[Artículo]
Título : |
Construcción de lo político y la ciudadanía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mercedes Oraisón, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 185-207 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIUDADANIA ÉTICA MORAL PARTICIPACIÓN JUVENIL POLÍTICA
|
Resumen : |
"A partir de la investigación Análisis comparativo de las perspectivas ético-morales y políticas del ejercicio ciudadano en jóvenes de Colombia, México y Argentina, se pretende comprender y significar algunas construcciones de “lo político” en jóvenes, así como la manera en que la perspectiva de lo político configura nociones, posicionamientos y prácticas de ciudadanía. Se analizan las producciones discursivas de los jóvenes provenientes del ítem cualitativo del instrumento utilizado en la primera fase del proyecto, aplicado en doscientos jóvenes estudiantes de universidades públicas y privadas de Argentina. Se revisaron las perspectivas y los sentidos de lo político que se plantean y disputan en el proyecto político de la modernidad, para luego explorar las configuraciones diferentes de subjetividad política y ciudadanía que emergen del material empírico." |
Nota de contenido : |
-Sobre la construcción de lo político y la (no)ciudadanía.
-Perspectivas de lo político.
-Analogías conceptuales.
-El reduccionismo moderno.
-La despolitización de lo político.
-Hacia una implicación y recuperación ética de lo político: autonomía y emancipación.
-Subjetividades políticas y configuraciones de la ciudadanía.
-La preeminencia de la ciudadanía liberal.
-La inviolabilidad de la ley. ¿Un rasgo de la ciudadanía comunitarista?.
-La ciudadanía social: una categoría superpuesta.
-La ciudadanía deliberativa y la autonomía política.
-Los discursos ¿"a políticos"?.
-A modo de conclusión: pensando la ciudadanía desde la perspectiva de los jóvenes universitarios. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 185-207
[Artículo] Construcción de lo político y la ciudadanía [texto impreso] / Mercedes Oraisón, Autor . - 2015 . - p. 185-207. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 185-207
Materias : |
CIUDADANIA ÉTICA MORAL PARTICIPACIÓN JUVENIL POLÍTICA
|
Resumen : |
"A partir de la investigación Análisis comparativo de las perspectivas ético-morales y políticas del ejercicio ciudadano en jóvenes de Colombia, México y Argentina, se pretende comprender y significar algunas construcciones de “lo político” en jóvenes, así como la manera en que la perspectiva de lo político configura nociones, posicionamientos y prácticas de ciudadanía. Se analizan las producciones discursivas de los jóvenes provenientes del ítem cualitativo del instrumento utilizado en la primera fase del proyecto, aplicado en doscientos jóvenes estudiantes de universidades públicas y privadas de Argentina. Se revisaron las perspectivas y los sentidos de lo político que se plantean y disputan en el proyecto político de la modernidad, para luego explorar las configuraciones diferentes de subjetividad política y ciudadanía que emergen del material empírico." |
Nota de contenido : |
-Sobre la construcción de lo político y la (no)ciudadanía.
-Perspectivas de lo político.
-Analogías conceptuales.
-El reduccionismo moderno.
-La despolitización de lo político.
-Hacia una implicación y recuperación ética de lo político: autonomía y emancipación.
-Subjetividades políticas y configuraciones de la ciudadanía.
-La preeminencia de la ciudadanía liberal.
-La inviolabilidad de la ley. ¿Un rasgo de la ciudadanía comunitarista?.
-La ciudadanía social: una categoría superpuesta.
-La ciudadanía deliberativa y la autonomía política.
-Los discursos ¿"a políticos"?.
-A modo de conclusión: pensando la ciudadanía desde la perspectiva de los jóvenes universitarios. |
|  |