Título : |
Investigación en lengua materna: caminos y fundamentos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Éder Alexander García Dussán, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
Diálogos |
Número de páginas : |
218 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8897-68-4 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LENGUAJE Y LENGUAS-ENSEÑANZA-INVESTIGACIONES LENGUAJE Y LENGUAS-ENSEÑANZA IDENTIDAD COLECTIVA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE DIDÁCTICA DEL LENGUAJE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
“Habitualmente se está en procura de una mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje en relación con habilidades de lectura, escritura y oralidad, lo cual cobra una importancia radical cuando salen estadísticas que indican la deficiencia de la labor de la Escuela. Por ejemplo, los fatales resultados en las pruebas Pisa de los estudiantes colombianos y su confirmación con estudios locales. Entonces, comienzan a determinarse focos causales de la situación. Básicamente, y sin mucho esfuerzo, se puede imputar la actualidad del asunto al sistema educativo, a los estudiantes o a los profesores. Indudablemente, habrá posturas eclécticas que supongan la mixtura de las tres. Veremos enseguida cada una con cierto detalle. Desde un primer punto de vista, solo es posible mejorar esta situación afectando el sistema escolar desde afuera, a través de políticas como la generación de equidad escolar, siguiendo la fórmula de países sobresalientes en las pruebas Pisa, aplicadas desde el año 2000, como el caso de Finlandia, al nororiente de Europa, pues allí.” |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Investigar desde el aula de lengua materna.
-Sobre la arquitectura de la investigación.
-La teoría que subyace a la investigación en lengua materna.
-Didácticas.
-Epílogo. |
Investigación en lengua materna: caminos y fundamentos [texto impreso] / Éder Alexander García Dussán, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2015 . - 218 p. - ( Diálogos) . ISBN : 978-958-8897-68-4 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
LENGUAJE Y LENGUAS-ENSEÑANZA-INVESTIGACIONES LENGUAJE Y LENGUAS-ENSEÑANZA IDENTIDAD COLECTIVA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE DIDÁCTICA DEL LENGUAJE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
“Habitualmente se está en procura de una mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje en relación con habilidades de lectura, escritura y oralidad, lo cual cobra una importancia radical cuando salen estadísticas que indican la deficiencia de la labor de la Escuela. Por ejemplo, los fatales resultados en las pruebas Pisa de los estudiantes colombianos y su confirmación con estudios locales. Entonces, comienzan a determinarse focos causales de la situación. Básicamente, y sin mucho esfuerzo, se puede imputar la actualidad del asunto al sistema educativo, a los estudiantes o a los profesores. Indudablemente, habrá posturas eclécticas que supongan la mixtura de las tres. Veremos enseguida cada una con cierto detalle. Desde un primer punto de vista, solo es posible mejorar esta situación afectando el sistema escolar desde afuera, a través de políticas como la generación de equidad escolar, siguiendo la fórmula de países sobresalientes en las pruebas Pisa, aplicadas desde el año 2000, como el caso de Finlandia, al nororiente de Europa, pues allí.” |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Investigar desde el aula de lengua materna.
-Sobre la arquitectura de la investigación.
-La teoría que subyace a la investigación en lengua materna.
-Didácticas.
-Epílogo. |
|  |