[Artículo]
Título : |
Una ola solidaria, llena de efectos y saberes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gena Borrajo, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 16-21 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COOPERACIÓN INTERNACIONAL EDUCATIVA EDUCACION-ESPAÑA EDUCACIÓN-BOLIVIA TRABAJO COLABORATIVO CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA SOCIAL
|
Resumen : |
"El hermanamiento con la Unidad Educativa Timoteo Rondales, de Bermejo (Bolivia) forma parte del proyecto educativo del IES Carlos Casares, de Viana do Bolo (Ourense). Un proyecto que se asienta sobre tres pilares: la formación para una convivencia pacífica, el respeto hacia formas de vida diferentes y la solidaridad con las poblaciones más desfavorecidas. En este contexto reciben a una delegación boliviana formada por un profesor, un alumno y una arquitecta. Durante tres semanas comparten con ellos la vida del centro y los ayudan a recaudar fondos para la construcción de un instituto en su país." |
Nota de contenido : |
-Un huracán han pasado por Viana.
-Traductora de sueños.
-Todo empiezas cuando un profesor decide no resignarse.
-Un centro capaz de movilizar a toda la comunidad.
-Conocer y valorar otras culturas.
-Una despedida marcada por la emoción.
-La corriente solidaria empujada por el centro. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 19 (Jul.-Ago. 2008) . - p. 16-21
[Artículo] Una ola solidaria, llena de efectos y saberes [texto impreso] / Gena Borrajo, Autor . - 2008 . - p. 16-21. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 19 (Jul.-Ago. 2008) . - p. 16-21
Materias : |
COOPERACIÓN INTERNACIONAL EDUCATIVA EDUCACION-ESPAÑA EDUCACIÓN-BOLIVIA TRABAJO COLABORATIVO CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA SOCIAL
|
Resumen : |
"El hermanamiento con la Unidad Educativa Timoteo Rondales, de Bermejo (Bolivia) forma parte del proyecto educativo del IES Carlos Casares, de Viana do Bolo (Ourense). Un proyecto que se asienta sobre tres pilares: la formación para una convivencia pacífica, el respeto hacia formas de vida diferentes y la solidaridad con las poblaciones más desfavorecidas. En este contexto reciben a una delegación boliviana formada por un profesor, un alumno y una arquitecta. Durante tres semanas comparten con ellos la vida del centro y los ayudan a recaudar fondos para la construcción de un instituto en su país." |
Nota de contenido : |
-Un huracán han pasado por Viana.
-Traductora de sueños.
-Todo empiezas cuando un profesor decide no resignarse.
-Un centro capaz de movilizar a toda la comunidad.
-Conocer y valorar otras culturas.
-Una despedida marcada por la emoción.
-La corriente solidaria empujada por el centro. |
|  |