
CONVIVENCIA ESCOLAR
Documentos disponibles en esta categoría (218)


Título : Abriendo espacios flexibles en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Isabel Puerta Lopera... et. al., Editorial : Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 245 p ISBN/ISSN/DL : 958-714-328-7 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNIDAD Y ESCUELA
SALUD E HIGIENE
SALUD ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLARClasificación: E1 Abriendo espacios flexibles en la escuela [texto impreso] / Isabel Puerta Lopera... et. al., . - Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia, 2009 . - 245 p.
ISSN : 958-714-328-7
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNIDAD Y ESCUELA
SALUD E HIGIENE
SALUD ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLARClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20777 LE1 05630 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El acoso escolar en los medios: ¿cómo abordarlo? / Pilar Álvarez en Cuadernos de Pedagogía, No. 481 (Septiembre 2017)
[Artículo]
Título : El acoso escolar en los medios: ¿cómo abordarlo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Pilar Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 86-89 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR-ESPAÑA
CONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑAResumen : "Los medios de comunicación juegan un importante papel para que se denuncie el acoso escolar y las administraciones se impliquen en combatirlo. Pero falta una reflexión sosegada sobre cómo abordarlo periodísticamente. Ni todo es bullying ni los posibles acosados se enfrentan siempre a los mismos riesgos. La información contrastada puede evitar que un menor se convierta en doble victima: de lo que le ha ocurrido y de cómo se ha contado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Acabar con la ley del silencio.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 481 (Septiembre 2017) . - p. 86-89[Artículo] El acoso escolar en los medios: ¿cómo abordarlo? [texto impreso] / Pilar Álvarez, Autor . - 2017 . - p. 86-89.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 481 (Septiembre 2017) . - p. 86-89
Materias : ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR-ESPAÑA
CONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑAResumen : "Los medios de comunicación juegan un importante papel para que se denuncie el acoso escolar y las administraciones se impliquen en combatirlo. Pero falta una reflexión sosegada sobre cómo abordarlo periodísticamente. Ni todo es bullying ni los posibles acosados se enfrentan siempre a los mismos riesgos. La información contrastada puede evitar que un menor se convierta en doble victima: de lo que le ha ocurrido y de cómo se ha contado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Acabar con la ley del silencio.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28453 No. 481 Septiembre, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Acoso escolar y convivencia en las aulas : manual de prevención e intervención / Asela Sanchez Aneas (2009)
Título : Acoso escolar y convivencia en las aulas : manual de prevención e intervención Tipo de documento : texto impreso Autores : Asela Sanchez Aneas Editorial : Andalucia (Espana) : Formacion Alcala Fecha de publicación : 2009 Otro editor: Tres Impresores Sur (impresor) Número de páginas : 584 p. Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-8294-61-2 Nota general : Incluye datos de la autora Idioma : Español (spa) Materias : ACOSO ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
BULLYING
MATONEO ESCOLAR
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EDUCACIÓNClasificación: E1 Nota de contenido :
Capitulo 1. El acoso escolar.
Capitulo 2. Elementos del acoso escolar.
Capitulo 3. Origen y evolución del acoso escolar.
Capitulo 4. Comprensión del fenómeno del acoso escolar.
Capitulo 5. Consecuencias del acoso escolar : orientaciones.
Capitulo 6. Cambios en la sociedad actual que han llevado a su aparición y crecimiento.
Capitulo 7. Investigaciones y estudios realizados.
Capitulo 8. Evaluación del acoso escolar.
Capitulo 9. Propuestas de prevención e intervención estatales y automáticas en el ámbito educativo.
Capitulo 10. Plan para la promoción y mejora de la convivencia escolar.
Capitulo 11. Promoción y mejora de la convivencia desde la escuela.
Capitulo 12. Otras actuaciones para la prevención del acoso escolar.
Capitulo 13. La mediación en la resolución de conflictos : el mediador.
Capitulo 14. La inteligencia emocional en el acoso escolar.
Capitulo 15. La educación en valores en el acoso escolar.
Capitulo 16. Educación para la igualdad en el acoso escolar.
Capitulo 17. Educación para la paz y la no violencia en el acoso escolar.
Capitulo 18. Programa de habilidades sociales y de resolución de conflictos en el acoso escolar.
Capitulo 19. Programas de sensibilización de los alumnos con respecto al acoso escolar.
Capitulo 20. Prevención e intervención desde la familia en caso de acoso escolar.
Capitulo 21. Intervención en el acoso escolar.
Capitulo 22. Asociaciones y direcciones de interés.Acoso escolar y convivencia en las aulas : manual de prevención e intervención [texto impreso] / Asela Sanchez Aneas . - Andalucia (Espana) : Formacion Alcala : Tres Impresores Sur (impresor), 2009 . - 584 p. : fotografías.
ISBN : 978-958-8294-61-2
Incluye datos de la autora
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOSO ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
BULLYING
MATONEO ESCOLAR
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EDUCACIÓNClasificación: E1 Nota de contenido :
Capitulo 1. El acoso escolar.
Capitulo 2. Elementos del acoso escolar.
Capitulo 3. Origen y evolución del acoso escolar.
Capitulo 4. Comprensión del fenómeno del acoso escolar.
Capitulo 5. Consecuencias del acoso escolar : orientaciones.
Capitulo 6. Cambios en la sociedad actual que han llevado a su aparición y crecimiento.
Capitulo 7. Investigaciones y estudios realizados.
Capitulo 8. Evaluación del acoso escolar.
Capitulo 9. Propuestas de prevención e intervención estatales y automáticas en el ámbito educativo.
Capitulo 10. Plan para la promoción y mejora de la convivencia escolar.
Capitulo 11. Promoción y mejora de la convivencia desde la escuela.
Capitulo 12. Otras actuaciones para la prevención del acoso escolar.
Capitulo 13. La mediación en la resolución de conflictos : el mediador.
Capitulo 14. La inteligencia emocional en el acoso escolar.
Capitulo 15. La educación en valores en el acoso escolar.
Capitulo 16. Educación para la igualdad en el acoso escolar.
Capitulo 17. Educación para la paz y la no violencia en el acoso escolar.
Capitulo 18. Programa de habilidades sociales y de resolución de conflictos en el acoso escolar.
Capitulo 19. Programas de sensibilización de los alumnos con respecto al acoso escolar.
Capitulo 20. Prevención e intervención desde la familia en caso de acoso escolar.
Capitulo 21. Intervención en el acoso escolar.
Capitulo 22. Asociaciones y direcciones de interés.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23998 LE1 06889 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Análisis de prácticas escolares para interpretar la convivencia escolar / Teresa Bardisa Ruiz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 44 (May.-Jun. 2010)
[Artículo]
Título : Análisis de prácticas escolares para interpretar la convivencia escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Bardisa Ruiz, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 50-58 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CONVIVENCIA
CONVIVENCIA ESCOLAR
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "El profesorado carece, en numerosas ocasiones, de los elementos clave con los cuales analizar, comprender e interpretar el clima escolar en el que desarrolla su trabajo: las orientaciones institucionales y los factores con los que se construye la convivencia escolar en sus centros. La reiterada focalización de las miradas en las conductas de su alumnado les impide encontrar otras unidades de análisis. Por esa razón, es tan necesario que amplíen el campo de visión sobre el centro como totalidad, de modo que puedan descubrir e interpretar otros factores explicativos y no sólo las conductas antisociales del alumnado. Tomado de la fuente. " Nota de contenido :
Malestar y críticas versus épicas y líricas.
Los estudiantes en el punto de mira.
El desencanto de la profesión docente.
Modelos construido para el análisis de prácticas escolares que afectan a la convivencia.
Guía de investigación y análisis de prácticas de producción interna.
Producción formal de factores internos.
Producción informal de fatores internos.
Catálogo de grupos de prácticas para realizar análisis.
Ejemplo de análisis de una práctica de producción interna.
Objetivos de la práctica.
Relación con el tipo de centro.
Efectos sobre la convivencia.
Tipos de orientación.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 44 (May.-Jun. 2010) . - p. 50-58[Artículo] Análisis de prácticas escolares para interpretar la convivencia escolar [texto impreso] / Teresa Bardisa Ruiz, Autor . - 2010 . - p. 50-58.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 44 (May.-Jun. 2010) . - p. 50-58
Materias : CONVIVENCIA
CONVIVENCIA ESCOLAR
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "El profesorado carece, en numerosas ocasiones, de los elementos clave con los cuales analizar, comprender e interpretar el clima escolar en el que desarrolla su trabajo: las orientaciones institucionales y los factores con los que se construye la convivencia escolar en sus centros. La reiterada focalización de las miradas en las conductas de su alumnado les impide encontrar otras unidades de análisis. Por esa razón, es tan necesario que amplíen el campo de visión sobre el centro como totalidad, de modo que puedan descubrir e interpretar otros factores explicativos y no sólo las conductas antisociales del alumnado. Tomado de la fuente. " Nota de contenido :
Malestar y críticas versus épicas y líricas.
Los estudiantes en el punto de mira.
El desencanto de la profesión docente.
Modelos construido para el análisis de prácticas escolares que afectan a la convivencia.
Guía de investigación y análisis de prácticas de producción interna.
Producción formal de factores internos.
Producción informal de fatores internos.
Catálogo de grupos de prácticas para realizar análisis.
Ejemplo de análisis de una práctica de producción interna.
Objetivos de la práctica.
Relación con el tipo de centro.
Efectos sobre la convivencia.
Tipos de orientación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20348 No. 44 May.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Análisis en tres centros de secundaria / Alfonso Fernández en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 4 (Septiembre 2006)
[Artículo]
Título : Análisis en tres centros de secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Fernández, Autor ; Jesús Grisaleña, Autor ; Alejandro Campo, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 65-69 Idioma : Español (spa) Materias : CONVIVENCIA ESCOLAR
PROYECTOS ANTIBULLYING
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Una investigación analiza cómo se construye y mantiene la convivencia en tres institutos. Cada uno se especializa en parcelas distintas, como el trabajo en tutorías, la resolución de conflictos o la gestión democrática de la normativa, pero comparten una premisa: la convivencia es responsabilidad de todo el profesorado y su trabajo debe esta en sintonía con el alumnado, las familias y el entorno social más cercana." Nota de contenido :
-La convivencia es positivo.
-Cada caso, una historia.
-La opinión del alumnado.
-Algunas conclusiones.
-Estrategias del proyecto de convivencia en los momentos iniciales en el desarrollo de los proyectos.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 4 (Septiembre 2006) . - p. 65-69[Artículo] Análisis en tres centros de secundaria [texto impreso] / Alfonso Fernández, Autor ; Jesús Grisaleña, Autor ; Alejandro Campo, Autor . - 2006 . - p. 65-69.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 4 (Septiembre 2006) . - p. 65-69
Materias : CONVIVENCIA ESCOLAR
PROYECTOS ANTIBULLYING
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Una investigación analiza cómo se construye y mantiene la convivencia en tres institutos. Cada uno se especializa en parcelas distintas, como el trabajo en tutorías, la resolución de conflictos o la gestión democrática de la normativa, pero comparten una premisa: la convivencia es responsabilidad de todo el profesorado y su trabajo debe esta en sintonía con el alumnado, las familias y el entorno social más cercana." Nota de contenido :
-La convivencia es positivo.
-Cada caso, una historia.
-La opinión del alumnado.
-Algunas conclusiones.
-Estrategias del proyecto de convivencia en los momentos iniciales en el desarrollo de los proyectos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14195 No. 4 Septiembre 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendamos a convivir, nos ayudamos en todo en Cuadernos de Pedagogía, No. 346 (Mayo, 2005)
PermalinkAprendemos a relajarnos / Maria José García Manrique en Cuadernos de Pedagogía, No. 351 (Noviembre, 2005)
PermalinkAprender a convivir: cómo las escuelas hacen la diferencia / Cándido Alberto Gomes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 44 (May.-Jun. 2010)
PermalinkAprender cooperando, aprender jugando / Aurora Merina Cortés en Aula de Innovación Educativa, No. 268 (Enero 2018)
PermalinkAprender diferente : cómo tener un salón de clase integrado donde todos participan y aprenden / Luz María Escobedo (2015)
PermalinkEl aprendizaje de la convivencia / Julio Rogero en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 4 (Septiembre 2006)
PermalinkArberoa Ikastola, un proyecto de comunicación no-violenta / Amaia Bidegain en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink