[Artículo]
Título : |
De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Iván Darío Bello Ramírez, Autor ; Olga Patricia Méndez, Autor ; Ana Lucía Rodríguez Pinzón, Autor ; Aracely Camelo, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 31-48 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIUDADANIA EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN MEDIA SUJETO (FILOSOFÍA) EDUCACIÓN-BOGOTÁ
|
Resumen : |
"La investigación caracterizó las creencias sobre ciudadanía en estudiantes de grados décimo y undécimo en colegios distritales, identificando la participación ciudadana, las relaciones con lo público y la construcción de ciudadanía en relación con otros sujetos. Mediante un enfoque mixto, se recolectaron, analizaron e integraron datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta y una entrevista a un grupo focal. El cuestionario se analizó desde un trabajo estadístico mediante una matriz de Excel y la entrevista a un grupo focal con el método de análisis de contenido para efectuar una triangulación metodológica. Considerando que las instituciones educativas son el escenario privilegiado que potencia un ejercicio pleno de democracia y que las creencias, además de influir en las dinámicas de las relaciones, inciden en la construcción del sujeto como ciudadano y lo disponen a actuar como tal, indagamos sobre lo que la educación hace o deja de hacer para consolidar la sociedad que tiene y desea. Los resultados permitieron inferir, entre otras creencias, que “hay prácticas que no aportan a la construcción de ciudadanía pero que es bueno ser ciudadano”." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Conceptualización sobre creencias.
-Conceptualización sobre ciudadanía.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones e implicaciones.
-Impacto. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 31-48
[Artículo] De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba [texto impreso] / Iván Darío Bello Ramírez, Autor ; Olga Patricia Méndez, Autor ; Ana Lucía Rodríguez Pinzón, Autor ; Aracely Camelo, Autor . - 2015 . - p. 31-48. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 31-48
Materias : |
CIUDADANIA EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN MEDIA SUJETO (FILOSOFÍA) EDUCACIÓN-BOGOTÁ
|
Resumen : |
"La investigación caracterizó las creencias sobre ciudadanía en estudiantes de grados décimo y undécimo en colegios distritales, identificando la participación ciudadana, las relaciones con lo público y la construcción de ciudadanía en relación con otros sujetos. Mediante un enfoque mixto, se recolectaron, analizaron e integraron datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta y una entrevista a un grupo focal. El cuestionario se analizó desde un trabajo estadístico mediante una matriz de Excel y la entrevista a un grupo focal con el método de análisis de contenido para efectuar una triangulación metodológica. Considerando que las instituciones educativas son el escenario privilegiado que potencia un ejercicio pleno de democracia y que las creencias, además de influir en las dinámicas de las relaciones, inciden en la construcción del sujeto como ciudadano y lo disponen a actuar como tal, indagamos sobre lo que la educación hace o deja de hacer para consolidar la sociedad que tiene y desea. Los resultados permitieron inferir, entre otras creencias, que “hay prácticas que no aportan a la construcción de ciudadanía pero que es bueno ser ciudadano”." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Conceptualización sobre creencias.
-Conceptualización sobre ciudadanía.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones e implicaciones.
-Impacto. |
|  |