
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Título : El engaño populismo: por qué se arruinan nuestros páises y cómo rescatarlos Tipo de documento : texto impreso Autores : Axel Kaiser, Autor ; Gloria Álvarez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ariel Fecha de publicación : 2016 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Planeta Número de páginas : 210 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-5096-4 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
POPULISMO-ESPAÑA
POPULISMO-AMÉRICA LATINA
PARTIDOS POLÍTICOS-AMÉRICA LATINA
PARTIDOS POLÍTICOS-ESPAÑA
AMÉRICA LATINA-POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : “El auge del populismo en América Latina y la posibilidad de que éste llegue a España de la mano de Podemos La batalla política tanto en América Latina como en España ya no es tanto entre la izquierda y la derecha, sino entre populismo y Estado. Dos voces jóvenes del pensamiento político latinoamericano realizan un diagnóstico de lo que consideran uno de los grandes males de la política latinoamericana, el populismo, y proponen una receta para la restauración de la república, entendida aquí como la suma de instituciones que garantizan la libertad democrática de los ciudadanos. El engaño populista combina el análisis teórico fundamentado, el estudio de casos concretos y vigentes y la llamada a la acción. Para ello examina las manifestaciones populistas en diversos países de América Latina y los casos emergentes a escala internacional, entre los que incluyen el proyecto de Podemos en España, o las declaraciones públicas del papa Francisco.” Nota de contenido :
Prólogo.
Prefacio.
Capítulo 1. Anatomía de la mentalidad populista.
Capítulo 2. La hegemonía cultural como fundamentos del populismo.
Capítulo 3. Cómo rescatar nuestras repúblicas.
Epílogo.El engaño populismo: por qué se arruinan nuestros páises y cómo rescatarlos [texto impreso] / Axel Kaiser, Autor ; Gloria Álvarez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ariel : Bogotá [Colombia] : Planeta, 2016 . - 210 p.
ISBN : 978-958-42-5096-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
POPULISMO-ESPAÑA
POPULISMO-AMÉRICA LATINA
PARTIDOS POLÍTICOS-AMÉRICA LATINA
PARTIDOS POLÍTICOS-ESPAÑA
AMÉRICA LATINA-POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : “El auge del populismo en América Latina y la posibilidad de que éste llegue a España de la mano de Podemos La batalla política tanto en América Latina como en España ya no es tanto entre la izquierda y la derecha, sino entre populismo y Estado. Dos voces jóvenes del pensamiento político latinoamericano realizan un diagnóstico de lo que consideran uno de los grandes males de la política latinoamericana, el populismo, y proponen una receta para la restauración de la república, entendida aquí como la suma de instituciones que garantizan la libertad democrática de los ciudadanos. El engaño populista combina el análisis teórico fundamentado, el estudio de casos concretos y vigentes y la llamada a la acción. Para ello examina las manifestaciones populistas en diversos países de América Latina y los casos emergentes a escala internacional, entre los que incluyen el proyecto de Podemos en España, o las declaraciones públicas del papa Francisco.” Nota de contenido :
Prólogo.
Prefacio.
Capítulo 1. Anatomía de la mentalidad populista.
Capítulo 2. La hegemonía cultural como fundamentos del populismo.
Capítulo 3. Cómo rescatar nuestras repúblicas.
Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27130 LCS14 08101 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
[Artículo]
Título : El fin del posneoliberalismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Francois Houtart, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 45-47 Idioma : Español (spa) Materias : NEOLIBERALISMO
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)-LATINOAMERICA
CAPITALISMOResumen : "Se acaba el tiempo en el continente en que varios gobiernos progresistas sucedieron las dictaduras y a gobiernos neoliberales y en los que se observaron beneficios para los pobres sin afectar seriamente los ingresos de los ricos. Estos finalmente, retomaron el camino hacia la derecha, se abre un nuevo tiempo en el que la unidad de los sectores populares vuelve a ser el camino. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un proyecto posneoliberal.
¿Qué tipo de desarrollo?
¿Se podría haber hecho de otra manera?
Las nuevas contradicciones.
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 45-47[Artículo] El fin del posneoliberalismo [texto impreso] / Francois Houtart, Autor . - 2016 . - p. 45-47.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 45-47
Materias : NEOLIBERALISMO
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)-LATINOAMERICA
CAPITALISMOResumen : "Se acaba el tiempo en el continente en que varios gobiernos progresistas sucedieron las dictaduras y a gobiernos neoliberales y en los que se observaron beneficios para los pobres sin afectar seriamente los ingresos de los ricos. Estos finalmente, retomaron el camino hacia la derecha, se abre un nuevo tiempo en el que la unidad de los sectores populares vuelve a ser el camino. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un proyecto posneoliberal.
¿Qué tipo de desarrollo?
¿Se podría haber hecho de otra manera?
Las nuevas contradicciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27865 Vol. 2 No. 23 Ago.-Dic. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20310 LCS4 05517 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Magdalena Medio : donde nacen el horror y la esperanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Rubén Darío Zapata Yepes, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Periferia Fecha de publicación : 2014 Colección : Crónicas del Destierro Número de páginas : 129 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-58687-2-4 Idioma : Español (spa) Materias : MAGDALENA MEDIO (COLOMBIA)
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADOS-CRÓNICAS-COLOMBIA
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
PARAMILITARISMO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "El Magdalena Medio se convirtió desde principios del siglo pasado en una región promisoria para los antioqueños. En la medida en que el río Magdalena era la principal vía que comunicaba el interior del país con la salida al mar, Puerto Berrío se convirtió en un lugar de contacto de un departamento absolutamente provinciano con el resto del país y con el mundo, pero también eb una herida abierta por donde penetraba las ambiciones más mezquinas del capital a envenenar la vida." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. El horror que nace.
Capítulo 2. Semillas de esperanza.
Capítulo 3. En las entrañas del monstruo.
Capítulo 4. El horror que no cesa.Magdalena Medio : donde nacen el horror y la esperanza [texto impreso] / Rubén Darío Zapata Yepes, Autor . - Medellín [Colombia] : Periferia, 2014 . - 129 p. - (Crónicas del Destierro) .
ISBN : 978-958-58687-2-4
Idioma : Español (spa)
Materias : MAGDALENA MEDIO (COLOMBIA)
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADOS-CRÓNICAS-COLOMBIA
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
PARAMILITARISMO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "El Magdalena Medio se convirtió desde principios del siglo pasado en una región promisoria para los antioqueños. En la medida en que el río Magdalena era la principal vía que comunicaba el interior del país con la salida al mar, Puerto Berrío se convirtió en un lugar de contacto de un departamento absolutamente provinciano con el resto del país y con el mundo, pero también eb una herida abierta por donde penetraba las ambiciones más mezquinas del capital a envenenar la vida." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. El horror que nace.
Capítulo 2. Semillas de esperanza.
Capítulo 3. En las entrañas del monstruo.
Capítulo 4. El horror que no cesa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26565 LCS4 07836 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible El otro y la estética del poderío en la revolución ciudadana : análisis crítico-filosófico del papel de la izquierda / Eloy Alfaro Reyes (2011)
Título : El otro y la estética del poderío en la revolución ciudadana : análisis crítico-filosófico del papel de la izquierda Tipo de documento : texto impreso Autores : Eloy Alfaro Reyes, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Fica Fecha de publicación : 2011 Colección : Voces dignas núm. 2 Número de páginas : 111 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8239-31-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
ESTÉTICA POLÍTICA
ESTÉTICA
CIUDADANIA
POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : En la autocrítica, el ensayo invita a las izquierdas a abandonar el barco de las viejas estéticas que tanto en el capitalismo como en el marxismo son variaciones del pensamiento hegemónico de occidente y abrirse a nuevas creaciones, y el autor, aunque quiere mantenerse en albito de la ética laica no tiene más remedio que citar y usar el lenguaje de los teólogos y pastoralistas de la liberación. Y es que como quiera que sea, para bien o para mal tanto el poder que oprime como el sueño de la libertad se vierten en arquetipos religiosos, míticos y aún místicos. Es necesaria una izquierda comprometida, militante, profética; la ética y la estética revolucionaria del hombre nuevo en frase del Che, pero sin olvidar quién lo propuso ya hace dos mil años.
En los temas de la filosofía de la estética, la búsqueda de las fuentes del pensamiento occidental pueden y deben ir más allá de Hegel, Marx y Benjamín citados por nuestro ensayista. Para quienes quieran asombrarse en este terreno bueno sería de recomendar, dejarse llevar de la mano de Humberto Eco en el laberinto esplendoroso de la filosofía de Santo Tomás de Aquino, quien recoge el milenario debate sobre el tema desde Platón y Aristóteles, pasando por Avicena hasta llegar a los escolásticos.Nota de contenido : -Presentación.
-Introducción.
-La estética en Hegel, Marx y Benjamin.
-Siguiendo a Benjamin.
-Acerca del otro.
-Una nueva estética en las luchas de izquierda.
-Conclusiones.El otro y la estética del poderío en la revolución ciudadana : análisis crítico-filosófico del papel de la izquierda [texto impreso] / Eloy Alfaro Reyes, Autor . - Bogotá [Colombia] : Fica, 2011 . - 111 p. - (Voces dignas; 2) .
ISBN : 978-958-8239-31-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)
ESTÉTICA POLÍTICA
ESTÉTICA
CIUDADANIA
POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : En la autocrítica, el ensayo invita a las izquierdas a abandonar el barco de las viejas estéticas que tanto en el capitalismo como en el marxismo son variaciones del pensamiento hegemónico de occidente y abrirse a nuevas creaciones, y el autor, aunque quiere mantenerse en albito de la ética laica no tiene más remedio que citar y usar el lenguaje de los teólogos y pastoralistas de la liberación. Y es que como quiera que sea, para bien o para mal tanto el poder que oprime como el sueño de la libertad se vierten en arquetipos religiosos, míticos y aún místicos. Es necesaria una izquierda comprometida, militante, profética; la ética y la estética revolucionaria del hombre nuevo en frase del Che, pero sin olvidar quién lo propuso ya hace dos mil años.
En los temas de la filosofía de la estética, la búsqueda de las fuentes del pensamiento occidental pueden y deben ir más allá de Hegel, Marx y Benjamín citados por nuestro ensayista. Para quienes quieran asombrarse en este terreno bueno sería de recomendar, dejarse llevar de la mano de Humberto Eco en el laberinto esplendoroso de la filosofía de Santo Tomás de Aquino, quien recoge el milenario debate sobre el tema desde Platón y Aristóteles, pasando por Avicena hasta llegar a los escolásticos.Nota de contenido : -Presentación.
-Introducción.
-La estética en Hegel, Marx y Benjamin.
-Siguiendo a Benjamin.
-Acerca del otro.
-Una nueva estética en las luchas de izquierda.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24673 LCS14 07095 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Permalink