Título : |
Hacia la inclusión digital: enseñanzas de conectar igualdad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Bernardo Kliksberg, Autor ; Irene Novacovsky, Autor ; Isidro Adúriz, Autor ; victoria Arinci, Autor ; Horacio Chitarroni, Autor ; Elisa Trotta Gamus, Autor ; Naomi Wermus, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Granica |
Fecha de publicación : |
2015 |
Número de páginas : |
128 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-950-641-870-0 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y datos de los autores |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INCLUSION INCLUSIÓN DIGITAL socializacion TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Palabras clave : |
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD-ARGENTINA |
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
“Conectar Igualdad distribuye netbooks entre los alumnos y docentes de las escuelas públicas de nivel secundario y de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal de todo el país. El propósito consiste en recuperar y valorizar la escuela pública, así como reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. La presente evaluación fue llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El estudio es de tipo cuantitativo y está basado en una encuesta domiciliaria de alcance nacional urbano. El trabajo de campo tuvo lugar entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. El propósito de esta "evaluación" fue cuantificar y calificar el impacto del Programa, así como optimizar su implementación y delinear, para un futuro próximo, el camino a recorrer para continuar avanzando en la inclusión tecnológica.” |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
1.El programa conectar igualdad.
2. Marco contextual.
3. Lineamientos metodológicos de la evaluación.
4. Perfil de los hogares entrevistados.
5. Principales resultados de la evaluación del programa conectar igualdad.
6. Conclusiones y recomendaciones.
7. Anexo. El programa conectar igualdad. |
Hacia la inclusión digital: enseñanzas de conectar igualdad [texto impreso] / Bernardo Kliksberg, Autor ; Irene Novacovsky, Autor ; Isidro Adúriz, Autor ; victoria Arinci, Autor ; Horacio Chitarroni, Autor ; Elisa Trotta Gamus, Autor ; Naomi Wermus, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Granica, 2015 . - 128 p. ISBN : 978-950-641-870-0 Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INCLUSION INCLUSIÓN DIGITAL socializacion TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Palabras clave : |
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD-ARGENTINA |
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
“Conectar Igualdad distribuye netbooks entre los alumnos y docentes de las escuelas públicas de nivel secundario y de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal de todo el país. El propósito consiste en recuperar y valorizar la escuela pública, así como reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. La presente evaluación fue llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El estudio es de tipo cuantitativo y está basado en una encuesta domiciliaria de alcance nacional urbano. El trabajo de campo tuvo lugar entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. El propósito de esta "evaluación" fue cuantificar y calificar el impacto del Programa, así como optimizar su implementación y delinear, para un futuro próximo, el camino a recorrer para continuar avanzando en la inclusión tecnológica.” |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
1.El programa conectar igualdad.
2. Marco contextual.
3. Lineamientos metodológicos de la evaluación.
4. Perfil de los hogares entrevistados.
5. Principales resultados de la evaluación del programa conectar igualdad.
6. Conclusiones y recomendaciones.
7. Anexo. El programa conectar igualdad. |
|  |