
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
29115 | No. 277 Noviembre 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El modelo Sol-Tierra de infantil a primaria. Ideas para una mejor progresión de aprendizaje / Digna Couso Lagarón en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : El modelo Sol-Tierra de infantil a primaria. Ideas para una mejor progresión de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Digna Couso Lagarón, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "El modelo Sol-Tierra ha mostrado ser muy demandante. Su dificultad radica en la existencia de estereotipos culturales, así como en la introducción de un modelo heliocéntrico lejano a la experiencia que se presta a grandes confusiones. El artículo presenta ideas para una progresión de aprendizaje más adecuada, que parta de la observación de los fenómenos y que ayude al cambio de perspectiva de geocéntrica a heliocéntrica de forma gradual." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 12-16[Artículo] El modelo Sol-Tierra de infantil a primaria. Ideas para una mejor progresión de aprendizaje [texto impreso] / Digna Couso Lagarón, Autor . - 2018 . - p. 12-16.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 12-16
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "El modelo Sol-Tierra ha mostrado ser muy demandante. Su dificultad radica en la existencia de estereotipos culturales, así como en la introducción de un modelo heliocéntrico lejano a la experiencia que se presta a grandes confusiones. El artículo presenta ideas para una progresión de aprendizaje más adecuada, que parta de la observación de los fenómenos y que ayude al cambio de perspectiva de geocéntrica a heliocéntrica de forma gradual." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Construimos nuestra Tierra paralela / Sofia de la Dueña Marsellá en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Construimos nuestra Tierra paralela Tipo de documento : texto impreso Autores : Sofia de la Dueña Marsellá, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 17-21 Idioma : Español (spa) Materias : RECURSOS DIDÁCTICOS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALESResumen : "El artículo describe la experiencia realizada por el alumnado de quinto de primaria de la escuela La Sèquia (Manresa, Barcelona) en la elaboración de un modelo de Tierra paralela. Una actividad con un doble objetivo: aprender de una manera más manipulativa, vivencial y competencial y, a partir del resultado obtenido de la experiencia, poder trabajar y explicar el sistema Sol-Tierra desde otra perspectiva." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 17-21[Artículo] Construimos nuestra Tierra paralela [texto impreso] / Sofia de la Dueña Marsellá, Autor . - 2018 . - p. 17-21.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 17-21
Materias : RECURSOS DIDÁCTICOS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALESResumen : "El artículo describe la experiencia realizada por el alumnado de quinto de primaria de la escuela La Sèquia (Manresa, Barcelona) en la elaboración de un modelo de Tierra paralela. Una actividad con un doble objetivo: aprender de una manera más manipulativa, vivencial y competencial y, a partir del resultado obtenido de la experiencia, poder trabajar y explicar el sistema Sol-Tierra desde otra perspectiva." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Nuestra sombra siempre es igual?. La trayectoria del Sol para alumnado de educación infantil / Limiñana Ruben en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Nuestra sombra siempre es igual?. La trayectoria del Sol para alumnado de educación infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Limiñana Ruben, Autor ; Asunción Menergues Marcilla, Autor ; Sergio Rosa Cintas, Autor ; Carolina Nicolás Cartellano, Autor ; Juan Francisco Alvarez Herrero, Autor ; Manuel Navarro Pastor, Autor ; Joaquín Martínez Torregrosa, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 22-27 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ASTRONOMÍA-INVESTIGACIONES
ACTIVIDADES DE CLASE
APRENDIZAJE ESCOLARResumen : "Las sombras y sus cambios despiertan el interés y la curiosidad de los niños y las niñas desde edades muy tempranas. En este trabajo presentamos una secuencia problematizada («por indagación») de actividades para establecer una relación causal entre las características de la sombra y el movimiento del Sol. Su puesta en práctica con niños de 4 y 5 años produjo un claro avance en esta relación causal y, por tanto, en su racionalización de la trayectoria del Sol durante el día." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 22-27[Artículo] Nuestra sombra siempre es igual?. La trayectoria del Sol para alumnado de educación infantil [texto impreso] / Limiñana Ruben, Autor ; Asunción Menergues Marcilla, Autor ; Sergio Rosa Cintas, Autor ; Carolina Nicolás Cartellano, Autor ; Juan Francisco Alvarez Herrero, Autor ; Manuel Navarro Pastor, Autor ; Joaquín Martínez Torregrosa, Autor . - 2018 . - p. 22-27.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 22-27
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ASTRONOMÍA-INVESTIGACIONES
ACTIVIDADES DE CLASE
APRENDIZAJE ESCOLARResumen : "Las sombras y sus cambios despiertan el interés y la curiosidad de los niños y las niñas desde edades muy tempranas. En este trabajo presentamos una secuencia problematizada («por indagación») de actividades para establecer una relación causal entre las características de la sombra y el movimiento del Sol. Su puesta en práctica con niños de 4 y 5 años produjo un claro avance en esta relación causal y, por tanto, en su racionalización de la trayectoria del Sol durante el día." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aún no es otoño porque no se han caído todas-todas las hojas!. Propuesta de cambio de contenidos sobre las estaciones / María Rut Jiménez Liso en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Aún no es otoño porque no se han caído todas-todas las hojas!. Propuesta de cambio de contenidos sobre las estaciones Tipo de documento : texto impreso Autores : María Rut Jiménez Liso, Autor ; María Martínez Chico, Autor ; Rafael López Gay, Autor ; Lucio Villegas, Autor ; Francisco J. Castillo Hernández, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 28-33 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ASTRONOMÍA-INVESTIGACIONES
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
ACTIVIDADES DE CLASE
APRENDIZAJE ESCOLARResumen : "Las estaciones del año suelen identificarse con fenómenos meteorológicos (nieve, flores, calor, caída de las hojas). En este artículo planteamos el conflicto de dos alumnos que interpelan hacia características más útiles y explicativas. Nuestra propuesta se centra en caracterizar las estaciones en función de las horas de luz solar y el detonante es otra pregunta planteada por una alumna de 3.º de primaria sobre las celebraciones de cumpleaños." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 28-33[Artículo] Aún no es otoño porque no se han caído todas-todas las hojas!. Propuesta de cambio de contenidos sobre las estaciones [texto impreso] / María Rut Jiménez Liso, Autor ; María Martínez Chico, Autor ; Rafael López Gay, Autor ; Lucio Villegas, Autor ; Francisco J. Castillo Hernández, Autor . - 2018 . - p. 28-33.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 28-33
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ASTRONOMÍA-INVESTIGACIONES
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
ACTIVIDADES DE CLASE
APRENDIZAJE ESCOLARResumen : "Las estaciones del año suelen identificarse con fenómenos meteorológicos (nieve, flores, calor, caída de las hojas). En este artículo planteamos el conflicto de dos alumnos que interpelan hacia características más útiles y explicativas. Nuestra propuesta se centra en caracterizar las estaciones en función de las horas de luz solar y el detonante es otra pregunta planteada por una alumna de 3.º de primaria sobre las celebraciones de cumpleaños." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Esto va sobre los refugiados? / Mauri Rayo López en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Esto va sobre los refugiados? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauri Rayo López, Autor ; Cristian López Figuera, Autor ; Marina Arcos Checas, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 41-45 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS
REFUGIADOS
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "En la escuela, tendemos a hablar mucho de contenidos y competencias, pero no siempre encontramos la manera de profundizar en todo ello. Este proyecto habla sobre una investigación, en la que entramos de manera casual, que se convirtió en una oleada de reflexiones para construir un mundo mejor. Más que nunca, el espíritu crítico y el aprender a aprender pasaron a ocupar un primer plano." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 41-45[Artículo] Esto va sobre los refugiados? [texto impreso] / Mauri Rayo López, Autor ; Cristian López Figuera, Autor ; Marina Arcos Checas, Autor . - 2018 . - p. 41-45.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 41-45
Materias : DERECHOS HUMANOS
REFUGIADOS
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "En la escuela, tendemos a hablar mucho de contenidos y competencias, pero no siempre encontramos la manera de profundizar en todo ello. Este proyecto habla sobre una investigación, en la que entramos de manera casual, que se convirtió en una oleada de reflexiones para construir un mundo mejor. Más que nunca, el espíritu crítico y el aprender a aprender pasaron a ocupar un primer plano." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por qué puedo correr en el patio y una mesa no?. Saber hacer buenas preguntas en la escuela / Joaquim Reyes Martorell en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Por qué puedo correr en el patio y una mesa no?. Saber hacer buenas preguntas en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Joaquim Reyes Martorell, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 47-51 Idioma : Español (spa) Materias : ATENCION A LA DIVERSIDAD
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA)Resumen : "La mayor parte de las metodologías educativas modernas apuntan a la necesidad de que el alumnado aprenda a construir su propio aprendizaje. Los maestros debemos ser capaces de motivar a los niños y niñas para conseguir este objetivo. Saber hacer buenas preguntas que motiven e inciten a investigar y descubrir ha de ser un elemento imprescindible de nuestra acción educativa. A continuación, abordaremos este hecho desde una experiencia práctica." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 47-51[Artículo] Por qué puedo correr en el patio y una mesa no?. Saber hacer buenas preguntas en la escuela [texto impreso] / Joaquim Reyes Martorell, Autor . - 2018 . - p. 47-51.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 47-51
Materias : ATENCION A LA DIVERSIDAD
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA)Resumen : "La mayor parte de las metodologías educativas modernas apuntan a la necesidad de que el alumnado aprenda a construir su propio aprendizaje. Los maestros debemos ser capaces de motivar a los niños y niñas para conseguir este objetivo. Saber hacer buenas preguntas que motiven e inciten a investigar y descubrir ha de ser un elemento imprescindible de nuestra acción educativa. A continuación, abordaremos este hecho desde una experiencia práctica." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El cuerpo en la pedagogía Freinet / Juan Fernández Platero en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : El cuerpo en la pedagogía Freinet Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernández Platero, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : P. 53-57 Idioma : Español (spa) Materias : TÉCNICAS FREINET
FORMACIÓN DOCENTE
EXPRESIÓN CORPORALResumen : "El cuerpo ha sido siempre un elemento fundamental para la pedagogía Freinet. Tanto en los congresos españoles del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular --MCEP-- como en las Reuniones Internaciones de Educadores Freinet --RIDEF-- el taller del cuerpo suele ser uno de los más concurridos. Aquí mostramos algunos de los referentes teóricos y cómo se desarrollan las sesiones de dicho taller. Intentamos trabajar con el cuerpo en toda su globalidad." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - P. 53-57[Artículo] El cuerpo en la pedagogía Freinet [texto impreso] / Juan Fernández Platero, Autor . - 2018 . - P. 53-57.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - P. 53-57
Materias : TÉCNICAS FREINET
FORMACIÓN DOCENTE
EXPRESIÓN CORPORALResumen : "El cuerpo ha sido siempre un elemento fundamental para la pedagogía Freinet. Tanto en los congresos españoles del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular --MCEP-- como en las Reuniones Internaciones de Educadores Freinet --RIDEF-- el taller del cuerpo suele ser uno de los más concurridos. Aquí mostramos algunos de los referentes teóricos y cómo se desarrollan las sesiones de dicho taller. Intentamos trabajar con el cuerpo en toda su globalidad." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ejemplo de sesión de interiorización en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Ejemplo de sesión de interiorización Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Idioma : Español (spa) Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
MENTE Y CUERPOResumen : "Proponemos un esquema-ejemplo de interiorización que contempla la armonía del cuerpo, la atención a la respiración y el centrado de la mente guiado por la simple visualización de un árbol, y en el que los sentimientos y las experiencias pueden ser concienciadas y transformadas." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018)[Artículo] Ejemplo de sesión de interiorización [texto impreso] . - 2018.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018)
Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
MENTE Y CUERPOResumen : "Proponemos un esquema-ejemplo de interiorización que contempla la armonía del cuerpo, la atención a la respiración y el centrado de la mente guiado por la simple visualización de un árbol, y en el que los sentimientos y las experiencias pueden ser concienciadas y transformadas." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Optimizando los recursos digitales del aula: la pizarra digital / Salomé Recio Caride en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Optimizando los recursos digitales del aula: la pizarra digital Tipo de documento : texto impreso Autores : Salomé Recio Caride, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 61 Idioma : Español (spa) Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
RECURSOS DIDÁCTICOSResumen : "Si tenemos en cuenta la Pizarra Digital Interactiva como un recurso que complementa al resto, que facilita que el alumnado interactúe y cree sus aprendizajes, puede llegar a ser un gran aliado para fomentar algo más que motivación y convertirse en una potente herramienta educativa. Para ello, hay que integrarla en el día a día en las aulas y centrarnos en la metodología, no en el instrumento en sí." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 61[Artículo] Optimizando los recursos digitales del aula: la pizarra digital [texto impreso] / Salomé Recio Caride, Autor . - 2018 . - p. 61.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 61
Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
RECURSOS DIDÁCTICOSResumen : "Si tenemos en cuenta la Pizarra Digital Interactiva como un recurso que complementa al resto, que facilita que el alumnado interactúe y cree sus aprendizajes, puede llegar a ser un gran aliado para fomentar algo más que motivación y convertirse en una potente herramienta educativa. Para ello, hay que integrarla en el día a día en las aulas y centrarnos en la metodología, no en el instrumento en sí." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Literatura infantil y autoestima. Los libros con ilustraciones, una buena herramienta para tratar las emociones / Ana M. Hidalgo Guardia en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Literatura infantil y autoestima. Los libros con ilustraciones, una buena herramienta para tratar las emociones Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana M. Hidalgo Guardia, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 63 Idioma : Español (spa) Materias : AUTOESTIMA-ENSEÑANZA
LECTURA
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "La lectura tiene efectos positivos para el crecimiento de los niños y las niñas. Cuando leemos, somos capaces de emocionarnos, de disfrutar, de distraernos… Pero la lectura también crea un efecto directo en nuestra autoestima que nos permite comparar, reflexionar e imitar buenos comportamientos que nos ofrecen las historias y sus personajes maravillosos." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 63[Artículo] Literatura infantil y autoestima. Los libros con ilustraciones, una buena herramienta para tratar las emociones [texto impreso] / Ana M. Hidalgo Guardia, Autor . - 2018 . - p. 63.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 63
Materias : AUTOESTIMA-ENSEÑANZA
LECTURA
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "La lectura tiene efectos positivos para el crecimiento de los niños y las niñas. Cuando leemos, somos capaces de emocionarnos, de disfrutar, de distraernos… Pero la lectura también crea un efecto directo en nuestra autoestima que nos permite comparar, reflexionar e imitar buenos comportamientos que nos ofrecen las historias y sus personajes maravillosos." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Vamos a hablar: los círculos de diálogo / Asociación Convives (España) en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Vamos a hablar: los círculos de diálogo Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Convives (España), Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 65 Idioma : Español (spa) Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
GRUPOS DE DISCUSIÓN
DIALOGOResumen : "Los círculos de diálogo se sustentan en cuatro ideas fundamentales: son una conversación en grupo en la que las personas que participan están sentadas en círculo, una de ellas facilita la sesión y disponen de un objeto (pelota, pequeño muñeco...) que sirve de organizador la intervención." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 65[Artículo] Vamos a hablar: los círculos de diálogo [texto impreso] / Asociación Convives (España), Autor . - 2018 . - p. 65.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 65
Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
GRUPOS DE DISCUSIÓN
DIALOGOResumen : "Los círculos de diálogo se sustentan en cuatro ideas fundamentales: son una conversación en grupo en la que las personas que participan están sentadas en círculo, una de ellas facilita la sesión y disponen de un objeto (pelota, pequeño muñeco...) que sirve de organizador la intervención." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Yo te enseño español. Un proyecto de ApS / Berta Oliván en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Yo te enseño español. Un proyecto de ApS Tipo de documento : texto impreso Autores : Berta Oliván, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 67-68 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
ESPAÑOL-ENSEÑANZAResumen : "En este proyecto, basado en la metodología de aprendizaje-servicio a la comunidad, un grupo de 3.º de primaria de una escuela de Sariñena (Huesca) ayudó a una escuela de idiomas en Zanzíbar (Tanzania) en el aprendizaje de la lengua española.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 67-68[Artículo] Yo te enseño español. Un proyecto de ApS [texto impreso] / Berta Oliván, Autor . - 2018 . - p. 67-68.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 67-68
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
ESPAÑOL-ENSEÑANZAResumen : "En este proyecto, basado en la metodología de aprendizaje-servicio a la comunidad, un grupo de 3.º de primaria de una escuela de Sariñena (Huesca) ayudó a una escuela de idiomas en Zanzíbar (Tanzania) en el aprendizaje de la lengua española. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Conectamos las audiciones musicales con el Makey Makey / Eduard Masdeu Yélamos en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : Conectamos las audiciones musicales con el Makey Makey Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduard Masdeu Yélamos, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 69-73 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE ESCOLAR
ACTIVIDADES DE CLASE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EDUCACIÓN MUSICALResumen : "En este artículo, se presenta una propuesta didáctica que tiene como objetivo trabajar una audición musical a través de la integración del dispositivo Makey Makey en los procesos de enseñanza y aprendizaje." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 69-73[Artículo] Conectamos las audiciones musicales con el Makey Makey [texto impreso] / Eduard Masdeu Yélamos, Autor . - 2018 . - p. 69-73.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 69-73
Materias : APRENDIZAJE ESCOLAR
ACTIVIDADES DE CLASE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EDUCACIÓN MUSICALResumen : "En este artículo, se presenta una propuesta didáctica que tiene como objetivo trabajar una audición musical a través de la integración del dispositivo Makey Makey en los procesos de enseñanza y aprendizaje." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible