[Artículo]
Título : |
Apuntes para una historia de la educación en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Patiño Millán, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
P. 261-267 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Tomando de Margaret Mead y Brosnislaw Malinowski, antropólogos, la definición de educación: “Educar es adaptar al hombre al medio en que ha nacido”, y de pedagogía: “La pedagogía está ligada a la sociedad en que se inscribe”, Carlos Patiño presenta lo que ha sido el proceso histórico de la educación en Colombia, partiendo de la Antigüedad y esbozando los periodos coloniales, la Edad Media y la modernidad, llegando hasta la actualidad y dejando ver cada una de las situaciones políticas, religiosas, culturales, económicas, sociales, etc., que han enmarcado la educación del país. Así, desde las definiciones anteriores expone la educación como un componente enraizado en, desde y para la sociedad." |
in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - P. 261-267
[Artículo] Apuntes para una historia de la educación en Colombia [texto impreso] / Carlos Patiño Millán, Autor . - 2015 . - P. 261-267. Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - P. 261-267
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Tomando de Margaret Mead y Brosnislaw Malinowski, antropólogos, la definición de educación: “Educar es adaptar al hombre al medio en que ha nacido”, y de pedagogía: “La pedagogía está ligada a la sociedad en que se inscribe”, Carlos Patiño presenta lo que ha sido el proceso histórico de la educación en Colombia, partiendo de la Antigüedad y esbozando los periodos coloniales, la Edad Media y la modernidad, llegando hasta la actualidad y dejando ver cada una de las situaciones políticas, religiosas, culturales, económicas, sociales, etc., que han enmarcado la educación del país. Así, desde las definiciones anteriores expone la educación como un componente enraizado en, desde y para la sociedad." |
|  |