[Artículo]
Título : |
La secularización; un tiempo germinal para la práctica pastoral |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
A. Ernesto Palafox, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 219-236 |
Nota general : |
Incluye referencia |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SECULARIZACIÓN SECULARIZACIÓN INTERNA SECULARIZACIÓN SECTORIAL DERECHOS HUMANOS
|
Resumen : |
"El proceso de secularización, en sus múltiples dimensiones, conduce necesariamente a un análisis detenido de las prácticas y opciones pastorales, debido al influjo y al fuerte impacto que sobre estas ejerce. Las reacciones y las consecuencias pastorales de este proceso también son variadas: algunas se consideran positivas y otras negativas. Desde una valoración positiva, la “secularización interna”, a diferencia de la “secularización sectorial”, es considerada una oportunidad y un llamado a reconocer y atender los aportes principales de este proceso, asimilándolos internamente, de tal suerte que permitan rediseñar una práctica pastoral más congruente con el Evangelio y con el mundo de hoy." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-El proceso de la secularización.
-La secularización interna.
-Aceptar el reto. Un estilo pastoral para tiempos seculares.
-Los derechos humanos.
-Conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - p. 219-236
[Artículo] La secularización; un tiempo germinal para la práctica pastoral [texto impreso] / A. Ernesto Palafox, Autor . - 2015 . - p. 219-236. Incluye referencia Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - p. 219-236
Materias : |
SECULARIZACIÓN SECULARIZACIÓN INTERNA SECULARIZACIÓN SECTORIAL DERECHOS HUMANOS
|
Resumen : |
"El proceso de secularización, en sus múltiples dimensiones, conduce necesariamente a un análisis detenido de las prácticas y opciones pastorales, debido al influjo y al fuerte impacto que sobre estas ejerce. Las reacciones y las consecuencias pastorales de este proceso también son variadas: algunas se consideran positivas y otras negativas. Desde una valoración positiva, la “secularización interna”, a diferencia de la “secularización sectorial”, es considerada una oportunidad y un llamado a reconocer y atender los aportes principales de este proceso, asimilándolos internamente, de tal suerte que permitan rediseñar una práctica pastoral más congruente con el Evangelio y con el mundo de hoy." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-El proceso de la secularización.
-La secularización interna.
-Aceptar el reto. Un estilo pastoral para tiempos seculares.
-Los derechos humanos.
-Conclusiones. |
|  |