[Artículo]
Título : |
La lectura crítica en internet en la educación media |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Yaneth Pérez Bautista, Autor ; Claudia Patricia Ardila Medina, Autor ; Hernán Villamil Moreno, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 83-98 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LECTURA CRITICA INTERNET EN EDUCACIÓN INTERNET COMPETENCIAS EDUCATIVAS ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOCENTES Y TIC
|
Resumen : |
"Este artículo da cuenta del proceso desarrollado y los resultados alcanzados a partir de la investigación Competencias de lectura crítica en internet: estrategia para la educación media. Se inicia con la contextualización de la situación y los pilares que la fundamentan, luego se presenta la metodología y, finalmente, se indican los hallazgos y las conclusiones a los que se llegó. Al respecto, se pone de relieve el hecho de que saber leer en la red no es una tarea exclusiva para los estudiantes, es también un imperativo para el docente; así, de esta investigación surge el esbozo de una estrategia de enseñanza, cuyo propósito es desarrollar competencias de lectura crítica en internet desde el aula para la educación media." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Metodología.
-Resultados.
-A manera de conclusión. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 83-98
[Artículo] La lectura crítica en internet en la educación media [texto impreso] / Sandra Yaneth Pérez Bautista, Autor ; Claudia Patricia Ardila Medina, Autor ; Hernán Villamil Moreno, Autor . - 2015 . - p. 83-98. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 83-98
Materias : |
LECTURA CRITICA INTERNET EN EDUCACIÓN INTERNET COMPETENCIAS EDUCATIVAS ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOCENTES Y TIC
|
Resumen : |
"Este artículo da cuenta del proceso desarrollado y los resultados alcanzados a partir de la investigación Competencias de lectura crítica en internet: estrategia para la educación media. Se inicia con la contextualización de la situación y los pilares que la fundamentan, luego se presenta la metodología y, finalmente, se indican los hallazgos y las conclusiones a los que se llegó. Al respecto, se pone de relieve el hecho de que saber leer en la red no es una tarea exclusiva para los estudiantes, es también un imperativo para el docente; así, de esta investigación surge el esbozo de una estrategia de enseñanza, cuyo propósito es desarrollar competencias de lectura crítica en internet desde el aula para la educación media." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Metodología.
-Resultados.
-A manera de conclusión. |
|  |