[Artículo]
Título : |
Educación en derechos humanos: consideraciones para su comprensión en el panorama histórico actual |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrés Argüello Parra, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 109-119 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"En los últimos tiempos, la Educación en Derechos Humanos ha cobrado nueva pertinencia social como un modo de orientar el carácter ético de los procesos pedagógicos, particularmente en países devastados por la violencia, y, en general, en un mundo que se enfrenta a inéditas amenazas contra un proyecto compartido de existencia y humanización en medio de las constantes transformaciones histórico-sociales que afronta. En el presente artículo se aborda la Educación en Derechos Humanos desde dos perspectivas fundamentales. Por un lado, la necesidad de revisar los procesos educativos a la luz de las directrices de los Organismos internacionales en la materia; y, por otro, la cuestión ética que implica asumir existencialmente las realidades de reconocimiento y promoción del otro." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Perspectiva normativa de la educación en derechos humanos.
-Perspectiva ética de la educación en derechos humanos. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 109-119
[Artículo] Educación en derechos humanos: consideraciones para su comprensión en el panorama histórico actual [texto impreso] / Andrés Argüello Parra, Autor . - 2016 . - p. 109-119. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 109-119
Materias : |
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"En los últimos tiempos, la Educación en Derechos Humanos ha cobrado nueva pertinencia social como un modo de orientar el carácter ético de los procesos pedagógicos, particularmente en países devastados por la violencia, y, en general, en un mundo que se enfrenta a inéditas amenazas contra un proyecto compartido de existencia y humanización en medio de las constantes transformaciones histórico-sociales que afronta. En el presente artículo se aborda la Educación en Derechos Humanos desde dos perspectivas fundamentales. Por un lado, la necesidad de revisar los procesos educativos a la luz de las directrices de los Organismos internacionales en la materia; y, por otro, la cuestión ética que implica asumir existencialmente las realidades de reconocimiento y promoción del otro." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Perspectiva normativa de la educación en derechos humanos.
-Perspectiva ética de la educación en derechos humanos. |
|  |