre comercio.
3. Política de privatización.
-Ejes temáticos hacia un plan de acción.
1. Ante la ola de privatizaciones la defensa de lo público.
2. Hacia un estatuto único de la profesión docente.
3. Jornada única sí, pero no así.
4. Salud como derecho fundamental de calidad.
5. La nivelación salarial.
6. Pedagogización y formación de la profesión docente.
7. Bienestar docente: planes de vivienda, juegos del magisterio, Comité de convivencia laboral.
8. Garantías para el ejercicio de la profesión docente y la actividad sindical.
9. Educación en el post-conflicto.
10. Comisión de pensionados.
-Los palos en la rueca.
1. Las tutelas que no reclaman derechos fundamentales.
2. Falsificación de cheques.
3. ADIDA pierde demanda por inasistencia a audiencia de conciliación.
4. Los ex directivos huérfanos de poder en ADIDA, añoran retornar con su influencias.
5. Inadecuada utilización de las redes sociales.
6. Varias quejas a la comisión de ética por asuntos resueltos por órganos judiciales.
7. Negociaciones con SINTRAONG’S.
-Logros obtenidos.
1. Comisiones para directivos y equipos de trabajo.
2. Posicionamiento de Despertar Educativo en Teleantioquia y democratización de los programas de radio y televisión.
3. Fortalecimientos programas de biblioteca concertada ADIDA-Comfenalco.
4. Interlocución de ADIDA con las entidades territoriales certificadas.
5. destinación de recursos para fortalecimientos de las subdirectivas.
6. Amortización de deudas para con el Fondo de Auxilio solidario por Muerte de Educador y FECODE.
7. Zonas de difícil acceso.
8. Dotación de uniformes a docentes.
9. Descuento directo a FECODE y CUT, que evita deudas posteriores.
10. Procesos devolución dineros descontados por el paro de 2001.
11. Reintegro a sus labores y pago del retroactivo al educador EFAR Cortes por participación en el paro de 2001.
12. Reconocimiento y pago de primas extralegales. |
Informe de presidencia, XXXIX Asamblea General de Delegados 2016 [texto impreso] / Luis Fernando Ospina Yepes, Autor / Asamblea General de Delegados (39 : 2016 : Medellín), Autor . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2016 . - 16 p. Asamblea realizada los días 2 y 3 de junio de 2016 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ADIDA-ADMINISTRACIÓN ADIDA-PRESIDENCIA-INFORMES Y BALANCES ADIDA-PRESIDENCIA ADIDA-INFORMES Y BALANCES ADIDA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS ADIDA, 2016
|
Clasificación: |
CS19 |
Resumen : |
“La envidia es causada por ver a otro gozar de lo que deseamos; los celos, por ver a otro poseer lo que quisiéramos poseer nosotros” Diógenes Laercio. |
Nota de contenido : |
-Algunos referentes de la coyuntura del país.
1. La reforma tributaria.
2. Impulso a los tratados de libre comercio.
3. Política de privatización.
-Ejes temáticos hacia un plan de acción.
1. Ante la ola de privatizaciones la defensa de lo público.
2. Hacia un estatuto único de la profesión docente.
3. Jornada única sí, pero no así.
4. Salud como derecho fundamental de calidad.
5. La nivelación salarial.
6. Pedagogización y formación de la profesión docente.
7. Bienestar docente: planes de vivienda, juegos del magisterio, Comité de convivencia laboral.
8. Garantías para el ejercicio de la profesión docente y la actividad sindical.
9. Educación en el post-conflicto.
10. Comisión de pensionados.
-Los palos en la rueca.
1. Las tutelas que no reclaman derechos fundamentales.
2. Falsificación de cheques.
3. ADIDA pierde demanda por inasistencia a audiencia de conciliación.
4. Los ex directivos huérfanos de poder en ADIDA, añoran retornar con su influencias.
5. Inadecuada utilización de las redes sociales.
6. Varias quejas a la comisión de ética por asuntos resueltos por órganos judiciales.
7. Negociaciones con SINTRAONG’S.
-Logros obtenidos.
1. Comisiones para directivos y equipos de trabajo.
2. Posicionamiento de Despertar Educativo en Teleantioquia y democratización de los programas de radio y televisión.
3. Fortalecimientos programas de biblioteca concertada ADIDA-Comfenalco.
4. Interlocución de ADIDA con las entidades territoriales certificadas.
5. destinación de recursos para fortalecimientos de las subdirectivas.
6. Amortización de deudas para con el Fondo de Auxilio solidario por Muerte de Educador y FECODE.
7. Zonas de difícil acceso.
8. Dotación de uniformes a docentes.
9. Descuento directo a FECODE y CUT, que evita deudas posteriores.
10. Procesos devolución dineros descontados por el paro de 2001.
11. Reintegro a sus labores y pago del retroactivo al educador EFAR Cortes por participación en el paro de 2001.
12. Reconocimiento y pago de primas extralegales. |
|  |