
Autor Cristhian James Díaz Meza
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Consideraciones criticas en torno a formación y profesionalidad docente / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 46 (Enero-Junio 2005)
[Artículo]
Título : Consideraciones criticas en torno a formación y profesionalidad docente Otros títulos : Critical considerations about professionalism and teacher formation Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristhian James Díaz Meza, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 43-49 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PROFESIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE
POLÍTICA Y ESTADO
DOCENTESResumen : "Este artículo presenta algunas reflexiones críticas sobre las concepciones tradicionales, a partir de las cuales, se han determinado las políticas referentes al desempeño, evaluación y profesionalidad docente en nuestro país. En primer término, se hace una mirada a los significados que subyacen a las propuestas de mejoramiento profesional, como estrategias para la normalización de la práctica docente, y la consiguiente legitimación de la imagen del maestro irreflexivo, dependiente e instrumental. En segundo término, se propone una concepción alternativa que resignifique la profesionalidad, a partir de la formación permanente como recurso para el empoderamiento del maestro como sujeto capaz de pensarse a sí mismo en el ejercicio de una práctica históricocultural." Nota de contenido :
-Introducción.
-Formar para remediar, formar para noramalizar.
-Concepción alternativa sobre la formación permanente y su relación con la profesionalidad del maestro.
in Actualidades Pedagógicas > No. 46 (Enero-Junio 2005) . - p. 43-49[Artículo] Consideraciones criticas en torno a formación y profesionalidad docente = Critical considerations about professionalism and teacher formation [texto impreso] / Cristhian James Díaz Meza, Autor . - 2016 . - p. 43-49.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 46 (Enero-Junio 2005) . - p. 43-49
Materias : PROFESIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE
POLÍTICA Y ESTADO
DOCENTESResumen : "Este artículo presenta algunas reflexiones críticas sobre las concepciones tradicionales, a partir de las cuales, se han determinado las políticas referentes al desempeño, evaluación y profesionalidad docente en nuestro país. En primer término, se hace una mirada a los significados que subyacen a las propuestas de mejoramiento profesional, como estrategias para la normalización de la práctica docente, y la consiguiente legitimación de la imagen del maestro irreflexivo, dependiente e instrumental. En segundo término, se propone una concepción alternativa que resignifique la profesionalidad, a partir de la formación permanente como recurso para el empoderamiento del maestro como sujeto capaz de pensarse a sí mismo en el ejercicio de una práctica históricocultural." Nota de contenido :
-Introducción.
-Formar para remediar, formar para noramalizar.
-Concepción alternativa sobre la formación permanente y su relación con la profesionalidad del maestro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26865 No. 46 Ene.-Jun. 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Disciplinar, regular y normalizar: sobre la conformación de la subjetividad escolar en la Guía de las Escuelas cristianas de 1903 en Colombia / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 48 (Enero-Junio 2006)
[Artículo]
Título : Disciplinar, regular y normalizar: sobre la conformación de la subjetividad escolar en la Guía de las Escuelas cristianas de 1903 en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristhian James Díaz Meza, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 85-94 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PODER (CIENCIAS SOCIALES)
SUBJETIVIDAD
DISCIPLINA
PEDAGOGÍAResumen : "En el presente artículo se realizan algunos acercamientos a la «Guía de las Escuelas Cristianas» (1903) a partir de los aportes de Michel Foucault. El texto pedagógico difundido en Colombia en las llamadas escuelas católicas, sirvió como manual para la orientación de las prácticas educativas de la época. Desde la perspectiva genealógica, se hace un análisis sobre la manera como se objetiva al niño como sujeto en edad escolar, a partir de una serie de conceptos y tecnologías de poder como la emulación, la perfección, la religiosidad, la regulación del espacio escolar y la vigilancia. Estos elementos articulados, conforman dispositivos pedagógicos normalizadores de los cuales derivan subjetividades acordes con los principios y postulados centrales de las sociedades disciplinarias." Nota de contenido : -Introducción.
-Emulación, perfección y religiosidad.
-Regulación y disciplinamiento de los cuerpos.
-Reglamento horario para las clases medias.
in Actualidades Pedagógicas > No. 48 (Enero-Junio 2006) . - p. 85-94[Artículo] Disciplinar, regular y normalizar: sobre la conformación de la subjetividad escolar en la Guía de las Escuelas cristianas de 1903 en Colombia [texto impreso] / Cristhian James Díaz Meza, Autor . - 2016 . - p. 85-94.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 48 (Enero-Junio 2006) . - p. 85-94
Materias : PODER (CIENCIAS SOCIALES)
SUBJETIVIDAD
DISCIPLINA
PEDAGOGÍAResumen : "En el presente artículo se realizan algunos acercamientos a la «Guía de las Escuelas Cristianas» (1903) a partir de los aportes de Michel Foucault. El texto pedagógico difundido en Colombia en las llamadas escuelas católicas, sirvió como manual para la orientación de las prácticas educativas de la época. Desde la perspectiva genealógica, se hace un análisis sobre la manera como se objetiva al niño como sujeto en edad escolar, a partir de una serie de conceptos y tecnologías de poder como la emulación, la perfección, la religiosidad, la regulación del espacio escolar y la vigilancia. Estos elementos articulados, conforman dispositivos pedagógicos normalizadores de los cuales derivan subjetividades acordes con los principios y postulados centrales de las sociedades disciplinarias." Nota de contenido : -Introducción.
-Emulación, perfección y religiosidad.
-Regulación y disciplinamiento de los cuerpos.
-Reglamento horario para las clases medias.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26863 No. 48 Ene.-Jun. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La escuela que investiga es una escuela que aprende: algunas consideraciones sobre la acción investigativ y sus efectos en la organización escolar de hoy / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 44 (Junio 2004)
[Artículo]
Título : La escuela que investiga es una escuela que aprende: algunas consideraciones sobre la acción investigativ y sus efectos en la organización escolar de hoy Otros títulos : School that researches, school that learns: some considerations about the researching job and its effects in the present school organization Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristhian James Díaz Meza, Autor ; Álvaro Hernández Bello, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 105-120 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SABERNota de contenido :
-La investigación educativa deriva en una cultura escolar de indagación y aprendizaje.
-La investigación educativa promueve nuevas comprensiones en torno a la escuela como institución de saber.
-La investigación educativa re-significa la comprensión del maestro desde la pespectiva de un sujeto productor y mediador de saber.
in Actualidades Pedagógicas > No. 44 (Junio 2004) . - p. 105-120[Artículo] La escuela que investiga es una escuela que aprende: algunas consideraciones sobre la acción investigativ y sus efectos en la organización escolar de hoy = School that researches, school that learns: some considerations about the researching job and its effects in the present school organization [texto impreso] / Cristhian James Díaz Meza, Autor ; Álvaro Hernández Bello, Autor . - 2016 . - p. 105-120.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 44 (Junio 2004) . - p. 105-120
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SABERNota de contenido :
-La investigación educativa deriva en una cultura escolar de indagación y aprendizaje.
-La investigación educativa promueve nuevas comprensiones en torno a la escuela como institución de saber.
-La investigación educativa re-significa la comprensión del maestro desde la pespectiva de un sujeto productor y mediador de saber.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26871 No. 44 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los hermanos de las Escuelas cristianas y la coyuntura histórica de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX en Colombia / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 47 (Julio-Diciembre 2005)
[Artículo]
Título : Los hermanos de las Escuelas cristianas y la coyuntura histórica de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX en Colombia Otros títulos : The brithers of the christians schools and the historical articulation at the end of the XIX century abd beginning of the XX century in Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristhian James Díaz Meza, Autor ; José Raúl Jiménez Ibáñez, Autor ; Daniel Turriago Rojas, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 75-88 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA
PEDAGOGÍA
HEGEMONÍA CONSERVADORA
PEDAGOGÍA LASALLISTAS
IGLESIA Y ESTADO EN COLOMBIAResumen : "Es necesario comprender el hecho de la llegada de los Hermanos Cristianos a Colombia desde una perspectiva histórico-crítica que permita un acercamiento objetivo a la situación que caracterizó el contexto en el cual interactuó esta congregación religiosa. Solamente desde esta orientación será posible examinar detalladamente las razones que originaron dicho ingreso en el panorama de la educación en Colombia." Nota de contenido :
-Introducción.
-Encuentros y desencuentros ideológicos: dos modelos de sociedad.
-La confrontación iglesia-Estado: el papel de los radicales y de los regeneradores.
-El enfrentamiento ideológicos de 1863.
-El proyecto político regenerador.
-Los hermanos de las escuelas cristianas en el contexto regenerador.
in Actualidades Pedagógicas > No. 47 (Julio-Diciembre 2005) . - p. 75-88[Artículo] Los hermanos de las Escuelas cristianas y la coyuntura histórica de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX en Colombia = The brithers of the christians schools and the historical articulation at the end of the XIX century abd beginning of the XX century in Colombia [texto impreso] / Cristhian James Díaz Meza, Autor ; José Raúl Jiménez Ibáñez, Autor ; Daniel Turriago Rojas, Autor . - 2016 . - p. 75-88.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 47 (Julio-Diciembre 2005) . - p. 75-88
Materias : HISTORIA
PEDAGOGÍA
HEGEMONÍA CONSERVADORA
PEDAGOGÍA LASALLISTAS
IGLESIA Y ESTADO EN COLOMBIAResumen : "Es necesario comprender el hecho de la llegada de los Hermanos Cristianos a Colombia desde una perspectiva histórico-crítica que permita un acercamiento objetivo a la situación que caracterizó el contexto en el cual interactuó esta congregación religiosa. Solamente desde esta orientación será posible examinar detalladamente las razones que originaron dicho ingreso en el panorama de la educación en Colombia." Nota de contenido :
-Introducción.
-Encuentros y desencuentros ideológicos: dos modelos de sociedad.
-La confrontación iglesia-Estado: el papel de los radicales y de los regeneradores.
-El enfrentamiento ideológicos de 1863.
-El proyecto político regenerador.
-Los hermanos de las escuelas cristianas en el contexto regenerador.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26864 No. 47 Jul.-Dic. 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Propiciar voces y construir historias: la tarea de convertir la experiencia escolar en relato pedagógico de sí mismo / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 50 (Julio-Diciembre 2007)
[Artículo]
Título : Propiciar voces y construir historias: la tarea de convertir la experiencia escolar en relato pedagógico de sí mismo Otros títulos : Propiciate voices and create stories: turn the school experience into a pedagogical story Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristhian James Díaz Meza, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 139-146 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : NARRATIVA
SABER PEDAGÓGICO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
RELATOSResumen : "El presente texto hace un abordaje a la narrativa como fuente esencial para la construcción de saber y para la construcción de relatos pedagógicos sobre el sí mismo docente. Este promueve, desde una comprensión emancipatoria y sociocultural, la posibilidad de generar voces reflexivas y críticas a propósito de sí mismo y de la propia práctica docente. De este modo, el contenido aquí expuesto resalta la importancia del uso reflexivo de la narrativa y de su potencial como opción configuradora y transformadora del maestro. Propone como alternativa el reconocimiento de los contenidos y sentidos que se elaboran subjetivamente tomando como fuente esencial aquellas experiencias escolares significativas que pueden dar lugar nuevas comprensiones sobre el mundo escolar y sobre la identidad del maestro. Así, propiciar y escuchar la voz docente materializada en las narrativas, se constituye en una acción crítica que rebasa las comprensiones instrumentales sobre el maestro en el mundo escolar." Nota de contenido :
-Narración, saber pedagógico y transformación docente.
-De la experiencia escolar significativa y del relato pedagógico de sí mismo.
-Agradecimientos.
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 139-146[Artículo] Propiciar voces y construir historias: la tarea de convertir la experiencia escolar en relato pedagógico de sí mismo = Propiciate voices and create stories: turn the school experience into a pedagogical story [texto impreso] / Cristhian James Díaz Meza, Autor . - 2016 . - p. 139-146.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 139-146
Materias : NARRATIVA
SABER PEDAGÓGICO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
RELATOSResumen : "El presente texto hace un abordaje a la narrativa como fuente esencial para la construcción de saber y para la construcción de relatos pedagógicos sobre el sí mismo docente. Este promueve, desde una comprensión emancipatoria y sociocultural, la posibilidad de generar voces reflexivas y críticas a propósito de sí mismo y de la propia práctica docente. De este modo, el contenido aquí expuesto resalta la importancia del uso reflexivo de la narrativa y de su potencial como opción configuradora y transformadora del maestro. Propone como alternativa el reconocimiento de los contenidos y sentidos que se elaboran subjetivamente tomando como fuente esencial aquellas experiencias escolares significativas que pueden dar lugar nuevas comprensiones sobre el mundo escolar y sobre la identidad del maestro. Así, propiciar y escuchar la voz docente materializada en las narrativas, se constituye en una acción crítica que rebasa las comprensiones instrumentales sobre el maestro en el mundo escolar." Nota de contenido :
-Narración, saber pedagógico y transformación docente.
-De la experiencia escolar significativa y del relato pedagógico de sí mismo.
-Agradecimientos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26861 No. 50 Jul.-Dic. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Subjetividad docentes y resistencia culturales: entre la construcción instrumental y la posibilidad del sentido como creación / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 48 (Enero-Junio 2006)
PermalinkSubjetividad, sentido y formación: un acercamiento reflexivo a los procesos de la configuración docente desde las historas de vida / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 54 (Julio-Diciembre 2009)
PermalinkTrazos para la interpretación del saber pedagógico Lasallista a partir de sus dinámicas de configuración epistémica: una mirada a la pedagogía lasallista entre 1915 y 1935 en Colombia / Cristhian James Díaz Meza en Actualidades Pedagógicas, No. 47 (Julio-Diciembre 2005)
Permalink