[Artículo]
Título : |
Efectos académicos de las pruebas saber 11° en las instituciones educativas del departamento de Córdoba: una perspectiva de gestión |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Reyes Navarro Arias, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 109-126 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN EDUCATIVA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA PRUEBAS SABER-COLOMBIA EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Ante la relevancia que tienen para una institución educativa los puntajes obtenidos en las pruebas Saber 11º, el artículo analiza de modo crítico las acciones encaminadas a mejorar la calidad. Se presenta un desarrollo histórico del concepto de evaluación, desde sus inicios hasta las ideas actuales, para valorar su función. Mediante una metodología cualitativa de corte etnográfico, se develó el currículo oculto de tres planteles educativos del departamento de Córdoba, que son representativos de los diferentes enfoques de calidad de la enseñanza. Dichas acciones abarcan estrategias de exclusión, deshonestidad, desigualdad y violencia simbólica. Se concluye que los efectos académicos de esas acciones conllevan más perjuicios que beneficios." |
Nota de contenido : |
-Descripción del problema.
-Metodología.
-Un acercamiento etnográfico a las instituciones educativas.
-Algunas hallazgos preliminares encontrados.
-Conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 62 (Julio-Diciembre 2013) . - p. 109-126
[Artículo] Efectos académicos de las pruebas saber 11° en las instituciones educativas del departamento de Córdoba: una perspectiva de gestión [texto impreso] / José Reyes Navarro Arias, Autor . - 2015 . - p. 109-126. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 62 (Julio-Diciembre 2013) . - p. 109-126
Materias : |
EVALUACIÓN EDUCATIVA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA PRUEBAS SABER-COLOMBIA EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Ante la relevancia que tienen para una institución educativa los puntajes obtenidos en las pruebas Saber 11º, el artículo analiza de modo crítico las acciones encaminadas a mejorar la calidad. Se presenta un desarrollo histórico del concepto de evaluación, desde sus inicios hasta las ideas actuales, para valorar su función. Mediante una metodología cualitativa de corte etnográfico, se develó el currículo oculto de tres planteles educativos del departamento de Córdoba, que son representativos de los diferentes enfoques de calidad de la enseñanza. Dichas acciones abarcan estrategias de exclusión, deshonestidad, desigualdad y violencia simbólica. Se concluye que los efectos académicos de esas acciones conllevan más perjuicios que beneficios." |
Nota de contenido : |
-Descripción del problema.
-Metodología.
-Un acercamiento etnográfico a las instituciones educativas.
-Algunas hallazgos preliminares encontrados.
-Conclusiones. |
|  |