Título : |
Ley de convivencia, septiembre 22 de 2013 |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Carlos Alberto Arredondo Echeverri, Entrevistador ; Alicia Vargas, Persona entrevistada ; Sebastián López Gallo, Persona entrevistada ; Ruth Cecilia Arias Garcia, Persona entrevistada |
Editorial : |
Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA |
Fecha de publicación : |
2013-09-22 |
Colección : |
Despertar educativo : TV núm. 608 |
Número de páginas : |
1 DVD (min. 2 a 3) |
Il. : |
sonido, color |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 1620 DE 2013
|
Resumen : |
El Ministerio de Educación está realizando diálogos con la comunidad educativa de todo el país para lograr la reglamentación de la ley de convivencia escolar, el objetivo es escuchar a la comunidad sobre los elementos que debe contener la ley 1620 de marzo de 2013, que crea el sistema nacional de convivencia escolar y garantiza los derechos sexuales y reproductivos de los niños y jóvenes de la educación preescolar, básica y media. Queda claro en la ley 1620 la creación de los comités municipales y departamentales de convivencia escolar y, un sistema unificado de información que permite conocer los casos de acoso escolar y hacer su seguimiento, además establece una ruta de atención integral. |
Ley de convivencia, septiembre 22 de 2013 [documento proyectable o vídeo] / Carlos Alberto Arredondo Echeverri, Entrevistador ; Alicia Vargas, Persona entrevistada ; Sebastián López Gallo, Persona entrevistada ; Ruth Cecilia Arias Garcia, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2013-09-22 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - ( Despertar educativo : TV; 608) . Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 1620 DE 2013
|
Resumen : |
El Ministerio de Educación está realizando diálogos con la comunidad educativa de todo el país para lograr la reglamentación de la ley de convivencia escolar, el objetivo es escuchar a la comunidad sobre los elementos que debe contener la ley 1620 de marzo de 2013, que crea el sistema nacional de convivencia escolar y garantiza los derechos sexuales y reproductivos de los niños y jóvenes de la educación preescolar, básica y media. Queda claro en la ley 1620 la creación de los comités municipales y departamentales de convivencia escolar y, un sistema unificado de información que permite conocer los casos de acoso escolar y hacer su seguimiento, además establece una ruta de atención integral. |
|  |