[Artículo]
Título : |
El suelo nos alimenta: un proyecto de huerto escolar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María Begoña Huerta, Autor ; Jesús Ángel Betrán, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 49-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
HUERTAS ESCOLARES ALIMENTACIÓN EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑA EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA SEGURIDAD ALIMENTARIA PROYECTOS EDUCATIVOS
|
Resumen : |
"Se describe la experiencia de huerto escolar ecológico en un colegio público de infantil y primaria. El huerto físico es motivo y espacio de desarrollo de gran parte de las actividades, pero es también excusa para otras que no se desarrollan en ese entorno. El grueso de las tareas se dedica al conocimiento del suelo, la obtención de alimentos y la alimentación consciente, con unos resultados muy positivos." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-Un entorno urbano con un pasado hortícola.
-¿Cómo se ha planteado? Los objetivos y criterios abordados.
-Un entramado de complicidades.
-Criterios básicos del proyecto el suelo nos alimenta.
-El desarrollo del proyecto y sus singularidades.
-Organizaciones de contenidos y actividades.
-Beneficios del proyecto.
-Retos de futuro.
-Una experiencia enriquecedora para todos. |
in Aula de Innovación Educativa > No. 251 (Mayo 2016) . - p. 49-54
[Artículo] El suelo nos alimenta: un proyecto de huerto escolar [texto impreso] / María Begoña Huerta, Autor ; Jesús Ángel Betrán, Autor . - 2016 . - p. 49-54. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 251 (Mayo 2016) . - p. 49-54
Materias : |
HUERTAS ESCOLARES ALIMENTACIÓN EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑA EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA SEGURIDAD ALIMENTARIA PROYECTOS EDUCATIVOS
|
Resumen : |
"Se describe la experiencia de huerto escolar ecológico en un colegio público de infantil y primaria. El huerto físico es motivo y espacio de desarrollo de gran parte de las actividades, pero es también excusa para otras que no se desarrollan en ese entorno. El grueso de las tareas se dedica al conocimiento del suelo, la obtención de alimentos y la alimentación consciente, con unos resultados muy positivos." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-Un entorno urbano con un pasado hortícola.
-¿Cómo se ha planteado? Los objetivos y criterios abordados.
-Un entramado de complicidades.
-Criterios básicos del proyecto el suelo nos alimenta.
-El desarrollo del proyecto y sus singularidades.
-Organizaciones de contenidos y actividades.
-Beneficios del proyecto.
-Retos de futuro.
-Una experiencia enriquecedora para todos. |
|  |