[Artículo]
Título : |
El mantenimiento de la cultura de centro: y ahora que ya estamos todos, ¿qué? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Núria Posada, Autor ; Anna Camps i Mundó, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 22-28 |
Nota general : |
Incluye nota, referencias bibliográficas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CULTURA CULTURA-ESPAÑA IDENTIDAD CULTURAL DIRECTIVOS DOCENTES-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La cultura de un centro es dinámica, en un proceso de actualización constante. Para que esta construcción no acabe desdibujando la identidad de la escuela, es necesario que se haga de forma ordenada y compartida: avanzando juntos y en la misma dirección. Desde la escuela, podemos crear un clima que favorezca la implicación de todos. Con una participación activa, haremos nuestro proyecto común y nos convertiremos en una comunidad educativa." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-¿Cómo es la cultura de nuestro centro?
-Diagnosis.
-¿Cómo hacemos de un conjunto de personas una comunidad?
-Propuesta de actuación para favorecer la participación.
-Propuestaa de actuación pra favorecer la participación activa en el proceso de mantenimiento de la cultura de nuestro centro.
-Cuestionario de maestros sustitutos.
-Parrilla para hacer el Q-Sort. |
in Aula de Innovación Educativa > No. 252 (Junio 2016) . - p. 22-28
[Artículo] El mantenimiento de la cultura de centro: y ahora que ya estamos todos, ¿qué? [texto impreso] / Núria Posada, Autor ; Anna Camps i Mundó, Autor . - 2016 . - p. 22-28. Incluye nota, referencias bibliográficas y bibliografía Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 252 (Junio 2016) . - p. 22-28
Materias : |
CULTURA CULTURA-ESPAÑA IDENTIDAD CULTURAL DIRECTIVOS DOCENTES-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La cultura de un centro es dinámica, en un proceso de actualización constante. Para que esta construcción no acabe desdibujando la identidad de la escuela, es necesario que se haga de forma ordenada y compartida: avanzando juntos y en la misma dirección. Desde la escuela, podemos crear un clima que favorezca la implicación de todos. Con una participación activa, haremos nuestro proyecto común y nos convertiremos en una comunidad educativa." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-¿Cómo es la cultura de nuestro centro?
-Diagnosis.
-¿Cómo hacemos de un conjunto de personas una comunidad?
-Propuesta de actuación para favorecer la participación.
-Propuestaa de actuación pra favorecer la participación activa en el proceso de mantenimiento de la cultura de nuestro centro.
-Cuestionario de maestros sustitutos.
-Parrilla para hacer el Q-Sort. |
|  |