[Artículo]
Título : |
La escuela mexicana y la formación ciudadana: notas para su estudio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Antonio Gómez Nashiki, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 209-243 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESCUELA FORMACIÓN CIUDADANA DEMOCRACIA Y CRISIS EDUCACIÓN URBANA EDUCACIÓN CIVICA EDUCACIÓN-MEXICO
|
Resumen : |
"La educación urbana, cívica, ciudadana o democrática, como se le ha denominado indistintamente y en varios momentos al proyecto estatal de fomentar determinados valores, acciones y conocimientos que los niños y los adolescentes deben conocer para actuar en la sociedad, ha sido una preocupación constante por parte de los gobiernos de turno. Las líneas siguientes anotan algunos aspectos históricos de la intencionalidad estatal en México de formar cívica y democráticamente a las nuevas generaciones; una tarea que, en distintos momentos, se ha visto, por lo regular, más como un discurso que como una actividad y práctica cotidiana." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Primeras disposiciones cívicas en México.
-La formación ciudadana y la cultura institucional.
-Ciudadanía, participación política y educación para la vida democrática para los jóvenes.
-A manera de conclusión. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 209-243
[Artículo] La escuela mexicana y la formación ciudadana: notas para su estudio [texto impreso] / Antonio Gómez Nashiki, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor . - 2015 . - p. 209-243. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 209-243
Materias : |
ESCUELA FORMACIÓN CIUDADANA DEMOCRACIA Y CRISIS EDUCACIÓN URBANA EDUCACIÓN CIVICA EDUCACIÓN-MEXICO
|
Resumen : |
"La educación urbana, cívica, ciudadana o democrática, como se le ha denominado indistintamente y en varios momentos al proyecto estatal de fomentar determinados valores, acciones y conocimientos que los niños y los adolescentes deben conocer para actuar en la sociedad, ha sido una preocupación constante por parte de los gobiernos de turno. Las líneas siguientes anotan algunos aspectos históricos de la intencionalidad estatal en México de formar cívica y democráticamente a las nuevas generaciones; una tarea que, en distintos momentos, se ha visto, por lo regular, más como un discurso que como una actividad y práctica cotidiana." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Primeras disposiciones cívicas en México.
-La formación ciudadana y la cultura institucional.
-Ciudadanía, participación política y educación para la vida democrática para los jóvenes.
-A manera de conclusión. |
|  |