
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
29026 | No. 275 Septiembre 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El derecho a una formación de calidad en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : El derecho a una formación de calidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 5-6 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA Y DOCENCIA
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : El artículo habla de la necesidad de introducir cambios en la escuela. "La pregunta de fondo es cómo hacer sistemática esta oleada de cambio, dejando margen para que cada centro educativo tenga autonomía para construir en el marco de unos principios compartidos" Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 5-6[Artículo] El derecho a una formación de calidad [texto impreso] . - 2018 . - p. 5-6.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 5-6
Materias : ESCUELA Y DOCENCIA
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : El artículo habla de la necesidad de introducir cambios en la escuela. "La pregunta de fondo es cómo hacer sistemática esta oleada de cambio, dejando margen para que cada centro educativo tenga autonomía para construir en el marco de unos principios compartidos" Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ¿Os animáis a presentar un proyecto de dirección? / Ainhoa Baraiaetxaburu Zarandona en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : ¿Os animáis a presentar un proyecto de dirección? Tipo de documento : texto impreso Autores : Ainhoa Baraiaetxaburu Zarandona, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 9 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACION-ESPAÑA
LIDERAZGO-EDUCACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑAResumen : "Esta fue la pregunta que lanzó la inspectora al equipo directivo de nuestra escuela en el año 2008. Muchas fueron las dudas con las que batallamos antes de realizar el proyecto que nos mantuvo en la dirección los siguientes cuatro años..." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 9[Artículo] ¿Os animáis a presentar un proyecto de dirección? [texto impreso] / Ainhoa Baraiaetxaburu Zarandona, Autor . - 2018 . - p. 9.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 9
Materias : EDUCACION-ESPAÑA
LIDERAZGO-EDUCACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR-ESPAÑAResumen : "Esta fue la pregunta que lanzó la inspectora al equipo directivo de nuestra escuela en el año 2008. Muchas fueron las dudas con las que batallamos antes de realizar el proyecto que nos mantuvo en la dirección los siguientes cuatro años..." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Efecto mariposa Tipo de documento : texto impreso Autores : Coral Elizondo Carmona, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 10 Idioma : Español (spa) Materias : LEGISLACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
POLÍTICA EDUCATIVA-ESPAÑA
ESPAÑA-ESCUELA INCLUSIVAResumen : "Coincidiendo con Edward Norton Lorenz, yo también considero que un pequeño cambio en un sistema puede provocar que este progrese, cambie y, por lo tanto, se transforme. La educación necesita pequeños gestos, pequeños cambios para empezar a cambiar." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 10[Artículo] Efecto mariposa [texto impreso] / Coral Elizondo Carmona, Autor . - 2018 . - p. 10.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 10
Materias : LEGISLACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
POLÍTICA EDUCATIVA-ESPAÑA
ESPAÑA-ESCUELA INCLUSIVAResumen : "Coincidiendo con Edward Norton Lorenz, yo también considero que un pequeño cambio en un sistema puede provocar que este progrese, cambie y, por lo tanto, se transforme. La educación necesita pequeños gestos, pequeños cambios para empezar a cambiar." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Joan Domènech: «La experiencia escolar no tiene que ser una competición» / Anna Galdon en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Joan Domènech: «La experiencia escolar no tiene que ser una competición» Tipo de documento : texto impreso Autores : Anna Galdon, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 11 Idioma : Español (spa) Materias : PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : "Maestro vocacional y director de la escuela pública Fructuós Gelabert de Barcelona, publicó en 2009 el libro "Elogio de la educación lenta". Casi una década después, le preguntamos cómo se educa de manera lenta..." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 11[Artículo] Joan Domènech: «La experiencia escolar no tiene que ser una competición» [texto impreso] / Anna Galdon, Autor . - 2018 . - p. 11.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 11
Materias : PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : "Maestro vocacional y director de la escuela pública Fructuós Gelabert de Barcelona, publicó en 2009 el libro "Elogio de la educación lenta". Casi una década después, le preguntamos cómo se educa de manera lenta..." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El desarrollo del cerebro: de la infancia a la adolescencia / Marta Portero Tresserra en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : El desarrollo del cerebro: de la infancia a la adolescencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Portero Tresserra, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-17 Idioma : Español (spa) Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
CEREBRO
EVOLUCIÓN Y MADURACIÓNResumen : "El conocimiento del desarrollo cerebral nos permite disponer de informaciones significativas a la hora de introducir o potenciar unos determinados aprendizajes. El artículo nos presenta una evolución de la arquitectura cerebral desde el nacimiento hasta la adolescencia, ofreciendo pistas para actuar desde la práctica educativa, de manera que se pueda comprender e incidir en los aspectos más sensibles para el aprendizaje en función del grado de madurez cerebral." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 12-17[Artículo] El desarrollo del cerebro: de la infancia a la adolescencia [texto impreso] / Marta Portero Tresserra, Autor . - 2018 . - p. 12-17.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 12-17
Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
CEREBRO
EVOLUCIÓN Y MADURACIÓNResumen : "El conocimiento del desarrollo cerebral nos permite disponer de informaciones significativas a la hora de introducir o potenciar unos determinados aprendizajes. El artículo nos presenta una evolución de la arquitectura cerebral desde el nacimiento hasta la adolescencia, ofreciendo pistas para actuar desde la práctica educativa, de manera que se pueda comprender e incidir en los aspectos más sensibles para el aprendizaje en función del grado de madurez cerebral." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El placer de aprender / Marta Portero Tresserra en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : El placer de aprender Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Portero Tresserra, Autor ; David Bueno Torrens, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 18-22 Idioma : Español (spa) Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Estudios recientes en neurociencia explican las bases biológicas de por qué es importante asociar las experiencias de aprendizaje con el placer, ya que aprender es placentero por naturaleza. Como describía muy bien Sócrates hace siglos: «El conocimiento comienza en la sorpresa». Hoy conocemos los mecanismos neurales subyacentes a esta afirmación." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 18-22[Artículo] El placer de aprender [texto impreso] / Marta Portero Tresserra, Autor ; David Bueno Torrens, Autor . - 2018 . - p. 18-22.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 18-22
Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Estudios recientes en neurociencia explican las bases biológicas de por qué es importante asociar las experiencias de aprendizaje con el placer, ya que aprender es placentero por naturaleza. Como describía muy bien Sócrates hace siglos: «El conocimiento comienza en la sorpresa». Hoy conocemos los mecanismos neurales subyacentes a esta afirmación." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El cerebro lector y escritor: aportaciones para el aula / J.C. Ripoll Salceda en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : El cerebro lector y escritor: aportaciones para el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : J.C. Ripoll Salceda, Autor ; Marta Portero Tresserra, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 23-27 Idioma : Español (spa) Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
LECTURA-APRENDIZAJEResumen : "¿Cómo aprende el cerebro a leer y a escribir? ¿Hay un periodo crítico? ¿Qué estrategias podemos utilizar en el aula? El conocimiento sobre el aprendizaje de la lectoescritura ha aumentado en los últimos años, lo cual permite realizar algunas recomendaciones sobre propuestas metodológicas para enseñar a leer y escribir." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 23-27[Artículo] El cerebro lector y escritor: aportaciones para el aula [texto impreso] / J.C. Ripoll Salceda, Autor ; Marta Portero Tresserra, Autor . - 2018 . - p. 23-27.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 23-27
Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
LECTURA-APRENDIZAJEResumen : "¿Cómo aprende el cerebro a leer y a escribir? ¿Hay un periodo crítico? ¿Qué estrategias podemos utilizar en el aula? El conocimiento sobre el aprendizaje de la lectoescritura ha aumentado en los últimos años, lo cual permite realizar algunas recomendaciones sobre propuestas metodológicas para enseñar a leer y escribir." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El aprendizaje de la ciencia: herramientas para promover el cambio conceptual / María Elena Martín Ruiz en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : El aprendizaje de la ciencia: herramientas para promover el cambio conceptual Tipo de documento : texto impreso Autores : María Elena Martín Ruiz, Autor ; Marta Portero Tresserra, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "Estudios en los campos de la psicología y la neurociencia cognitivas confirman que una explicación no es suficiente para consolidar un conocimiento nuevo. Si no se produce un cambio conceptual que modifique nuestra idea preconcebida existente, nuestro cerebro conservará la idea inicial, que le será útil para entender los fenómenos y la realidad que nos rodea, aunque sea falsa y errónea científicamente." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 28-32[Artículo] El aprendizaje de la ciencia: herramientas para promover el cambio conceptual [texto impreso] / María Elena Martín Ruiz, Autor ; Marta Portero Tresserra, Autor . - 2018 . - p. 28-32.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 28-32
Materias : NEUROCIENCIA
NEUROEDUCACIÓN
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "Estudios en los campos de la psicología y la neurociencia cognitivas confirman que una explicación no es suficiente para consolidar un conocimiento nuevo. Si no se produce un cambio conceptual que modifique nuestra idea preconcebida existente, nuestro cerebro conservará la idea inicial, que le será útil para entender los fenómenos y la realidad que nos rodea, aunque sea falsa y errónea científicamente." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El uso de Wikipedia en educación primaria: complejidades y retos / María Victoria García Cuenca en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : El uso de Wikipedia en educación primaria: complejidades y retos Tipo de documento : texto impreso Autores : María Victoria García Cuenca, Autor ; Ladislao Salmerón González, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 33-38 Idioma : Español (spa) Materias : INFORMACIÓN-TRATAMIENTO
COMPETENCIA DIGITAL
INTERNET EN EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Con frecuencia, y con el objetivo de trabajar la competencia digital, pedimos a nuestros alumnos y alumnas que utilicen Wikipedia para la búsqueda y comprensión de información académica. En el presente artículo se analizan algunas características que hacen diferente la lectura en Wikipedia de la lectura tradicional en papel, y la complejidad que añade esta tarea a la comprensión lectora." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 33-38[Artículo] El uso de Wikipedia en educación primaria: complejidades y retos [texto impreso] / María Victoria García Cuenca, Autor ; Ladislao Salmerón González, Autor . - 2018 . - p. 33-38.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 33-38
Materias : INFORMACIÓN-TRATAMIENTO
COMPETENCIA DIGITAL
INTERNET EN EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Con frecuencia, y con el objetivo de trabajar la competencia digital, pedimos a nuestros alumnos y alumnas que utilicen Wikipedia para la búsqueda y comprensión de información académica. En el presente artículo se analizan algunas características que hacen diferente la lectura en Wikipedia de la lectura tradicional en papel, y la complejidad que añade esta tarea a la comprensión lectora." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Iniciar y mantener prácticas de docencia compartida en las aulas / Teresa Huguet i Comelles en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Iniciar y mantener prácticas de docencia compartida en las aulas Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Huguet i Comelles, Autor ; Laia Lázaro Oliveras, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 39-44 Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICA EDUCATIVA-ESPAÑA
DOCENCIA COMPARTIDA-ESPAÑA
ROLES DEL PROFESORADO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "La docencia compartida (DC) se convierte en una potente estrategia para el aprendizaje entre docentes, así como para la mejora profesional y de la acción educativa en el centro y de la atención a la diversidad del alumnado. Este artículo se dirige a los equipos directivos que quieran comenzar a implementar prácticas de DC en su centro. Se aportan ideas sobre cómo iniciar estas prácticas, se aclaran algunas dudas y malentendidos sobre lo que implica la DC para el centro educativo, y se aportan estrategias y criterios organizativos para favorecer una práctica DC sostenible."
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 39-44[Artículo] Iniciar y mantener prácticas de docencia compartida en las aulas [texto impreso] / Teresa Huguet i Comelles, Autor ; Laia Lázaro Oliveras, Autor . - 2018 . - p. 39-44.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 39-44
Materias : PRÁCTICA EDUCATIVA-ESPAÑA
DOCENCIA COMPARTIDA-ESPAÑA
ROLES DEL PROFESORADO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "La docencia compartida (DC) se convierte en una potente estrategia para el aprendizaje entre docentes, así como para la mejora profesional y de la acción educativa en el centro y de la atención a la diversidad del alumnado. Este artículo se dirige a los equipos directivos que quieran comenzar a implementar prácticas de DC en su centro. Se aportan ideas sobre cómo iniciar estas prácticas, se aclaran algunas dudas y malentendidos sobre lo que implica la DC para el centro educativo, y se aportan estrategias y criterios organizativos para favorecer una práctica DC sostenible." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Docencia compartida en el aula: retos y posibilidades / Maite Oller en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Docencia compartida en el aula: retos y posibilidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Maite Oller, Autor ; Carme Navas Martínez, Autor ; Judit Carrera, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 45-50 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENCIA COMPARTIDA-ESPAÑA
COLABORACIÓN DOCENTE
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "Las dinámicas e intervenciones en docencia compartida (DC) incorporadas en los centros constituyen un motor de cambio y mejora educativa, y una excelente estrategia para el aprendizaje entre docentes y la mejora profesional. En este artículo, repasamos brevemente cuáles son los modelos de DC y las metodologías que mejor se adecuan a su implementación, y presentamos la experiencia de uno de los centros en los que esta estrategia es una práctica de éxito." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 45-50[Artículo] Docencia compartida en el aula: retos y posibilidades [texto impreso] / Maite Oller, Autor ; Carme Navas Martínez, Autor ; Judit Carrera, Autor . - 2018 . - p. 45-50.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 45-50
Materias : DOCENCIA COMPARTIDA-ESPAÑA
COLABORACIÓN DOCENTE
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "Las dinámicas e intervenciones en docencia compartida (DC) incorporadas en los centros constituyen un motor de cambio y mejora educativa, y una excelente estrategia para el aprendizaje entre docentes y la mejora profesional. En este artículo, repasamos brevemente cuáles son los modelos de DC y las metodologías que mejor se adecuan a su implementación, y presentamos la experiencia de uno de los centros en los que esta estrategia es una práctica de éxito." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendiendo por proyectos o proyectando aprendizajes / Germán Isabel Olmos en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Aprendiendo por proyectos o proyectando aprendizajes Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Isabel Olmos, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 51-54 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "Tener en cuenta al alumnado, sus necesidades, sus inquietudes y los factores sociales que lo rodean antes de diseñar un proyecto será garante de la perpetuidad de los aprendizajes que sucedan. Estas pautas o consejos tratan de ser el punto de partida para los docentes que quieran adentrarse en el gratificante mundo (para alumno y profesor) de los ABP." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 51-54[Artículo] Aprendiendo por proyectos o proyectando aprendizajes [texto impreso] / Germán Isabel Olmos, Autor . - 2018 . - p. 51-54.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 51-54
Materias : APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "Tener en cuenta al alumnado, sus necesidades, sus inquietudes y los factores sociales que lo rodean antes de diseñar un proyecto será garante de la perpetuidad de los aprendizajes que sucedan. Estas pautas o consejos tratan de ser el punto de partida para los docentes que quieran adentrarse en el gratificante mundo (para alumno y profesor) de los ABP." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La pedagogía Freinet. El MCEP / Sebastián Gertrúdix Romero de Ávila en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : La pedagogía Freinet. El MCEP Tipo de documento : texto impreso Autores : Sebastián Gertrúdix Romero de Ávila, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 55-58 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA FREINET
TÉCNICAS FREINET
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "La pedagogía Freinet tuvo una importante difusión en Cataluña y España durante el primer tercio del siglo xx. La Guerra Civil acabó con cualquier de pedagogía centrada en los alumnos y alumnas. A finales de los años sesenta, no obstante, este tipo de pedagogías empezaron a recuperarse de la mano de maestros renovadores. La pedagogía Freinet, con el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular como máximo exponente, se extendió por todo el país." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 55-58[Artículo] La pedagogía Freinet. El MCEP [texto impreso] / Sebastián Gertrúdix Romero de Ávila, Autor . - 2018 . - p. 55-58.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 55-58
Materias : PEDAGOGÍA FREINET
TÉCNICAS FREINET
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "La pedagogía Freinet tuvo una importante difusión en Cataluña y España durante el primer tercio del siglo xx. La Guerra Civil acabó con cualquier de pedagogía centrada en los alumnos y alumnas. A finales de los años sesenta, no obstante, este tipo de pedagogías empezaron a recuperarse de la mano de maestros renovadores. La pedagogía Freinet, con el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular como máximo exponente, se extendió por todo el país." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ¿Hace falta saber para creer? / Grupo IREF (Barcelona, España) en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : ¿Hace falta saber para creer? Tipo de documento : texto impreso Autores : Grupo IREF (Barcelona, España), Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 60 Idioma : Español (spa) Materias : REFLEXIÓN (FILOSOFIA)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Os presentamos un breve pero intenso diálogo de un grupo de cuarto de primaria. Todo ha empezado con una frase del texto que leemos que trata sobre la confianza: «Si tú me dices algo, ¿te tengo que creer?»." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 60[Artículo] ¿Hace falta saber para creer? [texto impreso] / Grupo IREF (Barcelona, España), Autor . - 2018 . - p. 60.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 60
Materias : REFLEXIÓN (FILOSOFIA)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Os presentamos un breve pero intenso diálogo de un grupo de cuarto de primaria. Todo ha empezado con una frase del texto que leemos que trata sobre la confianza: «Si tú me dices algo, ¿te tengo que creer?»." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Dónde se pone el sol en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Dónde se pone el sol Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 62 Idioma : Español (spa) Materias : ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍAResumen : "Aprovechar la sombra de los objetos fue la primera forma en que el ser humano midió los movimientos del sol. Hay ejemplos de construcciones megalíticas alzadas para estudiar los movimientos del sol y de los astros. ¿Cuáles son los movimientos de la Tierra respecto del sol?" Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 62[Artículo] Dónde se pone el sol [texto impreso] . - 2018 . - p. 62.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 62
Materias : ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍAResumen : "Aprovechar la sombra de los objetos fue la primera forma en que el ser humano midió los movimientos del sol. Hay ejemplos de construcciones megalíticas alzadas para estudiar los movimientos del sol y de los astros. ¿Cuáles son los movimientos de la Tierra respecto del sol?" Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escape room" y TIC: gamificando las mates / Javier Zárate Fernández en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Escape room" y TIC: gamificando las mates Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Zárate Fernández, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 63 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
GAMIFICACIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSResumen : "La clave del aprendizaje está en la motivación. Todos hemos tenido alguna vez la sensación de que los minutos tardan en pasar horas o, por el contrario, pasan volando según sea el ambiente de clase y las actividades de aula. La diversificación y la fusión de distintas estrategias, así como la introducción de propuestas metodológicas potencian esos aprendizajes." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 63[Artículo] Escape room" y TIC: gamificando las mates [texto impreso] / Javier Zárate Fernández, Autor . - 2018 . - p. 63.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 63
Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
GAMIFICACIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSResumen : "La clave del aprendizaje está en la motivación. Todos hemos tenido alguna vez la sensación de que los minutos tardan en pasar horas o, por el contrario, pasan volando según sea el ambiente de clase y las actividades de aula. La diversificación y la fusión de distintas estrategias, así como la introducción de propuestas metodológicas potencian esos aprendizajes." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Familias lectoras. Un proyecto para #leerjuntos / Equipo BBLTKZGZ en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Familias lectoras. Un proyecto para #leerjuntos Tipo de documento : texto impreso Autores : Equipo BBLTKZGZ, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 65 Idioma : Español (spa) Materias : ANIMACIÓN A LA LECTURA
FAMILIA Y EDUCACIÓNResumen : "Los primeros años de un «lector» son determinantes. La alianza entre escuela y familia es imprescindible. Estamos convencidos de que, si leemos juntos, si dedicamos un ratito cada día a la «lectura en familia», si creamos espacios y tiempos para fomentar (comentar, disfrutar, compartir) la lectura en casa y en la escuela…, los niños y las niñas se asomarán al mundo de los libros con naturalidad y entusiasmo." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 65[Artículo] Familias lectoras. Un proyecto para #leerjuntos [texto impreso] / Equipo BBLTKZGZ, Autor . - 2018 . - p. 65.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 65
Materias : ANIMACIÓN A LA LECTURA
FAMILIA Y EDUCACIÓNResumen : "Los primeros años de un «lector» son determinantes. La alianza entre escuela y familia es imprescindible. Estamos convencidos de que, si leemos juntos, si dedicamos un ratito cada día a la «lectura en familia», si creamos espacios y tiempos para fomentar (comentar, disfrutar, compartir) la lectura en casa y en la escuela…, los niños y las niñas se asomarán al mundo de los libros con naturalidad y entusiasmo." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Promover la equidad en la escuela / Juan De Vicente Abad en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Promover la equidad en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan De Vicente Abad, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 67 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIAResumen : "El concepto de 'equidad' proviene de la raíz latina 'aequitas-atis' y esta, a su vez, del término griego 'epiekeia', que remite a la idea de la virtud de lo justo, es decir, de que cada persona reciba lo que le corresponda por justicia. En este caso, el derecho de toda persona a contar con el mejor acceso posible a procesos de aprendizaje múltiples y variados que garanticen su educación." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 67[Artículo] Promover la equidad en la escuela [texto impreso] / Juan De Vicente Abad, Autor . - 2018 . - p. 67.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 67
Materias : DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIAResumen : "El concepto de 'equidad' proviene de la raíz latina 'aequitas-atis' y esta, a su vez, del término griego 'epiekeia', que remite a la idea de la virtud de lo justo, es decir, de que cada persona reciba lo que le corresponda por justicia. En este caso, el derecho de toda persona a contar con el mejor acceso posible a procesos de aprendizaje múltiples y variados que garanticen su educación." Tomado de la revista.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 3, 2, 1... ¡Reporteros en creación! / Mariona Vallés Romero en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : 3, 2, 1... ¡Reporteros en creación! Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariona Vallés Romero, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 69-73 Idioma : Español (spa) Materias : PROPUESTA DIDÁCTICA
PROYECTOS DE AULA
RADIO EN LA EDUCACIÓNResumen : "3, 2, 1… ¡Reporteros en creación! es un proyecto en el que se elabora un programa de radio pensado y dirigido por el alumnado. Ellas y ellos elegirán el tema y elaborarán el contenido, y conseguirán un producto final, teniendo en cuenta que ha de ser atractivo para quien lo escuche. Para conseguirlo, deberán demostrar sus capacidades en diferentes ámbitos del currículo." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 69-73[Artículo] 3, 2, 1... ¡Reporteros en creación! [texto impreso] / Mariona Vallés Romero, Autor . - 2018 . - p. 69-73.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 69-73
Materias : PROPUESTA DIDÁCTICA
PROYECTOS DE AULA
RADIO EN LA EDUCACIÓNResumen : "3, 2, 1… ¡Reporteros en creación! es un proyecto en el que se elabora un programa de radio pensado y dirigido por el alumnado. Ellas y ellos elegirán el tema y elaborarán el contenido, y conseguirán un producto final, teniendo en cuenta que ha de ser atractivo para quien lo escuche. Para conseguirlo, deberán demostrar sus capacidades en diferentes ámbitos del currículo." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Familia y entorno. Respuestas saludables / Equipo Cuidem-nos en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
[Artículo]
Título : Familia y entorno. Respuestas saludables Tipo de documento : texto impreso Autores : Equipo Cuidem-nos, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 75 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERACIÓN FAMILIA Y ESCUELA
FAMILIA Y EDUCACIÓN
ROLES DEL PROFESORADO
HABILIDADES SOCIALES DEL PROFESORADOResumen : "Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 75[Artículo] Familia y entorno. Respuestas saludables [texto impreso] / Equipo Cuidem-nos, Autor . - 2018 . - p. 75.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 275 (Septiembre 2018) . - p. 75
Materias : COOPERACIÓN FAMILIA Y ESCUELA
FAMILIA Y EDUCACIÓN
ROLES DEL PROFESORADO
HABILIDADES SOCIALES DEL PROFESORADOResumen : "Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29026 No. 275 Septiembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible