
Autor Javier Ricardo Salcedo Casallas
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Las investigación-acción en la transformación e integración curricular: un diálogo crítico desde la IED Delia Zapata Olivella / Javier Ricardo Salcedo Casallas en Actualidades Pedagógicas, No. 54 (Julio-Diciembre 2009)
[Artículo]
Título : Las investigación-acción en la transformación e integración curricular: un diálogo crítico desde la IED Delia Zapata Olivella Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Ricardo Salcedo Casallas, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 187-198 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN
DESARROLLO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
CURRÍCULOResumen : "El presente artículo muestra el proceso y resultados de “ITCI Investigación-acción para la transformación e integración curricular interdiscipinarias: hacia una reflexión crítica desde las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la IED Delia Zapata Olivella, que se desarrolló en el marco interinstitucional del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Colciencias y la Universidad de La Salle. Se presenta así un trabajo que logró la transformación curricular interdisciplinaria evidenciada en el mejoramiento de las prácticas de enseñanza y aprendizaje a partir del diseño de temáticas y estrategias de enseñanza interdisciplinarias, la interacción entre sus estudiantes y el intercambio de experiencias y conocimientos, logrando que el aula de clase no sea el lugar exclusivo para el proceso de aprendizaje." Nota de contenido :
-Introducción.
-Vivencia del enfoque investigación-acción.
-Fuentes problematizadoras como resultados IA.
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 187-198[Artículo] Las investigación-acción en la transformación e integración curricular: un diálogo crítico desde la IED Delia Zapata Olivella [texto impreso] / Javier Ricardo Salcedo Casallas, Autor . - 2016 . - p. 187-198.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 187-198
Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN
DESARROLLO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
CURRÍCULOResumen : "El presente artículo muestra el proceso y resultados de “ITCI Investigación-acción para la transformación e integración curricular interdiscipinarias: hacia una reflexión crítica desde las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la IED Delia Zapata Olivella, que se desarrolló en el marco interinstitucional del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Colciencias y la Universidad de La Salle. Se presenta así un trabajo que logró la transformación curricular interdisciplinaria evidenciada en el mejoramiento de las prácticas de enseñanza y aprendizaje a partir del diseño de temáticas y estrategias de enseñanza interdisciplinarias, la interacción entre sus estudiantes y el intercambio de experiencias y conocimientos, logrando que el aula de clase no sea el lugar exclusivo para el proceso de aprendizaje." Nota de contenido :
-Introducción.
-Vivencia del enfoque investigación-acción.
-Fuentes problematizadoras como resultados IA.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26833 No. 54 Jul.-Dic. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Narrativas y prácticas de formación en la construcción de una cultura de paz, cuidado y bien trato, desde un enfoque de derecho / Javier Ricardo Salcedo Casallas en Actualidades Pedagógicas, No. 56 (Julio-Diciembre 2010)
[Artículo]
Título : Narrativas y prácticas de formación en la construcción de una cultura de paz, cuidado y bien trato, desde un enfoque de derecho Otros títulos : Narratives and practices of formation in the construction of a culture of peace, care and good treatment from a focus of rights Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Ricardo Salcedo Casallas, Autor ; Luis Ernesto Vásquez Alape, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 155-172 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : NARRATIVA
PRÁCTICAS DE FORMACIÓN
PAZ
BUEN TRATO
CULTURA DE PAZNota de contenido :
-Introducción.
-Narrativas y prácticas de formación desde la cultura de paz, cuidado y buen trato: horizonte teórico.
-Prácticas de formación.
-Cultura de paz, cuidado de sí y buen trato: una postura ético-política.
-Cultura de paz.
-Buen trato.
-Sistematización de prácticas de formación en cultura de paz, cuidado y buen trato.
-Sistematización de experiencias.
-Conclusiones. Orientaciones pedagógicas desde la narrativa de prácticas de formación en cultura de paz, cuidado y buen trato para niños y niñas de siete años.
-Presupuestos pedagógicos y metodológicos.
in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 155-172[Artículo] Narrativas y prácticas de formación en la construcción de una cultura de paz, cuidado y bien trato, desde un enfoque de derecho = Narratives and practices of formation in the construction of a culture of peace, care and good treatment from a focus of rights [texto impreso] / Javier Ricardo Salcedo Casallas, Autor ; Luis Ernesto Vásquez Alape, Autor . - 2016 . - p. 155-172.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 155-172
Materias : NARRATIVA
PRÁCTICAS DE FORMACIÓN
PAZ
BUEN TRATO
CULTURA DE PAZNota de contenido :
-Introducción.
-Narrativas y prácticas de formación desde la cultura de paz, cuidado y buen trato: horizonte teórico.
-Prácticas de formación.
-Cultura de paz, cuidado de sí y buen trato: una postura ético-política.
-Cultura de paz.
-Buen trato.
-Sistematización de prácticas de formación en cultura de paz, cuidado y buen trato.
-Sistematización de experiencias.
-Conclusiones. Orientaciones pedagógicas desde la narrativa de prácticas de formación en cultura de paz, cuidado y buen trato para niños y niñas de siete años.
-Presupuestos pedagógicos y metodológicos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26830 No. 56 Jul.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Prácticas pedagógicas de mediación en un propuesta intencionada para la formación ciudadana en niños, niñas y jóvenes: proyecto de vida para la formación ciudadana / Javier Ricardo Salcedo Casallas en Actualidades Pedagógicas, No. 48 (Enero-Junio 2006)
[Artículo]
Título : Prácticas pedagógicas de mediación en un propuesta intencionada para la formación ciudadana en niños, niñas y jóvenes: proyecto de vida para la formación ciudadana Otros títulos : Mediation pedagogic practices in a proposal to create citizenship in children and youngsters: a life project to create citizenship Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Ricardo Salcedo Casallas, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 55-84 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTO DE VIDA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
CIUDADANIA
FORMACIÓN CIUDADANA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "El artículo presenta la investigación que desarrollo en el equipo de la línea denominada «Valores, Ciudadanía y Educación Popular» y se asume que para la construcción de la cultura democrática, es decir, de una ética de la convivencia que forme a los niños, niñas y jóvenes, es prioritario potenciar las disposiciones necesarias para construir las dimensiones: proyecto de vida, identidad-interioridad y compromiso social. En esta investigación se ha trabajado la construcción del proyecto de vida para la ciudadanía desde la perspectiva participativa, aseverando que la formación ciudadana debe estar integrada por mediaciones participativas, que desarrollen la capacidad crítico reflexiva en pro de la construcción de la dimensión proyecto de vida dentro del marco teórico del Perfil del profesor mediador publicado en 2003 por Lorenzo Tébar Belmonte. Tanto el proyecto de vida, como las mencionadas dimensiones configuran la propuesta investigativa denominada: «Prácticas pedagógicas de mediación en una propuesta intencionada para la formación ciudadana de niños, niñas y jóvenes». La dimensión aquí expuesta propone una metodología de investigación etnográfica que busca hallar el sentido1de las categorías de la actitud, del desear, de la moralidad preconvencional, de la moralidad convencional y de la moralidad postconvencional; del establecimiento de prioridades, objetivos y metas para el servicio de niños y jóvenes matriculados en educación básica del Liceo Hermano Miguel de La Salle, de Bogotá. Se trata de estudiantes pertenecientes básicamente a los estratos 3 y 4 que forman una población muestra de 30 estudiantes que, junto a cuatro estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle, trabajan seis talleres de la dimensión proyecto de vida para la formación ciudadana; estos son instrumentos estratégicos para entrar en contacto mediador con la población que posibilitan crear una imagen realista y fiel del grupo y sus unidades integrantes en torno a la construcción del proyecto de vida para la ciudadanía." Nota de contenido : -Introducción.
-La mediación.
-Ciudadanía.
-Proyecto de vida para la formación ciudadana.
-Misión para la formación ciudadana.
-La visión para la formación ciudadana.
-La voluntad para la formación ciudadana.
-La libertad para la formación ciudadana.
-La opción para la formación ciudadana.
-El amor para la formación ciudadana.
-Consideraciones finales.
-
in Actualidades Pedagógicas > No. 48 (Enero-Junio 2006) . - p. 55-84[Artículo] Prácticas pedagógicas de mediación en un propuesta intencionada para la formación ciudadana en niños, niñas y jóvenes: proyecto de vida para la formación ciudadana = Mediation pedagogic practices in a proposal to create citizenship in children and youngsters: a life project to create citizenship [texto impreso] / Javier Ricardo Salcedo Casallas, Autor . - 2016 . - p. 55-84.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 48 (Enero-Junio 2006) . - p. 55-84
Materias : PROYECTO DE VIDA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
CIUDADANIA
FORMACIÓN CIUDADANA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "El artículo presenta la investigación que desarrollo en el equipo de la línea denominada «Valores, Ciudadanía y Educación Popular» y se asume que para la construcción de la cultura democrática, es decir, de una ética de la convivencia que forme a los niños, niñas y jóvenes, es prioritario potenciar las disposiciones necesarias para construir las dimensiones: proyecto de vida, identidad-interioridad y compromiso social. En esta investigación se ha trabajado la construcción del proyecto de vida para la ciudadanía desde la perspectiva participativa, aseverando que la formación ciudadana debe estar integrada por mediaciones participativas, que desarrollen la capacidad crítico reflexiva en pro de la construcción de la dimensión proyecto de vida dentro del marco teórico del Perfil del profesor mediador publicado en 2003 por Lorenzo Tébar Belmonte. Tanto el proyecto de vida, como las mencionadas dimensiones configuran la propuesta investigativa denominada: «Prácticas pedagógicas de mediación en una propuesta intencionada para la formación ciudadana de niños, niñas y jóvenes». La dimensión aquí expuesta propone una metodología de investigación etnográfica que busca hallar el sentido1de las categorías de la actitud, del desear, de la moralidad preconvencional, de la moralidad convencional y de la moralidad postconvencional; del establecimiento de prioridades, objetivos y metas para el servicio de niños y jóvenes matriculados en educación básica del Liceo Hermano Miguel de La Salle, de Bogotá. Se trata de estudiantes pertenecientes básicamente a los estratos 3 y 4 que forman una población muestra de 30 estudiantes que, junto a cuatro estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle, trabajan seis talleres de la dimensión proyecto de vida para la formación ciudadana; estos son instrumentos estratégicos para entrar en contacto mediador con la población que posibilitan crear una imagen realista y fiel del grupo y sus unidades integrantes en torno a la construcción del proyecto de vida para la ciudadanía." Nota de contenido : -Introducción.
-La mediación.
-Ciudadanía.
-Proyecto de vida para la formación ciudadana.
-Misión para la formación ciudadana.
-La visión para la formación ciudadana.
-La voluntad para la formación ciudadana.
-La libertad para la formación ciudadana.
-La opción para la formación ciudadana.
-El amor para la formación ciudadana.
-Consideraciones finales.
-Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26863 No. 48 Ene.-Jun. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible