Título : |
El gran dictador |
Otros títulos : |
The great dictator |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Charles Chaplin, Director artístico ; Paulette Goddard, Libretista ; Charles Chaplin, Libretista ; Karl Struss, Fotógrafo ; Roland Totheroh, Fotógrafo ; Meredith Wilson, Músico ; Percy Townsend ; Glenn Rominger |
Editorial : |
Estados Unidos : United Artists |
Fecha de publicación : |
1940 |
Otro editor: |
Estados Unidos : MK2 Productions |
Número de páginas : |
1 DVD (2 h.) |
Il. : |
sonido, byn |
Nota general : |
Idiomas: con subtitulos en español.
Elenco: Charles Chaplin (El barbero judío/Adenoid Hynkel, dictador de Tomania), Paulette Goddard (Hannah), Jack Oakie (Benzino Napaloni, dictador de Bacteria), Reginald Gardiner (Schultz), Henry Daniell (Garbitsch), Billy Gilbert (Herring), Maurice Moscovich (Sr. Jaeckel), Emma Dunn (Sra. Jaeckel), Bernard Gorcey (Sr. Mann) |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Materias : |
HUMORISMO PANTOMIMAS COMEDIA DICTADORES DESPOTISMO PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS PELICULAS CINEMATOGRAFICAS-ESTADOS UNIDOS
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
Durante una batalla ocurrida en los últimos meses de la Primera Guerra Mundial, un soldado judío del ejército de la nación ficticia de Tomainia y barbero de profesión salva la vida del oficial Schultz ayudándole a escapar en su avión, pero sufren un accidente y el avión se estrella. Ambos sobreviven, pero el soldado pierde la memoria. En ese momento llegan unos médicos que anuncian a Schultz que la guerra ha terminado y Tomainia ha perdido. Veinte años después, y todavía amnésico, el soldado escapa del hospital en el que ha permanecido todo ese tiempo y regresa a su ciudad, donde abre de nuevo su antigua barbería ubicada en el ghetto, ignorando que los tiempos han cambiado. El país es gobernado por el despiadado dictador Adenoid Hynkel, asitido por el Ministro del Interior Garbitsch, parodia de Joseph Goebbels y el Ministro de la Guerra Herring (Billy Gilbert, parodia de Hermann Göring), y existe una brutal discriminación contra los judíos. El símbolo del régimen de Hynkel es la "doble cruz" (parodia de la esvástica nazi), y Hynkel pronuncia sus discursos en un idioma macarrónico, imitación del alemán. |
El gran dictador = The great dictator [documento proyectable o vídeo] / Charles Chaplin, Director artístico ; Paulette Goddard, Libretista ; Charles Chaplin, Libretista ; Karl Struss, Fotógrafo ; Roland Totheroh, Fotógrafo ; Meredith Wilson, Músico ; Percy Townsend ; Glenn Rominger . - Estados Unidos : United Artists : Estados Unidos : MK2 Productions, 1940 . - 1 DVD (2 h.) : sonido, byn. Idiomas: con subtitulos en español.
Elenco: Charles Chaplin (El barbero judío/Adenoid Hynkel, dictador de Tomania), Paulette Goddard (Hannah), Jack Oakie (Benzino Napaloni, dictador de Bacteria), Reginald Gardiner (Schultz), Henry Daniell (Garbitsch), Billy Gilbert (Herring), Maurice Moscovich (Sr. Jaeckel), Emma Dunn (Sra. Jaeckel), Bernard Gorcey (Sr. Mann) Idioma : Inglés ( eng)
Materias : |
HUMORISMO PANTOMIMAS COMEDIA DICTADORES DESPOTISMO PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS PELICULAS CINEMATOGRAFICAS-ESTADOS UNIDOS
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
Durante una batalla ocurrida en los últimos meses de la Primera Guerra Mundial, un soldado judío del ejército de la nación ficticia de Tomainia y barbero de profesión salva la vida del oficial Schultz ayudándole a escapar en su avión, pero sufren un accidente y el avión se estrella. Ambos sobreviven, pero el soldado pierde la memoria. En ese momento llegan unos médicos que anuncian a Schultz que la guerra ha terminado y Tomainia ha perdido. Veinte años después, y todavía amnésico, el soldado escapa del hospital en el que ha permanecido todo ese tiempo y regresa a su ciudad, donde abre de nuevo su antigua barbería ubicada en el ghetto, ignorando que los tiempos han cambiado. El país es gobernado por el despiadado dictador Adenoid Hynkel, asitido por el Ministro del Interior Garbitsch, parodia de Joseph Goebbels y el Ministro de la Guerra Herring (Billy Gilbert, parodia de Hermann Göring), y existe una brutal discriminación contra los judíos. El símbolo del régimen de Hynkel es la "doble cruz" (parodia de la esvástica nazi), y Hynkel pronuncia sus discursos en un idioma macarrónico, imitación del alemán. |
|  |