[Artículo]
Título : |
Los maestros investigadores: de posturas, supuestos y campos |
Otros títulos : |
Research teachers: positions, suppositions and fields |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alvaro Gallego, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 33-43 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROFESIÓN DOCENTE PRÁCTICA DOCENTE DOCENTES INVESTIGADORES DIDÁCTICA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"Este artículo responde al siguiente problema: ¿cómo hacer compatible la profesión de enseñar con la de investigar? Para responder se explicita qué tipo de investigación sería posible que realizaran los maestros. En consecuencia, en el escrito se presentan dos posturas diferentes que se debaten en relación con este interrogante: los que consideran la docencia como un oficio y los que la consideran una profesión. Los primeros suponen que los maestros no pertenecen al campo intelectual de la educación. Los segundos suponen que los maestros pertenecen al campo de las didácticas específicas, al campo conceptual de la pedagogía o al campo del saber pedagógico. El artículo señala las diferencias en cada uno de estos casos." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Postura uno: la docencia es un oficio.
-El campo intelectual de la educación.
-Postura dos: la docencia es una profesión.
-El campo de las didácticas específicas.
-El campo conceptual de la pedagogía.
-El campo del saber pedagógico.
-Conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 57 (Enero-Junio 2011) . - p. 33-43
[Artículo] Los maestros investigadores: de posturas, supuestos y campos = Research teachers: positions, suppositions and fields [texto impreso] / Alvaro Gallego, Autor . - 2016 . - p. 33-43. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 57 (Enero-Junio 2011) . - p. 33-43
Materias : |
PROFESIÓN DOCENTE PRÁCTICA DOCENTE DOCENTES INVESTIGADORES DIDÁCTICA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"Este artículo responde al siguiente problema: ¿cómo hacer compatible la profesión de enseñar con la de investigar? Para responder se explicita qué tipo de investigación sería posible que realizaran los maestros. En consecuencia, en el escrito se presentan dos posturas diferentes que se debaten en relación con este interrogante: los que consideran la docencia como un oficio y los que la consideran una profesión. Los primeros suponen que los maestros no pertenecen al campo intelectual de la educación. Los segundos suponen que los maestros pertenecen al campo de las didácticas específicas, al campo conceptual de la pedagogía o al campo del saber pedagógico. El artículo señala las diferencias en cada uno de estos casos." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Postura uno: la docencia es un oficio.
-El campo intelectual de la educación.
-Postura dos: la docencia es una profesión.
-El campo de las didácticas específicas.
-El campo conceptual de la pedagogía.
-El campo del saber pedagógico.
-Conclusiones. |
|  |