[Artículo]
Título : |
Nuevos problemas del aprendizaje en la era digital: competencias digitales y nuevas formas de aprender |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas, Autor ; César Monteza Arbulú, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 191-203 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ALFABETIZACIÓN DIGITAL APRENDIZAJE COMPETENCIAS EDUCATIVAS CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) WEB 2.0
|
Resumen : |
"Ante los problemas de aprendizaje que se presentan en los nuevos escenarios digitales son necesarias algunas estrategias para el desarrollo de competencias. Estas se entienden desde una doble perspectiva: 1) saber actuar (o reaccionar), responsable y válido, y 2) saber movilizar, integrar y transferir recursos (conocimientos, capacidades, etcétera) en un contexto profesional, que les permita a los usuarios interactuar en la redes de manera asertiva de cara a no sentirse excluido, basados en teorías como el construccionismo y el conectivismo. Todo ello para que se inserten en el mundo de las redes, se inicien en el uso de tecnologías web 2.0 y sean creadores de productos que distribuirán, compartirán y difundirán en una cultura de colaboración y cooperación, con implicancias en la gestión del conocimiento." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Problemas de aprendizaje en la era digital.
-Necesidades de intervención.
-Sustentando teóricamente.
-Aspectos conceptuales.
-Andamios cognitivos o scaffolding.
-Web 2.0.
-La literacidad electrónica.
-Sistematización de la metodología aplicada.
-Conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 61 (Enero-Junio 2013) . - p. 191-203
[Artículo] Nuevos problemas del aprendizaje en la era digital: competencias digitales y nuevas formas de aprender [texto impreso] / Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas, Autor ; César Monteza Arbulú, Autor . - 2015 . - p. 191-203. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 61 (Enero-Junio 2013) . - p. 191-203
Materias : |
ALFABETIZACIÓN DIGITAL APRENDIZAJE COMPETENCIAS EDUCATIVAS CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) WEB 2.0
|
Resumen : |
"Ante los problemas de aprendizaje que se presentan en los nuevos escenarios digitales son necesarias algunas estrategias para el desarrollo de competencias. Estas se entienden desde una doble perspectiva: 1) saber actuar (o reaccionar), responsable y válido, y 2) saber movilizar, integrar y transferir recursos (conocimientos, capacidades, etcétera) en un contexto profesional, que les permita a los usuarios interactuar en la redes de manera asertiva de cara a no sentirse excluido, basados en teorías como el construccionismo y el conectivismo. Todo ello para que se inserten en el mundo de las redes, se inicien en el uso de tecnologías web 2.0 y sean creadores de productos que distribuirán, compartirán y difundirán en una cultura de colaboración y cooperación, con implicancias en la gestión del conocimiento." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Problemas de aprendizaje en la era digital.
-Necesidades de intervención.
-Sustentando teóricamente.
-Aspectos conceptuales.
-Andamios cognitivos o scaffolding.
-Web 2.0.
-La literacidad electrónica.
-Sistematización de la metodología aplicada.
-Conclusiones. |
|  |