
Autor Pedro Sáez Ortega
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Algunos apuntes sobre la práctica de la educación para el desarrollo / Pedro Sáez Ortega en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Algunos apuntes sobre la práctica de la educación para el desarrollo Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Sáez Ortega, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 31-35 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "En este texto, el autor parte de una dilatada práctica en el tratamiento escolar de cuestiones como la interdependencia Norte-Sur o las desigualdades mundiales, así como de su trayectoria de formador de docentes en estos enfoques transversales, para realizar una serie de observaciones que puedan resultar de utilidad en el día a día de la educación para la solidaridad, especialmente en el ámbito de los últimos cursos de la educación primaria." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-El planteamiento de la educación para el desarrollo.
-Algunas claves para introducirnos en el tema.
-Los contenidos que abarca.
-Las narrativas que la vertebran.
-Los métodos con los que se plantea.
-La riqueza de las expresiones.
-La necesidad de fijar la escala.
-La creación de espacios para la solidaridad.
-La sostenibilidad de los ritmos.
-La creación y participación en las redes.
-El papel de las organizaciones no gubernamentales.
-Las acciones con sentido.
-Algunas conclusiones.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 31-35[Artículo] Algunos apuntes sobre la práctica de la educación para el desarrollo [texto impreso] / Pedro Sáez Ortega, Autor . - 2016 . - p. 31-35.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 31-35
Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "En este texto, el autor parte de una dilatada práctica en el tratamiento escolar de cuestiones como la interdependencia Norte-Sur o las desigualdades mundiales, así como de su trayectoria de formador de docentes en estos enfoques transversales, para realizar una serie de observaciones que puedan resultar de utilidad en el día a día de la educación para la solidaridad, especialmente en el ámbito de los últimos cursos de la educación primaria." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-El planteamiento de la educación para el desarrollo.
-Algunas claves para introducirnos en el tema.
-Los contenidos que abarca.
-Las narrativas que la vertebran.
-Los métodos con los que se plantea.
-La riqueza de las expresiones.
-La necesidad de fijar la escala.
-La creación de espacios para la solidaridad.
-La sostenibilidad de los ritmos.
-La creación y participación en las redes.
-El papel de las organizaciones no gubernamentales.
-Las acciones con sentido.
-Algunas conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un antes y un después: cómo hablar de paz después del 11-M / Pedro Sáez Ortega en Cuadernos de Pedagogía, No. 344 (Marzo, 2005)
[Artículo]
Título : Un antes y un después: cómo hablar de paz después del 11-M Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Sáez Ortega, Autor Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 48-53 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ATENTADOS DEL 11 DE MARZO DE 2004-ESPAÑA
CONVIVENCIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-El 11-M en la era de la violencia global.
-Bajo el signo del miedo al otro.
-Nuevos escenarios y rupturas educativas.
-Cinco tareas urgentes para construir la paz.
Recoger el impacto provocado por la muerte cercana.
Canalizar la expresión del duelo a través de una serie de tareas que impliquen acciones simbólicas preparadas de manera cooperativa.
Introducir un efecto distanciador, que facilite el análisis de los hechos desde la aplicación práctica de lo que a diario practicamos con nuestros alumnos en la aulas.
Ampliar el campo de visión de los acontecimientos.
Finalmente, la cuestión mas complicada: ¿qué hacer?
in Cuadernos de Pedagogía > No. 344 (Marzo, 2005) . - p. 48-53[Artículo] Un antes y un después: cómo hablar de paz después del 11-M [texto impreso] / Pedro Sáez Ortega, Autor . - 2005 . - p. 48-53.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 344 (Marzo, 2005) . - p. 48-53
Materias : ATENTADOS DEL 11 DE MARZO DE 2004-ESPAÑA
CONVIVENCIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-El 11-M en la era de la violencia global.
-Bajo el signo del miedo al otro.
-Nuevos escenarios y rupturas educativas.
-Cinco tareas urgentes para construir la paz.
Recoger el impacto provocado por la muerte cercana.
Canalizar la expresión del duelo a través de una serie de tareas que impliquen acciones simbólicas preparadas de manera cooperativa.
Introducir un efecto distanciador, que facilite el análisis de los hechos desde la aplicación práctica de lo que a diario practicamos con nuestros alumnos en la aulas.
Ampliar el campo de visión de los acontecimientos.
Finalmente, la cuestión mas complicada: ¿qué hacer?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09049 No. 344 Marzo 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La espontaneidad del aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Sáez Ortega, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 50 Idioma : Español (spa) Materias : LA CLASE (OBRA ACADÉMICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BÉGAUDEAU, FRANCOIS, 1971-CRITICA E INTERPRETACION
CLASE ESCOLAR
in Cuadernos de Pedagogía > No. 390 (Mayo, 2009) . - p. 50[Artículo] La espontaneidad del aula [texto impreso] / Pedro Sáez Ortega, Autor . - 2009 . - p. 50.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 390 (Mayo, 2009) . - p. 50
Materias : LA CLASE (OBRA ACADÉMICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BÉGAUDEAU, FRANCOIS, 1971-CRITICA E INTERPRETACION
CLASE ESCOLAREjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20148 No. 390 Mayo 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Inventario para trabajar la paz / Pedro Sáez Ortega en Cuadernos de Pedagogía, No. 344 (Marzo, 2005)
[Artículo]
Título : Inventario para trabajar la paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Sáez Ortega, Autor Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 70-72 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
ATENTADOS DEL 11 DE MARZO DE 2004-ESPAÑAPalabras clave : IES CLARA CAMPOAMOR-ESPAÑA Resumen : "El alumnado de tercero y cuarto de ESO del IES Clara Campoamor, de Móstoles, revisa en clase las tareas que se han llevado a cabo en el instituto como respuesta al atentado del 11-M. En un tono coloquial, se reflexiona acerca del sentido educativo de estas acciones y se formula un plan de trabajo que revitalice la educación para la paz en el centro." Nota de contenido :
-Desde un estado de shock.
-Y ahora, ¿qué hacemos?
in Cuadernos de Pedagogía > No. 344 (Marzo, 2005) . - p. 70-72[Artículo] Inventario para trabajar la paz [texto impreso] / Pedro Sáez Ortega, Autor . - 2005 . - p. 70-72.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 344 (Marzo, 2005) . - p. 70-72
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
ATENTADOS DEL 11 DE MARZO DE 2004-ESPAÑAPalabras clave : IES CLARA CAMPOAMOR-ESPAÑA Resumen : "El alumnado de tercero y cuarto de ESO del IES Clara Campoamor, de Móstoles, revisa en clase las tareas que se han llevado a cabo en el instituto como respuesta al atentado del 11-M. En un tono coloquial, se reflexiona acerca del sentido educativo de estas acciones y se formula un plan de trabajo que revitalice la educación para la paz en el centro." Nota de contenido :
-Desde un estado de shock.
-Y ahora, ¿qué hacemos?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09049 No. 344 Marzo 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible