[Artículo]
Título : |
La biblioteca de la humanidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Teresa Colomer, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 25-28 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LECTURA Y BIBLIOTECA ANIMACIÓN A LA LECTURA DESARROLLO CULTURAL BIBLIOTECAS ESCOLARES-ESPAÑA BIBLIOTECAS ESCOLARES
|
Resumen : |
"Llevar los clásicos a la escuela a tres objetivos: favorecer un sentimiento de pertenencia colectiva; aprovechar la reflexión que la humanidad ha llevado a cobo sobre si misma; y asegura un horizonte de lectura de calidad. Para conseguirlo, es preciso consensuar los contenidos de aprendizaje literario y crear referentes estables entre generaciones." |
Nota de contenido : |
-Sobre el para qué de los clásicos.
Tejer sociedades: el sentido de pertenencia sociocultural.
Entender el mundo: la creación de esquemas interpretativos.
Otorgar sentido de perspectiva: la construcción cultural.
-Sobre el que y el comó de los clásicos. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 352 (Diciembre, 2005) . - p. 25-28
[Artículo] La biblioteca de la humanidad [texto impreso] / Teresa Colomer, Autor . - 2005 . - p. 25-28. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 352 (Diciembre, 2005) . - p. 25-28
Materias : |
LECTURA Y BIBLIOTECA ANIMACIÓN A LA LECTURA DESARROLLO CULTURAL BIBLIOTECAS ESCOLARES-ESPAÑA BIBLIOTECAS ESCOLARES
|
Resumen : |
"Llevar los clásicos a la escuela a tres objetivos: favorecer un sentimiento de pertenencia colectiva; aprovechar la reflexión que la humanidad ha llevado a cobo sobre si misma; y asegura un horizonte de lectura de calidad. Para conseguirlo, es preciso consensuar los contenidos de aprendizaje literario y crear referentes estables entre generaciones." |
Nota de contenido : |
-Sobre el para qué de los clásicos.
Tejer sociedades: el sentido de pertenencia sociocultural.
Entender el mundo: la creación de esquemas interpretativos.
Otorgar sentido de perspectiva: la construcción cultural.
-Sobre el que y el comó de los clásicos. |
|  |