
TRABAJO SOCIAL
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Título : Educación participativa : el método de trabajo en grupo Tipo de documento : texto impreso Autores : Kenneth Delgado Santa-Gadea Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 1997 Colección : Aula Alegre Número de páginas : 138 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-0367-8 Idioma : Español (spa) Materias : DINÁMICA DE GRUPOS
INTERACCIÓN SOCIAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TRABAJO SOCIAL
REUNIONES
PSICOLOGÍA SOCIAL
PANEL
MESA REDONDAClasificación: E1 Educación participativa : el método de trabajo en grupo [texto impreso] / Kenneth Delgado Santa-Gadea . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 1997 . - 138 p. - (Aula Alegre) .
ISBN : 978-958-20-0367-8
Idioma : Español (spa)
Materias : DINÁMICA DE GRUPOS
INTERACCIÓN SOCIAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TRABAJO SOCIAL
REUNIONES
PSICOLOGÍA SOCIAL
PANEL
MESA REDONDAClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000103324 LE1 00588 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Homosexualidad y trabajo social : herramientas para la reflexión e intervención profesional / Ángel Luis Maroto Sáez (2006)
Título : Homosexualidad y trabajo social : herramientas para la reflexión e intervención profesional Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel Luis Maroto Sáez, Autor Editorial : Madrid [España] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2006 Colección : Trabajo social Subcolección : Libros Número de páginas : 400 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-323-1265-6 Nota general : Incluye bibliografía, anexos y datos del autor Idioma : Español (spa) Materias : TRABAJO SOCIAL CON HOMOSEXUALES
TRABAJO SOCIAL
HOMOSEXUALIDADClasificación: H10 Resumen : El libro busca abordar la homosexualidad desde el Trabajo Social en una aproximación a la reflexión teórica y a la intervención práctica de la realidad sexual del ser humano; realidad, por otra parte, dinámica, mudable, desconocida, temida, que cuestiona.
Dicha aproximación intenta avanzar hacia nuevas perspectivas mentales y vitales más auténticas, que reclaman un ejercicio de revisión sobre determinados conceptos, ideas, valores, estereotipos, prejuicios, etc.Nota de contenido :
1. Vocabulario básico para entendernos.
2. Homosexualidad y momento presente (gestionar la diversidad en tiempos de globalización).
3. Homosexualidad, una aproximación conceptual.
4. Del mundo de las medidas al universo de lo posible. Objetividad, cultura, lenguaje y performatividad.
5. Heterosexismo y homofobia, dos caras de una misma intolerancia.
6. Trabajo social, acción positiva y empoderamiento. (bases teóricas que fundamentan nuestra intervención profesional).
7. Proceso de construcción de la identidad homosexual.
8. Counselling y trabajo social. (la relaciíon de ayuda como contexto de intervención).
9. Mamá, papá. Soy gay, la gestión familiar de la homosexualidad.
10. Adolescencia y homosexualidad. Cuestiones relevantes para la práctica.
11. Grupos de ayuda mutua. Una estrategia para la inclusión.
12. Asesoramiento profesional en materia de salud sexual con población homosexual.
13. Homosexualidad y parentesco. ¿padres como los demás?.
14. Reflexiones en torno al matrimonio homosexual.
15. Creación y puesta en marcha de un gabinete de trabajo social.
16. Programa de trabajo en medio abierto con hombres que tiene relaciones sexuales con hombres (HSM) en situación de especial vulnerabilidad.
17. Grupos de ayuda mutua para madres y padres de gays y lesbianas.Homosexualidad y trabajo social : herramientas para la reflexión e intervención profesional [texto impreso] / Ángel Luis Maroto Sáez, Autor . - Madrid [España] : Siglo XXI, 2006 . - 400 p. - (Trabajo social. Libros) .
ISBN : 978-84-323-1265-6
Incluye bibliografía, anexos y datos del autor
Idioma : Español (spa)
Materias : TRABAJO SOCIAL CON HOMOSEXUALES
TRABAJO SOCIAL
HOMOSEXUALIDADClasificación: H10 Resumen : El libro busca abordar la homosexualidad desde el Trabajo Social en una aproximación a la reflexión teórica y a la intervención práctica de la realidad sexual del ser humano; realidad, por otra parte, dinámica, mudable, desconocida, temida, que cuestiona.
Dicha aproximación intenta avanzar hacia nuevas perspectivas mentales y vitales más auténticas, que reclaman un ejercicio de revisión sobre determinados conceptos, ideas, valores, estereotipos, prejuicios, etc.Nota de contenido :
1. Vocabulario básico para entendernos.
2. Homosexualidad y momento presente (gestionar la diversidad en tiempos de globalización).
3. Homosexualidad, una aproximación conceptual.
4. Del mundo de las medidas al universo de lo posible. Objetividad, cultura, lenguaje y performatividad.
5. Heterosexismo y homofobia, dos caras de una misma intolerancia.
6. Trabajo social, acción positiva y empoderamiento. (bases teóricas que fundamentan nuestra intervención profesional).
7. Proceso de construcción de la identidad homosexual.
8. Counselling y trabajo social. (la relaciíon de ayuda como contexto de intervención).
9. Mamá, papá. Soy gay, la gestión familiar de la homosexualidad.
10. Adolescencia y homosexualidad. Cuestiones relevantes para la práctica.
11. Grupos de ayuda mutua. Una estrategia para la inclusión.
12. Asesoramiento profesional en materia de salud sexual con población homosexual.
13. Homosexualidad y parentesco. ¿padres como los demás?.
14. Reflexiones en torno al matrimonio homosexual.
15. Creación y puesta en marcha de un gabinete de trabajo social.
16. Programa de trabajo en medio abierto con hombres que tiene relaciones sexuales con hombres (HSM) en situación de especial vulnerabilidad.
17. Grupos de ayuda mutua para madres y padres de gays y lesbianas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24682 LH10 07103 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Maltrato infantil: elementos básicos para su detección en el ámbito escolar / Carolina Puerto Valdivieso (2007)
Título : Maltrato infantil: elementos básicos para su detección en el ámbito escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Puerto Valdivieso ; Edwin Orlando Olaya Molina Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2007 Colección : Transversales/Cultura democratica núm. / Número de páginas : 139 p. ISBN/ISSN/DL : 958-20-0911-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ABUSO DEL NIÑO
SINDROME DEL MALTRATO INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL
TRABAJO SOCIALClasificación: CS5 Maltrato infantil: elementos básicos para su detección en el ámbito escolar [texto impreso] / Carolina Puerto Valdivieso ; Edwin Orlando Olaya Molina . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2007 . - 139 p.. - (Transversales/Cultura democratica; /) .
ISSN : 958-20-0911-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ABUSO DEL NIÑO
SINDROME DEL MALTRATO INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL
TRABAJO SOCIALClasificación: CS5 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17578 LCS5 04861 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Mediación: habilidades y estrategias: guía práctica Otros títulos : Mediation skills and strategies Tipo de documento : texto impreso Autores : Tony Whatling, Autor ; Susana Rivas Lorenzo, Traductor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2013 Colección : Sociocultural Número de páginas : 141 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1942-2 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
EDUCACIÓN SOCIAL
INCLUSIÓN SOCIAL
EXCLUSIÓN SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
CONVIVENCIA
MEDIACIÓN (CIENCIAS SOCIALES)
COMUNICACIÓN
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOCIOLOGÍAClasificación: CS13 Resumen : La mediación es un proceso útil para resolver conflictos en múltiples contextos de disputas. Este libro se centra en las habilidades esenciales que necesitará cualquier mediador, así como en su uso estratégico. Tony Whatling utiliza su amplia experiencia en el campo de la mediación para explicar de forma clara y sencilla las habilidades usadas más comúnmente en los procesos de mediación y el momento en que se deben utilizar. El autor nos enseña que, mediante un uso apropiado de estas técnicas, un mediador puede manejar diferentes conflictos. Analiza cómo y cuándo utilizar eficazmente habilidades para realizar preguntas, para escuchar activamente, normalizar, mutualizar, etc., y la forma de tratar con las emociones intensas y las reacciones negativas que se dan habitualmente en las situaciones de conflicto. Este libro es esencial para quien quiera mejorar sus habilidades para la mediación, tanto para el profesional experimentado de la mediación o de otros campos profesionales (educadores, trabajadores sociales, personal sanitario…), como para los que se inician en esta interesante tarea. Nota de contenido :
1. Mediación: proceso y práctica. Concepto, principios básicos y proceso. Cualidades del mediador. Tipos de mediación.
2. Elementos clave en mediación: el lenguaje y la diversidad. Lenguaje “sencillo”. Diversidad, diferencias culturales y cuestiones de género.
3. Habilidades para la escucha. Escucha activa. Saber usar el silencio.
4. Habilidades para saber preguntar. El uso del “¿por qué?”. Preguntas abiertas/ cerradas, negativas/positivas, circulares y estratégicas.
5. Habilidades para dar respuestas reflexivas. Resumir. Reflejar. Parafrasear.
6. Habilidades estratégicas avanzadas en la mediación. Normalización. Mutualización. Reenmarcación.
7. Manejar emociones asociadas a los conflictos. La fisiología del conflicto. Práctica segura de la mediación. Estilos de afrontamiento del conflicto. Cualidades constructivas del conflicto.
8. Saber reaccionar ante preguntas y conductas difíciles. Saber actuar ante las “artimañas” y conductas desafiantes de los clientes.Mediación: habilidades y estrategias: guía práctica = Mediation skills and strategies [texto impreso] / Tony Whatling, Autor ; Susana Rivas Lorenzo, Traductor . - Madrid [España] : Narcea, c2013 . - 141 p. - (Sociocultural) .
ISBN : 978-84-277-1942-2
Idioma : Español (spa)
Materias : DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
EDUCACIÓN SOCIAL
INCLUSIÓN SOCIAL
EXCLUSIÓN SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
CONVIVENCIA
MEDIACIÓN (CIENCIAS SOCIALES)
COMUNICACIÓN
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOCIOLOGÍAClasificación: CS13 Resumen : La mediación es un proceso útil para resolver conflictos en múltiples contextos de disputas. Este libro se centra en las habilidades esenciales que necesitará cualquier mediador, así como en su uso estratégico. Tony Whatling utiliza su amplia experiencia en el campo de la mediación para explicar de forma clara y sencilla las habilidades usadas más comúnmente en los procesos de mediación y el momento en que se deben utilizar. El autor nos enseña que, mediante un uso apropiado de estas técnicas, un mediador puede manejar diferentes conflictos. Analiza cómo y cuándo utilizar eficazmente habilidades para realizar preguntas, para escuchar activamente, normalizar, mutualizar, etc., y la forma de tratar con las emociones intensas y las reacciones negativas que se dan habitualmente en las situaciones de conflicto. Este libro es esencial para quien quiera mejorar sus habilidades para la mediación, tanto para el profesional experimentado de la mediación o de otros campos profesionales (educadores, trabajadores sociales, personal sanitario…), como para los que se inician en esta interesante tarea. Nota de contenido :
1. Mediación: proceso y práctica. Concepto, principios básicos y proceso. Cualidades del mediador. Tipos de mediación.
2. Elementos clave en mediación: el lenguaje y la diversidad. Lenguaje “sencillo”. Diversidad, diferencias culturales y cuestiones de género.
3. Habilidades para la escucha. Escucha activa. Saber usar el silencio.
4. Habilidades para saber preguntar. El uso del “¿por qué?”. Preguntas abiertas/ cerradas, negativas/positivas, circulares y estratégicas.
5. Habilidades para dar respuestas reflexivas. Resumir. Reflejar. Parafrasear.
6. Habilidades estratégicas avanzadas en la mediación. Normalización. Mutualización. Reenmarcación.
7. Manejar emociones asociadas a los conflictos. La fisiología del conflicto. Práctica segura de la mediación. Estilos de afrontamiento del conflicto. Cualidades constructivas del conflicto.
8. Saber reaccionar ante preguntas y conductas difíciles. Saber actuar ante las “artimañas” y conductas desafiantes de los clientes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26129 LCS13 07631 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Salud mental infanto juvenil : abordaje grupal desde el trabajo social Tipo de documento : texto impreso Autores : Adriana Casamayor ; Cristina Marchesoni Editorial : Buenos Aires : Espacio Editorial Fecha de publicación : 2005 Colección : Ciencias sociales Número de páginas : 146 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-802-202-8 Idioma : Español (spa) Materias : TRABAJO SOCIAL
SALUD MENTAL INFANTIL
SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES
TRABAJO SOCIAL CON JÓVENES
TRABAJO SOCIAL CON NIÑOSClasificación: CNA6 Salud mental infanto juvenil : abordaje grupal desde el trabajo social [texto impreso] / Adriana Casamayor ; Cristina Marchesoni . - La Habana [Cuba] : Mundo Latino, 2005 . - 146 p. - (Ciencias sociales) .
ISBN : 978-950-802-202-8
Idioma : Español (spa)
Materias : TRABAJO SOCIAL
SALUD MENTAL INFANTIL
SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES
TRABAJO SOCIAL CON JÓVENES
TRABAJO SOCIAL CON NIÑOSClasificación: CNA6 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16781 LCNA6 04659 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible PermalinkPermalink