
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
29065 | No. 276 Octubre 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Movilidad del profesorado y carrera docente / Juan Jesús Domínguez Romero en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Movilidad del profesorado y carrera docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Jesús Domínguez Romero, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 9 Idioma : Español (spa) Materias : ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS
FORMACIÓN DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONALResumen : "En este artículo de opinión, Juan Jesús Domínguez Romero reflexiona sobre movilidad del profesorado y carrera docente." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 9[Artículo] Movilidad del profesorado y carrera docente [texto impreso] / Juan Jesús Domínguez Romero, Autor . - 2018 . - p. 9.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 9
Materias : ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS
FORMACIÓN DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONALResumen : "En este artículo de opinión, Juan Jesús Domínguez Romero reflexiona sobre movilidad del profesorado y carrera docente." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cansados de la palabra "utopía" / Antonio Alberto Márquez Ordóñez en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Cansados de la palabra "utopía" Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Alberto Márquez Ordóñez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 10 Idioma : Español (spa) Materias : ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS
FORMACIÓN DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONAL
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "Cuando se inician movimientos de transformación en el ámbito educativo, frecuentemente son tachados de utópicos. El inmovilismo pedagógico se adueña del sistema educativo para ejercer una labor de resistencia ante cualquier cambio de lo establecido." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 10[Artículo] Cansados de la palabra "utopía" [texto impreso] / Antonio Alberto Márquez Ordóñez, Autor . - 2018 . - p. 10.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 10
Materias : ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS
FORMACIÓN DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONAL
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "Cuando se inician movimientos de transformación en el ámbito educativo, frecuentemente son tachados de utópicos. El inmovilismo pedagógico se adueña del sistema educativo para ejercer una labor de resistencia ante cualquier cambio de lo establecido." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Juanma García Bezón: «Los adultos son los que más necesitan el clown» / Anna Galdon en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Juanma García Bezón: «Los adultos son los que más necesitan el clown» Tipo de documento : texto impreso Autores : Anna Galdon, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 11 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONAL
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "Juan Manuel García Bezón, Juanma, tal como él mismo puntualiza entre risas nada más empezar la conversación, es maestro de educación infantil y presidente del Movimiento de Renovación Pedagógica Acción Educativa de Madrid. Este curso ha cambiado su centro desde el 2003 por una unidad de formación e inserción laboral para adultos, pero, además de ser activo en muchos ámbitos, la faceta que más sorprende y fascina es la de clown." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 11[Artículo] Juanma García Bezón: «Los adultos son los que más necesitan el clown» [texto impreso] / Anna Galdon, Autor . - 2018 . - p. 11.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 11
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONAL
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "Juan Manuel García Bezón, Juanma, tal como él mismo puntualiza entre risas nada más empezar la conversación, es maestro de educación infantil y presidente del Movimiento de Renovación Pedagógica Acción Educativa de Madrid. Este curso ha cambiado su centro desde el 2003 por una unidad de formación e inserción laboral para adultos, pero, además de ser activo en muchos ámbitos, la faceta que más sorprende y fascina es la de clown." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escribir, escribirme. El texto como mediación entre el mundo interior y el exterior / Juli Palou en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Escribir, escribirme. El texto como mediación entre el mundo interior y el exterior Tipo de documento : texto impreso Autores : Juli Palou, Autor ; Monserrat Fons Esteve, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PENSAMIENTOResumen : "Cualquier acción comunicativa tiene un destinatario. En este monográfico, hablamos de los textos escritos que tienen como destinatario a la misma persona que los escribe. Los tratamos como un recurso para promover el retorno del pensamiento sobre sí mismo. No se trata de exponer qué se ha aprendido, sino de escribir sobre qué ha comportado el nuevo aprendizaje." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 12-16[Artículo] Escribir, escribirme. El texto como mediación entre el mundo interior y el exterior [texto impreso] / Juli Palou, Autor ; Monserrat Fons Esteve, Autor . - 2018 . - p. 12-16.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 12-16
Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PENSAMIENTOResumen : "Cualquier acción comunicativa tiene un destinatario. En este monográfico, hablamos de los textos escritos que tienen como destinatario a la misma persona que los escribe. Los tratamos como un recurso para promover el retorno del pensamiento sobre sí mismo. No se trata de exponer qué se ha aprendido, sino de escribir sobre qué ha comportado el nuevo aprendizaje." Tomado de la revista.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiono para comprender, comprenderme y hacer comprender / Núria Borràs Rovira en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Reflexiono para comprender, comprenderme y hacer comprender Tipo de documento : texto impreso Autores : Núria Borràs Rovira, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 17-23 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEResumen : "Los textos reflexivos son escritos cuyo destinatario es el propio autor. En la escuela La Riera de Ribes son una herramienta de conocimiento imprescindible para poder acercarse al pensamiento propio y al de los demás. Y todo ello en contextos complejos donde se intenta comprender el mundo real a partir de preguntas auténticas que nos permiten comprender, comprendernos y hacer comprender. Explico, pienso, cambio, comunico, transformo la realidad y mejoro. Un ejercicio metacognitivo indispensable en el camino del aprendizaje." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 17-23[Artículo] Reflexiono para comprender, comprenderme y hacer comprender [texto impreso] / Núria Borràs Rovira, Autor . - 2018 . - p. 17-23.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 17-23
Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEResumen : "Los textos reflexivos son escritos cuyo destinatario es el propio autor. En la escuela La Riera de Ribes son una herramienta de conocimiento imprescindible para poder acercarse al pensamiento propio y al de los demás. Y todo ello en contextos complejos donde se intenta comprender el mundo real a partir de preguntas auténticas que nos permiten comprender, comprendernos y hacer comprender. Explico, pienso, cambio, comunico, transformo la realidad y mejoro. Un ejercicio metacognitivo indispensable en el camino del aprendizaje." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo es un buen maestro para ti? / Susana Sánchez Rodríguez en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Cómo es un buen maestro para ti? Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana Sánchez Rodríguez, Autor ; Carmen González Aragón, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : MOTIVACIÓN-ESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJEResumen : "Se presenta una tarea de escritura como vía para la expresión personal, en concreto se trata de las descripciones que niños y niñas de 1.º y 3.º de primaria hacen de los que consideran que son buenos maestros. Se observa que valoran principalmente características personales como la bondad y la belleza, así como su relación afectiva con sus maestros. En el caso del alumnado de 3.º, se añaden otros elementos como la alteración de normas y rutinas o los resultados de aprendizaje." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 24-28[Artículo] Cómo es un buen maestro para ti? [texto impreso] / Susana Sánchez Rodríguez, Autor ; Carmen González Aragón, Autor . - 2018 . - p. 24-28.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 24-28
Materias : MOTIVACIÓN-ESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJEResumen : "Se presenta una tarea de escritura como vía para la expresión personal, en concreto se trata de las descripciones que niños y niñas de 1.º y 3.º de primaria hacen de los que consideran que son buenos maestros. Se observa que valoran principalmente características personales como la bondad y la belleza, así como su relación afectiva con sus maestros. En el caso del alumnado de 3.º, se añaden otros elementos como la alteración de normas y rutinas o los resultados de aprendizaje." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escribir sobre las lenguas que nunca suelo escribir / Ariadna Saiz Mingo en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Escribir sobre las lenguas que nunca suelo escribir Tipo de documento : texto impreso Autores : Ariadna Saiz Mingo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : P. 29-33 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
LENGUA MATERNA
ENSEÑANZA MULTILINGÜEResumen : "El multilingüismo del que se nutren nuestras aulas es una evidencia que no siempre tiene su correlato referencial. Aquí trataremos de aproximarnos a las representaciones que sostiene el alumnado plurilingüe de primaria en relación con los contextos lingüísticos y culturales que transita y con los vínculos lingüístico-culturales que establece con la cultura de origen." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - P. 29-33[Artículo] Escribir sobre las lenguas que nunca suelo escribir [texto impreso] / Ariadna Saiz Mingo, Autor . - 2018 . - P. 29-33.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - P. 29-33
Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
LENGUA MATERNA
ENSEÑANZA MULTILINGÜEResumen : "El multilingüismo del que se nutren nuestras aulas es una evidencia que no siempre tiene su correlato referencial. Aquí trataremos de aproximarnos a las representaciones que sostiene el alumnado plurilingüe de primaria en relación con los contextos lingüísticos y culturales que transita y con los vínculos lingüístico-culturales que establece con la cultura de origen." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Añorando lo que no existe. Elogio de la escuela pública / Luis Torrego Egido en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Añorando lo que no existe. Elogio de la escuela pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Torrego Egido, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 35-39 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA PÚBLICA
ENSEÑANZA-FUNCIÓN SOCIALResumen : "La escuela pública es el ideal democrático de una institución para todas las personas, independientemente de su origen. Hoy, en plena ofensiva neoliberal, necesitamos volver la mirada a sus señas de identidad y explicitar los argumentos que puedan ayudarnos a defender ese modelo humanizador; una escuela que sigue teniendo vigencia y aún no ha sido realizada en plenitud." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 35-39[Artículo] Añorando lo que no existe. Elogio de la escuela pública [texto impreso] / Luis Torrego Egido, Autor . - 2018 . - p. 35-39.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 35-39
Materias : ESCUELA PÚBLICA
ENSEÑANZA-FUNCIÓN SOCIALResumen : "La escuela pública es el ideal democrático de una institución para todas las personas, independientemente de su origen. Hoy, en plena ofensiva neoliberal, necesitamos volver la mirada a sus señas de identidad y explicitar los argumentos que puedan ayudarnos a defender ese modelo humanizador; una escuela que sigue teniendo vigencia y aún no ha sido realizada en plenitud." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo acompañar en la búsqueda de información en Internet para construir conocimiento / Olga Armengol Pastallé en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Cómo acompañar en la búsqueda de información en Internet para construir conocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Olga Armengol Pastallé, Autor ; Loida Perich Vidal, Autor ; Josep Iu Cortés, Autor ; Marta Masoliver, Autor ; Carmina Pinya Salomó, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 40-44 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIA DIGITAL
INFORMACIÓN-TRATAMIENTO
INTERNETResumen : "Gracias a Internet, la información no tiene fronteras, es accesible para todos y cualquier persona puede ser tanto consumidora como creadora. De ahí la necesidad de ser crítico con todo lo que encontramos en las redes. El alumnado ha de convertirse en competente en la búsqueda de información y los docentes tenemos que acompañarlo en este proceso, ya que no se trata de una simple búsqueda en Internet, sino de un proceso mental para procesar y organizar la información." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 40-44[Artículo] Cómo acompañar en la búsqueda de información en Internet para construir conocimiento [texto impreso] / Olga Armengol Pastallé, Autor ; Loida Perich Vidal, Autor ; Josep Iu Cortés, Autor ; Marta Masoliver, Autor ; Carmina Pinya Salomó, Autor . - 2018 . - p. 40-44.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 40-44
Materias : COMPETENCIA DIGITAL
INFORMACIÓN-TRATAMIENTO
INTERNETResumen : "Gracias a Internet, la información no tiene fronteras, es accesible para todos y cualquier persona puede ser tanto consumidora como creadora. De ahí la necesidad de ser crítico con todo lo que encontramos en las redes. El alumnado ha de convertirse en competente en la búsqueda de información y los docentes tenemos que acompañarlo en este proceso, ya que no se trata de una simple búsqueda en Internet, sino de un proceso mental para procesar y organizar la información." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender a argumentar en las aulas de primaria / Andrea Miralda Banda en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Aprender a argumentar en las aulas de primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Miralda Banda, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO CRITICO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Pensamiento crítico y argumentación se presentan como competencias para la vida en los currículos escolares de todo el mundo, generalmente, carentes de pautas concretas sobre cómo abordarlas en aula. Partiendo de nuestra experiencia en una escuela primaria mexicana, reflexionamos sobre el papel de la argumentación y sugerimos algunas orientaciones para desarrollar las habilidades argumentativas en estudiantes de primaria." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 45-49[Artículo] Aprender a argumentar en las aulas de primaria [texto impreso] / Andrea Miralda Banda, Autor . - 2018 . - p. 45-49.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 45-49
Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO CRITICO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Pensamiento crítico y argumentación se presentan como competencias para la vida en los currículos escolares de todo el mundo, generalmente, carentes de pautas concretas sobre cómo abordarlas en aula. Partiendo de nuestra experiencia en una escuela primaria mexicana, reflexionamos sobre el papel de la argumentación y sugerimos algunas orientaciones para desarrollar las habilidades argumentativas en estudiantes de primaria." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La reflexión: el ingrediente que potencia el aprendizaje / Marta Ballvé en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : La reflexión: el ingrediente que potencia el aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Ballvé, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 51-55 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE-SERVICIO
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "La reflexión consolida el aprendizaje en todas las fases (planificación, ejecución y evaluación) de los proyectos de aprendizaje-servicio (ApS). Al alumnado le aporta autoconocimiento y aplicación eficaz de las destrezas y competencias adquiridas, además de favorecer la metacognición. Reflexionar ayuda al profesorado a evaluar de manera multifocal el proyecto, valorando individualmente y en grupo al alumnado y el trabajo en red." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 51-55[Artículo] La reflexión: el ingrediente que potencia el aprendizaje [texto impreso] / Marta Ballvé, Autor . - 2018 . - p. 51-55.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 51-55
Materias : APRENDIZAJE-SERVICIO
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "La reflexión consolida el aprendizaje en todas las fases (planificación, ejecución y evaluación) de los proyectos de aprendizaje-servicio (ApS). Al alumnado le aporta autoconocimiento y aplicación eficaz de las destrezas y competencias adquiridas, además de favorecer la metacognición. Reflexionar ayuda al profesorado a evaluar de manera multifocal el proyecto, valorando individualmente y en grupo al alumnado y el trabajo en red." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mi primer congreso del MCEP / Empar Devís Herraiz en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Mi primer congreso del MCEP Tipo de documento : texto impreso Autores : Empar Devís Herraiz, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
TÉCNICAS FREINETResumen : "He asistido por primera vez a un congreso del MCEP y he podido comprobar que todavía hay educadores que creen en el poder transformador de la escuela. El congreso se organiza en torno a diferentes talleres en los que los asistentes intercambian experiencias llevadas a cabo en sus aulas. Se establece un verdadero trabajo cooperativo entre ellos. Pero, además, el congreso planifica actividades durante toda la semana, día y noche. Es un no parar." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 56-59[Artículo] Mi primer congreso del MCEP [texto impreso] / Empar Devís Herraiz, Autor . - 2018 . - p. 56-59.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 56-59
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
TÉCNICAS FREINETResumen : "He asistido por primera vez a un congreso del MCEP y he podido comprobar que todavía hay educadores que creen en el poder transformador de la escuela. El congreso se organiza en torno a diferentes talleres en los que los asistentes intercambian experiencias llevadas a cabo en sus aulas. Se establece un verdadero trabajo cooperativo entre ellos. Pero, además, el congreso planifica actividades durante toda la semana, día y noche. Es un no parar." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Gota a gota se llena la bota / Grupo IREF (Barcelona, España) en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Gota a gota se llena la bota Tipo de documento : texto impreso Autores : Grupo IREF (Barcelona, España), Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 60 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
DIÁLOGOS DE AULAResumen : "En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 60[Artículo] Gota a gota se llena la bota [texto impreso] / Grupo IREF (Barcelona, España), Autor . - 2018 . - p. 60.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 60
Materias : DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
DIÁLOGOS DE AULAResumen : "En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mapa de los conflictos (grupo tutorial) en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Mapa de los conflictos (grupo tutorial) Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 62 Idioma : Español (spa) Materias : CONVIVENCIA
TUTORÍA (EDUCACIÓN)Resumen : "El mapa de conflictos es un instrumento que pretende recoger de una forma gráfica el clima relacional de un grupo de alumnos a partir de la percepción del tutor." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 62[Artículo] Mapa de los conflictos (grupo tutorial) [texto impreso] . - 2018 . - p. 62.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 62
Materias : CONVIVENCIA
TUTORÍA (EDUCACIÓN)Resumen : "El mapa de conflictos es un instrumento que pretende recoger de una forma gráfica el clima relacional de un grupo de alumnos a partir de la percepción del tutor." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El dron en la escuela / Mario Santamaría Baños en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : El dron en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Santamaría Baños, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 63 Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ACTIVIDADES DE CLASE
DRONESResumen : "Tener un dron en casa empieza a ser algo habitual, pero su uso se limita al meramente recreativo. Ahora otorgar una competencia computacional y curricular a estos dispositivos ya es posible." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 63[Artículo] El dron en la escuela [texto impreso] / Mario Santamaría Baños, Autor . - 2018 . - p. 63.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 63
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ACTIVIDADES DE CLASE
DRONESResumen : "Tener un dron en casa empieza a ser algo habitual, pero su uso se limita al meramente recreativo. Ahora otorgar una competencia computacional y curricular a estos dispositivos ya es posible." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Comités de biblioteca: una propuesta lectora de impacto desde lo rural / Katherine Ruiz Barona en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Comités de biblioteca: una propuesta lectora de impacto desde lo rural Tipo de documento : texto impreso Autores : Katherine Ruiz Barona, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : P. 65 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "La apatía por la lectura se convirtió en un desafío en nuestra institución educativa, ubicada en la zona rural de Cali (Colombia). En ella decidimos vincular a los estudiantes como promotores de lectura, empoderándolos desde unos comités en el interior del aula, que a su vez promueven el liderazgo, la participación social y la sana convivencia." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - P. 65[Artículo] Comités de biblioteca: una propuesta lectora de impacto desde lo rural [texto impreso] / Katherine Ruiz Barona, Autor . - 2018 . - P. 65.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - P. 65
Materias : DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
ROLES DEL PROFESORADOResumen : "La apatía por la lectura se convirtió en un desafío en nuestra institución educativa, ubicada en la zona rural de Cali (Colombia). En ella decidimos vincular a los estudiantes como promotores de lectura, empoderándolos desde unos comités en el interior del aula, que a su vez promueven el liderazgo, la participación social y la sana convivencia." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Identidad, autoconcepto y autoestima / Asociación Convives (España) en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Identidad, autoconcepto y autoestima Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Convives (España), Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 67 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
EDUCACIÓN AFECTIVA
AUTOESTIMAResumen : "La identidad de una persona viene determinada por las características con las que se siente definida. Muchos de los rasgos que conforman esa identidad y que son similares en personas del mismo grupo serían los que nos definen como parte de un colectivo, grupo social, perteneciente a un pueblo o colectividad." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 67[Artículo] Identidad, autoconcepto y autoestima [texto impreso] / Asociación Convives (España), Autor . - 2018 . - p. 67.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 67
Materias : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
EDUCACIÓN AFECTIVA
AUTOESTIMAResumen : "La identidad de una persona viene determinada por las características con las que se siente definida. Muchos de los rasgos que conforman esa identidad y que son similares en personas del mismo grupo serían los que nos definen como parte de un colectivo, grupo social, perteneciente a un pueblo o colectividad." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La gestión de la transición entre primaria y secundaria / Josep Serentill Rubio en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : La gestión de la transición entre primaria y secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Josep Serentill Rubio, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 69-70 Idioma : Español (spa) Materias : ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "La coordinación entre primaria y secundaria es uno de los retos que los centros educativos afrontan, como un elemento más en la búsqueda de la calidad educativa. Muchos alumnos y alumnas y familias viven la experiencia de transición con temor y con expectativas negativas. Por este motivo, cada vez más centros establecen medidas para acompañar al alumnado y a sus familias en el camino de integración en el nuevo centro educativo." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 69-70[Artículo] La gestión de la transición entre primaria y secundaria [texto impreso] / Josep Serentill Rubio, Autor . - 2018 . - p. 69-70.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 69-70
Materias : ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : "La coordinación entre primaria y secundaria es uno de los retos que los centros educativos afrontan, como un elemento más en la búsqueda de la calidad educativa. Muchos alumnos y alumnas y familias viven la experiencia de transición con temor y con expectativas negativas. Por este motivo, cada vez más centros establecen medidas para acompañar al alumnado y a sus familias en el camino de integración en el nuevo centro educativo." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible The Migrant and Refugee Crisis. How can we help? / Monica Carrasco Serracanta en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : The Migrant and Refugee Crisis. How can we help? Tipo de documento : texto impreso Autores : Monica Carrasco Serracanta, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 71-74 Idioma : Español (spa) Materias : PROBLEMAS SOCIALES
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "The Migrant and Refugee Crisis" es una campaña de concienciación en inglés en forma de proyecto CLIL-AICLE que pretende conocer la situación de los migrantes, que dejan sus países para encontrar una mayor calidad de vida, y la de los refugiados, que se ven obligados a abandonar el lugar donde han nacido a causa de la guerra." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 71-74[Artículo] The Migrant and Refugee Crisis. How can we help? [texto impreso] / Monica Carrasco Serracanta, Autor . - 2018 . - p. 71-74.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 71-74
Materias : PROBLEMAS SOCIALES
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "The Migrant and Refugee Crisis" es una campaña de concienciación en inglés en forma de proyecto CLIL-AICLE que pretende conocer la situación de los migrantes, que dejan sus países para encontrar una mayor calidad de vida, y la de los refugiados, que se ven obligados a abandonar el lugar donde han nacido a causa de la guerra." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Familia y entorno (2). Respuestas saludables / Equipo Cuidem-nos en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Familia y entorno (2). Respuestas saludables Tipo de documento : texto impreso Autores : Equipo Cuidem-nos, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 75 Idioma : Español (spa) Materias : FAMILIA Y EDUCACIÓN
CONVIVENCIAResumen : "Sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 75[Artículo] Familia y entorno (2). Respuestas saludables [texto impreso] / Equipo Cuidem-nos, Autor . - 2018 . - p. 75.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 75
Materias : FAMILIA Y EDUCACIÓN
CONVIVENCIAResumen : "Sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible