
Editorial CCS
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (40)



Celebramos días especiales en primaria: recursos y actividades para educar en valores / Iván Suárez Parades (2017)
Título : Celebramos días especiales en primaria: recursos y actividades para educar en valores Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Suárez Parades, Autor Editorial : Madrid : Editorial CCS Fecha de publicación : 2017 Colección : Materiales para Educadores Número de páginas : 164 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-9023-427-3 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN EN VALORES
ESCRITURA CREATIVA
HISTORIAS CORTASClasificación: E5 Resumen : "Celebramos días especiales en Primaria propone diecisiete historias, ochenta y cinco dinámicas, cincuenta y una propuestas de escritura creativa y varias sugerencias pedagógicas para celebrar diecisiete días especiales. Un proyecto creativo que incita a la reflexión y pretende dar voz al alumnado. Las actividades de este libro intentan contagiar valores positivos y el entusiasmo necesario para imaginar un futuro mejor. Valores, emociones, libertad, alegría, pensamiento crítico, cooperación, arte, movimiento y expresión son algunos de los pilares fundamentales del proyecto. Diversión a raudales para colorear nuestras sesiones con propuestas atractivas. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Día de los Derechos Humanos, Día Mundial de la Poesía, Día Mundial del Medio Ambiente… son algunas de las propuestas que encontraremos en estas páginas." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
1. Día internacional de la democracia -- 2. Día mundial del corazón -- 3. Día internacional de las personas de edad -- 4. Día internacional para la erradicación de la pobreza -- 5. Día internacional para la tolerancia -- 6. Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer -- 7. Día de los derechos humanos -- Día escolar de la no violencia y la paz -- 9. Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia -- 10. Día mundial de la justicia social -- 11. Día internacional de la felicidad -- 12. Día mundial de la poesía -- 13. Día internacional de la creatividad e innovación -- 14. Día mundial del libro -- 15. Día internacional de los museos -- 16. Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo -- 17. Día mundial del medio ambiente.Celebramos días especiales en primaria: recursos y actividades para educar en valores [texto impreso] / Iván Suárez Parades, Autor . - Madrid : Editorial CCS, 2017 . - 164 p.. - (Materiales para Educadores) .
ISBN : 978-84-9023-427-3
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN EN VALORES
ESCRITURA CREATIVA
HISTORIAS CORTASClasificación: E5 Resumen : "Celebramos días especiales en Primaria propone diecisiete historias, ochenta y cinco dinámicas, cincuenta y una propuestas de escritura creativa y varias sugerencias pedagógicas para celebrar diecisiete días especiales. Un proyecto creativo que incita a la reflexión y pretende dar voz al alumnado. Las actividades de este libro intentan contagiar valores positivos y el entusiasmo necesario para imaginar un futuro mejor. Valores, emociones, libertad, alegría, pensamiento crítico, cooperación, arte, movimiento y expresión son algunos de los pilares fundamentales del proyecto. Diversión a raudales para colorear nuestras sesiones con propuestas atractivas. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Día de los Derechos Humanos, Día Mundial de la Poesía, Día Mundial del Medio Ambiente… son algunas de las propuestas que encontraremos en estas páginas." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
1. Día internacional de la democracia -- 2. Día mundial del corazón -- 3. Día internacional de las personas de edad -- 4. Día internacional para la erradicación de la pobreza -- 5. Día internacional para la tolerancia -- 6. Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer -- 7. Día de los derechos humanos -- Día escolar de la no violencia y la paz -- 9. Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia -- 10. Día mundial de la justicia social -- 11. Día internacional de la felicidad -- 12. Día mundial de la poesía -- 13. Día internacional de la creatividad e innovación -- 14. Día mundial del libro -- 15. Día internacional de los museos -- 16. Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo -- 17. Día mundial del medio ambiente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29280 LE5 09179 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Cómo estimular las inteligencias múltiples en familia Tipo de documento : texto impreso Autores : Amparo Escamilla González, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2017 Otro editor: Madrid : Editorial CCS Colección : Educación Número de páginas : 113 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-714-5 Nota general : Incluye anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INTELIGENCIA
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
ESTIMULACIÓN DE LA INTELIGENCIA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESClasificación: H10 Resumen : "El enfoque de las inteligencias múltiples nos revela que tenemos una mente mucho más poderosa de lo que creíamos. Que podemos pensar y aprender con muchos más recursos que palabras y números. Que nuestra mente es plástica y que, si aprendemos a utilizarla adecuadamente, ampliaremos sus posibilidades. Estos hallazgos hacen que desde la neurociencia y la didáctica se declare un estado general de optimismo. Muchos centros están ya en ello, consiguiendo grandes logros. Y cada vez más familias quieren saber qué significa esta propuesta y cómo pueden colaborar. Este libro presenta las claves del enfoque de las inteligencias múltiples: cómo surge, qué defiende, cómo se puede llevar a la práctica. Lo hace desde una perspectiva directa y vinculada con acciones, que permiten crear en el entorno familiar, las condiciones adecuadas para estimular todos los potenciales de la mente de los hijos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Algunas notas sobre cómo leer este libro.
Capítulo 1. Lo que todo el mundo pregunta, al principio, sobre las inteligencias multiples. Seis preguntas clave sobre inteligencias.
Capítulo 2. Lo que todo el mundo quiere saber inmediatamente después. Cómo son esas inteligencias, quines las poseen, cómo lo demuestran.
Capítulo 3. Una vez que algo sabemos...¿cómo lo hacemos?. Estimular el pensamiento de manera fundamentada, sencilla y eficaz.
-Nuestro decálogo para trabajar inteligencias múltiples.
-Metodología inteligente: pensar con técnicas, alimentar el cerebro.
-Días inteligentes.Cómo estimular las inteligencias múltiples en familia [texto impreso] / Amparo Escamilla González, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid : Editorial CCS, 2017 . - 113 p. - (Educación) .
ISBN : 978-958-762-714-5
Incluye anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : INTELIGENCIA
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
ESTIMULACIÓN DE LA INTELIGENCIA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESClasificación: H10 Resumen : "El enfoque de las inteligencias múltiples nos revela que tenemos una mente mucho más poderosa de lo que creíamos. Que podemos pensar y aprender con muchos más recursos que palabras y números. Que nuestra mente es plástica y que, si aprendemos a utilizarla adecuadamente, ampliaremos sus posibilidades. Estos hallazgos hacen que desde la neurociencia y la didáctica se declare un estado general de optimismo. Muchos centros están ya en ello, consiguiendo grandes logros. Y cada vez más familias quieren saber qué significa esta propuesta y cómo pueden colaborar. Este libro presenta las claves del enfoque de las inteligencias múltiples: cómo surge, qué defiende, cómo se puede llevar a la práctica. Lo hace desde una perspectiva directa y vinculada con acciones, que permiten crear en el entorno familiar, las condiciones adecuadas para estimular todos los potenciales de la mente de los hijos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Algunas notas sobre cómo leer este libro.
Capítulo 1. Lo que todo el mundo pregunta, al principio, sobre las inteligencias multiples. Seis preguntas clave sobre inteligencias.
Capítulo 2. Lo que todo el mundo quiere saber inmediatamente después. Cómo son esas inteligencias, quines las poseen, cómo lo demuestran.
Capítulo 3. Una vez que algo sabemos...¿cómo lo hacemos?. Estimular el pensamiento de manera fundamentada, sencilla y eficaz.
-Nuestro decálogo para trabajar inteligencias múltiples.
-Metodología inteligente: pensar con técnicas, alimentar el cerebro.
-Días inteligentes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28745 LH10 08822 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible La competencia musical del docente de educación infantil: el desarrollo de la expresión musical en el aula / Anelia Ivanova Iotova (2014)
Título : La competencia musical del docente de educación infantil: el desarrollo de la expresión musical en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Anelia Ivanova Iotova, Autor Editorial : Madrid : Editorial CCS Fecha de publicación : 2014 Colección : Pentagrama núm. 12 Número de páginas : 126 p. Il. : il. a blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-84-9023-169-2 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MUSICAL
EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: E1.14 Resumen : "Esta obra trata de ser un buen recurso para los docentes interesados en mejorar y evaluar su competencia musical. Incluye respuestas a diversas preguntas como qué y por qué hay que enseñar música en las aulas infantiles y cuáles son las posibilidades de la música para cultivar el pensamiento creativo y el desarrollo integral de la persona.
La autora investiga las ventajas del estudio musical, establece las características psicológicas y las capacidades musicales de los niños de 0 a 6 años. La obra incluye recomendaciones y ejemplos prácticos para trabajar la competencia musical docente basándose en las canciones tradicionales españolas. Se aporta una amplia selección de 45 obras, analizándolas desde el lenguaje musical y ordenándolas de menor a mayor dificultad." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : CONTENIDO:
1. Por qué la Educación Musical en Infantil
2. La personalidad creativa: una tarea para la educación permanente y el papel de la educación musical en infantil
3. La Educación Musical en Infantil
4. Fundamentos psicológicos del desarrollo musical de los niños
5. Las capacidades musicales de 1 a 6 años
6. El folklore como fuente principal para la Educación Musical en la escuela infantil
7. Elementos básicos del lenguaje musical
8. Recomendaciones y ejemplos prácticos para el trabajo con las canciones
9. Canciones populares infantilesLa competencia musical del docente de educación infantil: el desarrollo de la expresión musical en el aula [texto impreso] / Anelia Ivanova Iotova, Autor . - Madrid : Editorial CCS, 2014 . - 126 p. : il. a blanco y negro. - (Pentagrama; 12) .
ISBN : 978-84-9023-169-2
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN MUSICAL
EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: E1.14 Resumen : "Esta obra trata de ser un buen recurso para los docentes interesados en mejorar y evaluar su competencia musical. Incluye respuestas a diversas preguntas como qué y por qué hay que enseñar música en las aulas infantiles y cuáles son las posibilidades de la música para cultivar el pensamiento creativo y el desarrollo integral de la persona.
La autora investiga las ventajas del estudio musical, establece las características psicológicas y las capacidades musicales de los niños de 0 a 6 años. La obra incluye recomendaciones y ejemplos prácticos para trabajar la competencia musical docente basándose en las canciones tradicionales españolas. Se aporta una amplia selección de 45 obras, analizándolas desde el lenguaje musical y ordenándolas de menor a mayor dificultad." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : CONTENIDO:
1. Por qué la Educación Musical en Infantil
2. La personalidad creativa: una tarea para la educación permanente y el papel de la educación musical en infantil
3. La Educación Musical en Infantil
4. Fundamentos psicológicos del desarrollo musical de los niños
5. Las capacidades musicales de 1 a 6 años
6. El folklore como fuente principal para la Educación Musical en la escuela infantil
7. Elementos básicos del lenguaje musical
8. Recomendaciones y ejemplos prácticos para el trabajo con las canciones
9. Canciones populares infantilesEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29263 LE1.14 09166 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Comunicación intercultural: desarrollo de habilidades en educación formal y no formal / María José Cornejo Sosa (c2017)
Título : Comunicación intercultural: desarrollo de habilidades en educación formal y no formal Tipo de documento : texto impreso Autores : María José Cornejo Sosa, Autor ; Inmaculada Gómez-Jarabo, Autor ; Esther Jiménez Luna, Autor Editorial : Madrid : Editorial CCS Fecha de publicación : c2017 Colección : Intervención social núm. 4 Número de páginas : 203 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-84-9023-409-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
COMUNICACIÓN NO VERBALClasificación: CS23 Resumen : "Un mensaje produce una determinada respuesta por parte del otro; si se emite entre personas de la misma cultura, puede predecirse fácilmente, pero entre culturas distintas, la predicción se complica, porque simplemente los códigos de comunicación verbal y no verbal no coinciden, de ahí la importancia de favorecer la comunicación intercultural, objetivo principal de estas páginas. El libro se dirige a profesores que ejercen la docencia desde el último ciclo de Primaria hasta la universidad, así como a educadores que trabajan en ámbitos no formales. Cada una de las ocho unidades didácticas se centra en un aspecto o dimensión cultural concreta, con multitud de actividades encaminadas a desarrollar habilidades de comunicación, ya que la mayoría de los valores, actitudes y comportamientos se reflejan en la interacción comunicativa y son de origen cultural." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
Unidad 0. ¿Por dónde empiezo?
Unidad 1. Individualismo-colectivismo.
Unidad 2. Manejo de la incertidumbre.
Unidad 3. Universalismo-particularismo.
Unidad 4. Masculinidad-femenidad.
Unidad 5. Estilo de comunicación.
Unidad 6. Cortesía verbal.
Unidad 7. Comunicación no verbal.
A modo de conclusión.Comunicación intercultural: desarrollo de habilidades en educación formal y no formal [texto impreso] / María José Cornejo Sosa, Autor ; Inmaculada Gómez-Jarabo, Autor ; Esther Jiménez Luna, Autor . - Madrid : Editorial CCS, c2017 . - 203 p. : il. - (Intervención social; 4) .
ISBN : 978-84-9023-409-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
COMUNICACIÓN NO VERBALClasificación: CS23 Resumen : "Un mensaje produce una determinada respuesta por parte del otro; si se emite entre personas de la misma cultura, puede predecirse fácilmente, pero entre culturas distintas, la predicción se complica, porque simplemente los códigos de comunicación verbal y no verbal no coinciden, de ahí la importancia de favorecer la comunicación intercultural, objetivo principal de estas páginas. El libro se dirige a profesores que ejercen la docencia desde el último ciclo de Primaria hasta la universidad, así como a educadores que trabajan en ámbitos no formales. Cada una de las ocho unidades didácticas se centra en un aspecto o dimensión cultural concreta, con multitud de actividades encaminadas a desarrollar habilidades de comunicación, ya que la mayoría de los valores, actitudes y comportamientos se reflejan en la interacción comunicativa y son de origen cultural." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
Unidad 0. ¿Por dónde empiezo?
Unidad 1. Individualismo-colectivismo.
Unidad 2. Manejo de la incertidumbre.
Unidad 3. Universalismo-particularismo.
Unidad 4. Masculinidad-femenidad.
Unidad 5. Estilo de comunicación.
Unidad 6. Cortesía verbal.
Unidad 7. Comunicación no verbal.
A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28113 LCS23 08564 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible 29275 LCS23 08564 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Conciencia ecológica y bienestar en la infancia: efectos de la relación con la naturaleza / Silvia Collado (2017)
Título : Conciencia ecológica y bienestar en la infancia: efectos de la relación con la naturaleza Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Collado, Autor ; José Antonio Corraliza, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2017 Otro editor: Madrid : Editorial CCS Colección : Educación Número de páginas : 195 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-640-7 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y anexos. Idioma : Español (spa) Materias : RELACIÓN CON LA NATURALEZA
MEDIO AMBIENTE
EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
PEDAGOGÍA INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL
INFANCIA
INFANCIA Y NATURALEZAClasificación: E3 Resumen : "El estilo de vida infantil en la sociedad actual se caracteriza por un alejamiento del entorno natural. Preparado desde el enfoque de la Psicología Ambiental, el libro pretende dar respuesta a esta cuestión a través del estudio de los efectos del contacto directo de los niños y las niñas con la Naturaleza. La obra se dirige a todo aquel interesado en la promoción del bienestar infantil y comportamiento proambiental a través de experiencias en entornos naturales desde las primeras etapas de la vida." tomado de la fuente Nota de contenido :
Prólogo.
Capítulo 1. Infancia y ambiente.
Capítulo 2. Infancia y naturaleza.
Capítulo 3. Efecto restaurador de la naturaleza.
Capítulo 4. Contacto con la naturaleza y creencias y acciones proambientales infantiles.
Capítulo 5. Restauración, conexión con la naturaleza y proambientalidad en la infancia.
Capítulo 6. Recapitulación y conclusiones.Conciencia ecológica y bienestar en la infancia: efectos de la relación con la naturaleza [texto impreso] / Silvia Collado, Autor ; José Antonio Corraliza, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid : Editorial CCS, 2017 . - 195 p. - (Educación) .
ISBN : 978-958-762-640-7
Incluye referencias bibliográficas y anexos.
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIÓN CON LA NATURALEZA
MEDIO AMBIENTE
EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
PEDAGOGÍA INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL
INFANCIA
INFANCIA Y NATURALEZAClasificación: E3 Resumen : "El estilo de vida infantil en la sociedad actual se caracteriza por un alejamiento del entorno natural. Preparado desde el enfoque de la Psicología Ambiental, el libro pretende dar respuesta a esta cuestión a través del estudio de los efectos del contacto directo de los niños y las niñas con la Naturaleza. La obra se dirige a todo aquel interesado en la promoción del bienestar infantil y comportamiento proambiental a través de experiencias en entornos naturales desde las primeras etapas de la vida." tomado de la fuente Nota de contenido :
Prólogo.
Capítulo 1. Infancia y ambiente.
Capítulo 2. Infancia y naturaleza.
Capítulo 3. Efecto restaurador de la naturaleza.
Capítulo 4. Contacto con la naturaleza y creencias y acciones proambientales infantiles.
Capítulo 5. Restauración, conexión con la naturaleza y proambientalidad en la infancia.
Capítulo 6. Recapitulación y conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28082 LE3 08539 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Cuentos para portarse bien en el colegio: educación infantil y primaria / Jesús Jarque García (2017)
PermalinkPermalinkDificultades de aprendizaje en educación infantil: descripción y tratamiento / Jesús Jarque García (2017)
PermalinkPermalinkDiscapacidad Intelectual. Concepto, Evaluación e Intervención Psicopedagógica / Joaquín González-Pérez (2019)
PermalinkPermalinkEducar en sabiduría: dinámicas y propuestas para trabajar en secundaria / Iván Suárez Parades (2018)
PermalinkEducar en valores y actitudes: recursos para la escuela y el tiempo libre / Sebastián Cerro Guerrero (c2017)
PermalinkPermalinkLa enseñanza de la matemática : fundamentos teóricos y bases psicopedagógicas / Juan Carlos Sanchez Huete (2003)
Permalink