
Autor Carles Parellada Enrich
|
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Conectados a la red, conectados a la vida / Carles Parellada Enrich en Cuadernos de Pedagogía, No. 457 (Junio, 2015)
[Artículo]
inCuadernos de Pedagogía > No. 457 (Junio, 2015) . - p. 55-59
Título : Conectados a la red, conectados a la vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Carles Parellada Enrich, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 55-59 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA SISTÉMICA MULTIDIMENSIONAL
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "A día de hoy, la mayor parte de los científicos están de acuerdo en un asunto de vital importancia para comprender cómo funciona la vida, cómo se organiza el mundo que conocemos, y por tanto, tambiénm para el futuro de la educación: todo lo que existe en el universo está conectado, nada funciona de una forma separada. de ahí la importancia de las redes para la sostenibilidad de la vida." Nota de contenido :
-Qué aporta la educación sistémica multidimensional a las redes.
-Tejer redes sutiles para la educación.
-Actitudes para urdir las trampas.[Artículo] Conectados a la red, conectados a la vida [texto impreso] / Carles Parellada Enrich, Autor . - 2015 . - p. 55-59.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 457 (Junio, 2015) . - p. 55-59
Materias : PEDAGOGÍA SISTÉMICA MULTIDIMENSIONAL
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "A día de hoy, la mayor parte de los científicos están de acuerdo en un asunto de vital importancia para comprender cómo funciona la vida, cómo se organiza el mundo que conocemos, y por tanto, tambiénm para el futuro de la educación: todo lo que existe en el universo está conectado, nada funciona de una forma separada. de ahí la importancia de las redes para la sostenibilidad de la vida." Nota de contenido :
-Qué aporta la educación sistémica multidimensional a las redes.
-Tejer redes sutiles para la educación.
-Actitudes para urdir las trampas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26805 No. 457 Junio 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible A favor de un proyecto común / Carles Parellada Enrich en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 19 (Jul.-Ago. 2008)
[Artículo]
inCuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 19 (Jul.-Ago. 2008) . - p. 104-107
Título : A favor de un proyecto común Tipo de documento : texto impreso Autores : Carles Parellada Enrich, Autor ; Carles Badia, Autor ; Montserrat Castanys, Autor ; Xavi Gimenez, Autor ; Rosa Grau, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 104-107 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-ESPAÑA
FAMILIA Y EDUCACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOS
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN PADRES-DOCENTES
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN EDUCATIVAResumen : "Dos docentes, un padre y una madre analizan desde su esperiencia personal la relación entre escuela y familia. Admiten un entendimiento difícil, pero abordan algunas perspectivas optimistas de futuro, que pasan por plantear juntos un proyecto desde el inicio, tejer redes colaborativas con el entorno y, en definitiva, urdir una nueva cultura participativa que plante cara al individualismo." [Artículo] A favor de un proyecto común [texto impreso] / Carles Parellada Enrich, Autor ; Carles Badia, Autor ; Montserrat Castanys, Autor ; Xavi Gimenez, Autor ; Rosa Grau, Autor . - 2008 . - p. 104-107.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 19 (Jul.-Ago. 2008) . - p. 104-107
Materias : DOCENTES-ESPAÑA
FAMILIA Y EDUCACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOS
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN PADRES-DOCENTES
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN EDUCATIVAResumen : "Dos docentes, un padre y una madre analizan desde su esperiencia personal la relación entre escuela y familia. Admiten un entendimiento difícil, pero abordan algunas perspectivas optimistas de futuro, que pasan por plantear juntos un proyecto desde el inicio, tejer redes colaborativas con el entorno y, en definitiva, urdir una nueva cultura participativa que plante cara al individualismo." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17149 No. 19 Jul.-Ago. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Marianne Franke-Gricksch / Dagmar Fischer en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 5 (Nov.-Dic. 2006)
[Artículo]
inCuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 67-71
Título : Marianne Franke-Gricksch Tipo de documento : texto impreso Autores : Dagmar Fischer, Autor ; Carles Parellada Enrich, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 67-71 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FRANKE-GRICKSCH, MARIANNE, 1942-ENTREVISTA
TERAPIA SISTÉMICA
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN EDUCATIVA
PENSAMIENTO SISTEMÁTICOResumen : "Nacida en 1942 e hija de un profesor de Instituto, trabajó como profesora de primaria y secundaria de 1964 a 1997. Descontenta con las posibilidades que le ofrecía la vida diaria de la escuela, en 1978 empezó a formarse como terapeuta, entre otras cosas en terapia sistemática, según Bert Hellinger. Casi por casualidad, descubrió cómo las ideas sistemáticas permiten un aprendizaje níveo y efectivo, y fomentan la colaboración entre alumnos, profesores y padres." [Artículo] Marianne Franke-Gricksch [texto impreso] / Dagmar Fischer, Autor ; Carles Parellada Enrich, Autor . - 2006 . - p. 67-71.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 67-71
Materias : FRANKE-GRICKSCH, MARIANNE, 1942-ENTREVISTA
TERAPIA SISTÉMICA
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN EDUCATIVA
PENSAMIENTO SISTEMÁTICOResumen : "Nacida en 1942 e hija de un profesor de Instituto, trabajó como profesora de primaria y secundaria de 1964 a 1997. Descontenta con las posibilidades que le ofrecía la vida diaria de la escuela, en 1978 empezó a formarse como terapeuta, entre otras cosas en terapia sistemática, según Bert Hellinger. Casi por casualidad, descubrió cómo las ideas sistemáticas permiten un aprendizaje níveo y efectivo, y fomentan la colaboración entre alumnos, profesores y padres." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14771 No. 5 Nov.-Dic. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mitos de la cultura educativa / Carles Parellada Enrich en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 11 (Octubre 2007)
[Artículo]
inCuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 68-72
Título : Mitos de la cultura educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Carles Parellada Enrich, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 68-72 Idioma : Español (spa) Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
PROYECTOS EDUCATIVOS
CULTURA EDUCATIVAResumen : "El autor hace un repaso de una decena de claves que pueden favorecer el desarrollo de proyectos educativos innovadores pero en las que subyacen inconvenientes o malentendidos y ante las que, por tanto, deben tomarse las prevenciones necesarias. Y apunta, como mete prioritaria, orientar los proyectos a dinámicas fértiles de aprendizaje, con capacidad significativa de comunicación y alta confianza en las capacidades de las comunidades que los protagonizarán." Nota de contenido :
-Algunos mitos relevantes.
-Más allá de los propios mitos.[Artículo] Mitos de la cultura educativa [texto impreso] / Carles Parellada Enrich, Autor . - 2007 . - p. 68-72.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 68-72
Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
PROYECTOS EDUCATIVOS
CULTURA EDUCATIVAResumen : "El autor hace un repaso de una decena de claves que pueden favorecer el desarrollo de proyectos educativos innovadores pero en las que subyacen inconvenientes o malentendidos y ante las que, por tanto, deben tomarse las prevenciones necesarias. Y apunta, como mete prioritaria, orientar los proyectos a dinámicas fértiles de aprendizaje, con capacidad significativa de comunicación y alta confianza en las capacidades de las comunidades que los protagonizarán." Nota de contenido :
-Algunos mitos relevantes.
-Más allá de los propios mitos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16870 No. 11 Octubre 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pedagogía sistemática: un nuevo paradigma educativo / Carles Parellada Enrich en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 5 (Nov.-Dic. 2006)
[Artículo]
inCuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 38-44
Título : Pedagogía sistemática: un nuevo paradigma educativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Carles Parellada Enrich, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 38-44 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA SISTÉMICA MULTIDIMENSIONAL
AUTOESTIMA
RELACIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Una nueva manera de mirar la educación que trata de crear las condiciones idóneas para que la escuela sea un espacio orientado hacia el aprendizaje y el bienestar del alumnado. Todo ello desde un profundo respeto y amor por la vida, que empiezan por la propia autoestima." Nota de contenido :
-Un poco de historia.
-El paradigma sistémico-fenomenológico.
-La pedagogía sistémica.
La pespectiva generacional y el papel de la percepción.
A modo de estrategias.
Conservaciones, preguntas y reflexiones finales.
-El sentido de este monográfico.[Artículo] Pedagogía sistemática: un nuevo paradigma educativo [texto impreso] / Carles Parellada Enrich, Autor . - 2006 . - p. 38-44.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 38-44
Materias : PEDAGOGÍA SISTÉMICA MULTIDIMENSIONAL
AUTOESTIMA
RELACIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Una nueva manera de mirar la educación que trata de crear las condiciones idóneas para que la escuela sea un espacio orientado hacia el aprendizaje y el bienestar del alumnado. Todo ello desde un profundo respeto y amor por la vida, que empiezan por la propia autoestima." Nota de contenido :
-Un poco de historia.
-El paradigma sistémico-fenomenológico.
-La pedagogía sistémica.
La pespectiva generacional y el papel de la percepción.
A modo de estrategias.
Conservaciones, preguntas y reflexiones finales.
-El sentido de este monográfico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14771 No. 5 Nov.-Dic. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPara saber más / Carles Parellada Enrich en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 5 (Nov.-Dic. 2006)
Permalink