[Artículo]
Título : |
Fractura entre la política y la práctica evaluativa docente |
Otros títulos : |
Fracture between the teaching assessment practicum and policy |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Arturo Gómez Camacho, Autor ; Claudia Patricia Rodriguez Bello, Autor ; Nancy Argenis Salazar Acosta, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 43-54 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN DEL DOCENTE PRÁCTICA DOCENTE POLÍTICA EDUCATIVA DOCENTES-COLOMBIA EVALUACIÓN
|
Resumen : |
"Actualmente el Distrito Capital realiza una evaluación anual de desempeño de los docentes del sector oficial. Esta evaluación es una política de Estado que se implementa como estrategia para mejorar la calidad de la educación. En tal sentido, el artículo analiza las concepciones, tendencias y usos que el Distrito les da a dichas evaluaciones, las cuales se enmarcan en una concepción tradicional orientada a la rendición de cuentas y al pago por mérito y se sustentan en el control y la medición del cumplimiento de deberes contractuales y la competencia mínima. Debido a ello, los investigadores proponen “repensar” la evaluación docente, de tal manera que se convierta en un espacio de formación y referente de cualificación continua para el docente y la escuela." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Contexto de la evaluación de desempeño docente en Colombia.
-Concepciones y tendencias de la evaluación docente en la política pública.
-Puntos de vista sobre la evaluación docente.
-Correspondencia entre política y la práctica evaluativa.
-¿Cómo y por qué la evaluación docente se mueve entre lo punitivo y formativo?.
-Conclusiones y sugerencias. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 43-54
[Artículo] Fractura entre la política y la práctica evaluativa docente = Fracture between the teaching assessment practicum and policy [texto impreso] / Carlos Arturo Gómez Camacho, Autor ; Claudia Patricia Rodriguez Bello, Autor ; Nancy Argenis Salazar Acosta, Autor . - 2016 . - p. 43-54. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 43-54
Materias : |
EVALUACIÓN DEL DOCENTE PRÁCTICA DOCENTE POLÍTICA EDUCATIVA DOCENTES-COLOMBIA EVALUACIÓN
|
Resumen : |
"Actualmente el Distrito Capital realiza una evaluación anual de desempeño de los docentes del sector oficial. Esta evaluación es una política de Estado que se implementa como estrategia para mejorar la calidad de la educación. En tal sentido, el artículo analiza las concepciones, tendencias y usos que el Distrito les da a dichas evaluaciones, las cuales se enmarcan en una concepción tradicional orientada a la rendición de cuentas y al pago por mérito y se sustentan en el control y la medición del cumplimiento de deberes contractuales y la competencia mínima. Debido a ello, los investigadores proponen “repensar” la evaluación docente, de tal manera que se convierta en un espacio de formación y referente de cualificación continua para el docente y la escuela." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Contexto de la evaluación de desempeño docente en Colombia.
-Concepciones y tendencias de la evaluación docente en la política pública.
-Puntos de vista sobre la evaluación docente.
-Correspondencia entre política y la práctica evaluativa.
-¿Cómo y por qué la evaluación docente se mueve entre lo punitivo y formativo?.
-Conclusiones y sugerencias. |
|  |