
Autor Mariona Monterde I Farnés
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Cuántos metros cuadrados mide el patio? / Mariona Monterde I Farnés en Cuadernos de Pedagogía, No. 355 (Marzo, 2006)
[Artículo]
Título : Cuántos metros cuadrados mide el patio? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariona Monterde I Farnés, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 63-67 Idioma : Español (spa) Materias : GEOMETRÍA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El diálogo con otras clases lleva a un grupo de cuarto de primaria a medir la superficie del patio de la escuela a partir del concepto de perímetro. Las conversaciones entre ellos mismos y con las familias les permiten autoorganizar el proceso de aprendizaje y elaborar textos que sirven como instrumentos simbólicos de mediación, tal como sugería desde la teoría el artículo anterior." Nota de contenido :
-La comunicación entre grupos abre caminos para el aprendizaje.
¿Sabéis qué es un kilómetro cuadrado?.
¿Nos ayudáis a medir 30 metros en el patio?.
-La conversación y el diálogo regulan nuestro proyecto de investigación.
-La elaboración de textos.
Del texto a la realidad y de la realidad otra vez al texto.
Textos para calcular.
Textos para situar y localizar.
-La comunicaciójn con los padres amplia nuestra comunidad de aprendizaje.
-Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 355 (Marzo, 2006) . - p. 63-67[Artículo] Cuántos metros cuadrados mide el patio? [texto impreso] / Mariona Monterde I Farnés, Autor . - 2006 . - p. 63-67.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 355 (Marzo, 2006) . - p. 63-67
Materias : GEOMETRÍA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El diálogo con otras clases lleva a un grupo de cuarto de primaria a medir la superficie del patio de la escuela a partir del concepto de perímetro. Las conversaciones entre ellos mismos y con las familias les permiten autoorganizar el proceso de aprendizaje y elaborar textos que sirven como instrumentos simbólicos de mediación, tal como sugería desde la teoría el artículo anterior." Nota de contenido :
-La comunicación entre grupos abre caminos para el aprendizaje.
¿Sabéis qué es un kilómetro cuadrado?.
¿Nos ayudáis a medir 30 metros en el patio?.
-La conversación y el diálogo regulan nuestro proyecto de investigación.
-La elaboración de textos.
Del texto a la realidad y de la realidad otra vez al texto.
Textos para calcular.
Textos para situar y localizar.
-La comunicaciójn con los padres amplia nuestra comunidad de aprendizaje.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14191 No. 355 Marzo 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible