[Artículo]
Título : |
Lo más urgente es escuchar a los niños |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mónica Bergós, Autor ; Jordi Cots, Persona entrevistada |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 36-44 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COTS, JORDI, 1927-ENTREVISTAS PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN PEDAGOGOS DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO INFANCIA
|
Resumen : |
"Este abogado y pedagogo barcelonés de 88 años atesora una extensísima trayectoría asociada a la renovación pedagógica y la defensa de los derechos de la infancia. Fue el primer ombudsman para la infancia en Cataluña. Cofundó Rosa Sensat. Dirigió la escuela Thau, que tomaba como modelos a Pestalozzi y Kerschensteiner. Escribió su tesis sobre la declaración universal de los derechos del niño de las Naciones Unidas de 1959. Defiende la interlocución con el niño, desde la naturalidad y el respeto mutuo. En el marco de la escuela, subraya también la importancia de atender a sus derechos civiles, relacionados con la consideración de sus opiniones, y su libertad de pensamiento y asociación." |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 459 (Septiembre, 2015) . - p. 36-44
[Artículo] Lo más urgente es escuchar a los niños [texto impreso] / Mónica Bergós, Autor ; Jordi Cots, Persona entrevistada . - 2015 . - p. 36-44. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 459 (Septiembre, 2015) . - p. 36-44
Materias : |
COTS, JORDI, 1927-ENTREVISTAS PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN PEDAGOGOS DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO INFANCIA
|
Resumen : |
"Este abogado y pedagogo barcelonés de 88 años atesora una extensísima trayectoría asociada a la renovación pedagógica y la defensa de los derechos de la infancia. Fue el primer ombudsman para la infancia en Cataluña. Cofundó Rosa Sensat. Dirigió la escuela Thau, que tomaba como modelos a Pestalozzi y Kerschensteiner. Escribió su tesis sobre la declaración universal de los derechos del niño de las Naciones Unidas de 1959. Defiende la interlocución con el niño, desde la naturalidad y el respeto mutuo. En el marco de la escuela, subraya también la importancia de atender a sus derechos civiles, relacionados con la consideración de sus opiniones, y su libertad de pensamiento y asociación." |
|  |