[Artículo]
Título : |
Las prácticas profesionales docentes en el profesorado de matemáticas: entre el acompañamiento académico y las tutorías profesionales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Norma Beatriz Di Franco, Autor ; Claudia Gentile, Autor ; María Graciela Di Franco, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 139-154 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DOCENTES-PRÁCTICAS PROFESIONALES DOCENTES DE MATEMÁTICAS TUTORÍA (EDUCACIÓN) MATEMÁTICAS
|
Resumen : |
"En el artículo se presenta el desarrollo del proyecto de investigación Prácticas intensivas de formación de profesorado (PIFP): dispositivos de conocimiento, de comprensión y de intervención. Entre sus objetivos está promover la elaboración de hipótesis de trabajo, para que se traduzcan en nuevas estrategias de intervención. La experiencia cobra sentido en la articulación y en la sistematización de los acompañamientos a las primeras inserciones de formación profesional de los estudiantes de profesorado, entre los equipos docentes de las instituciones educativas secundarias y los profesores de la Práctica Educativa III del profesorado en matemática de una Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Se trata de analizar qué participaciones se construyen entre profesores de las dos instituciones para que las ayudas, las tareas y las actividades que desarrolla y demanda el profesor que recibe estudiantes aporten en la reflexión de las prácticas profesionalizantes docentes como praxis prefigurativa." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Hipótesis de trabajo, prácticas de conocimiento.
-De las prácticas de observación a las prácticas de intervención, desde inicios de la formación o al final, prácticas episódicas o procesos que demandan tiempos y continuidades.
-El estudiante de profesorado desarrolla espontáneamente prácticas innovadoras.
-Aprender a enseñar con quienes enseñan, formarse con las obras y reparar en procedimientos que recuperen el saber hacer docente.
-Tareas, funciones, responsabilidades en el acompañamiento académico y en la formación para la inserción profesional.
-Algunas reflexiones finales de la experiencia. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 61 (Enero-Junio 2013) . - p. 139-154
[Artículo] Las prácticas profesionales docentes en el profesorado de matemáticas: entre el acompañamiento académico y las tutorías profesionales [texto impreso] / Norma Beatriz Di Franco, Autor ; Claudia Gentile, Autor ; María Graciela Di Franco, Autor . - 2015 . - p. 139-154. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 61 (Enero-Junio 2013) . - p. 139-154
Materias : |
DOCENTES-PRÁCTICAS PROFESIONALES DOCENTES DE MATEMÁTICAS TUTORÍA (EDUCACIÓN) MATEMÁTICAS
|
Resumen : |
"En el artículo se presenta el desarrollo del proyecto de investigación Prácticas intensivas de formación de profesorado (PIFP): dispositivos de conocimiento, de comprensión y de intervención. Entre sus objetivos está promover la elaboración de hipótesis de trabajo, para que se traduzcan en nuevas estrategias de intervención. La experiencia cobra sentido en la articulación y en la sistematización de los acompañamientos a las primeras inserciones de formación profesional de los estudiantes de profesorado, entre los equipos docentes de las instituciones educativas secundarias y los profesores de la Práctica Educativa III del profesorado en matemática de una Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Se trata de analizar qué participaciones se construyen entre profesores de las dos instituciones para que las ayudas, las tareas y las actividades que desarrolla y demanda el profesor que recibe estudiantes aporten en la reflexión de las prácticas profesionalizantes docentes como praxis prefigurativa." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Hipótesis de trabajo, prácticas de conocimiento.
-De las prácticas de observación a las prácticas de intervención, desde inicios de la formación o al final, prácticas episódicas o procesos que demandan tiempos y continuidades.
-El estudiante de profesorado desarrolla espontáneamente prácticas innovadoras.
-Aprender a enseñar con quienes enseñan, formarse con las obras y reparar en procedimientos que recuperen el saber hacer docente.
-Tareas, funciones, responsabilidades en el acompañamiento académico y en la formación para la inserción profesional.
-Algunas reflexiones finales de la experiencia. |
|  |