[Artículo]
Título : |
Balance de una frustración |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Julia Varela, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 68-71 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Resulta difícil emprender una reforma educativa progresista. La autora repasa algunos de los sinsabores vividos en la implementación de la LOGSE, como la falta de apoyo de algunos grupos de docentes y ciertos movimientos sociales, el desconcierto ante la formulación del diseño curricular base o las dificultades para promover un verdadero cambio en la gestión de los centros y en la práctica en las aulas. Y concluye que es preciso exigir al gobierno un compromiso serio por una educación ´pública, progresista, laica y de calidad." |
Nota de contenido : |
-Resistencia al cambio.
-Democratizar los centros, extender el conocimiento. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 20 (Septiembre 2008) . - p. 68-71
[Artículo] Balance de una frustración [texto impreso] / Julia Varela, Autor . - 2008 . - p. 68-71. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 20 (Septiembre 2008) . - p. 68-71
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Resulta difícil emprender una reforma educativa progresista. La autora repasa algunos de los sinsabores vividos en la implementación de la LOGSE, como la falta de apoyo de algunos grupos de docentes y ciertos movimientos sociales, el desconcierto ante la formulación del diseño curricular base o las dificultades para promover un verdadero cambio en la gestión de los centros y en la práctica en las aulas. Y concluye que es preciso exigir al gobierno un compromiso serio por una educación ´pública, progresista, laica y de calidad." |
Nota de contenido : |
-Resistencia al cambio.
-Democratizar los centros, extender el conocimiento. |
|  |