
GEOLOGÍA
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (19)



Título : Atlas visual de las ciencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Joaquín Navarro, Director artístico Editorial : Barcelona [España] : Océano Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 1072 p. Material de acompañamiento : 1 CD-ROM ISBN/ISSN/DL : 978-84-494-1308-7 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS NATURALES-ENCICLOPEDIAS
FÍSICA
ASTRONOMÍA
GEOLOGÍA
MINERALOGÍA
ECOLOGÍA
ANATOMÍA
FISIOLOGÍA HUMANA
BIOLOGÍA-ENCICLOPEDIAS
BOTÁNICA
ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOSClasificación: CNA1 Atlas visual de las ciencias [texto impreso] / Joaquín Navarro, Director artístico . - Barcelona [España] : Océano, 1999 . - 1072 p. + 1 CD-ROM.
ISBN : 978-84-494-1308-7
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS NATURALES-ENCICLOPEDIAS
FÍSICA
ASTRONOMÍA
GEOLOGÍA
MINERALOGÍA
ECOLOGÍA
ANATOMÍA
FISIOLOGÍA HUMANA
BIOLOGÍA-ENCICLOPEDIAS
BOTÁNICA
ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOSClasificación: CNA1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102117 R LCNA1 01273 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible Ciencias naturales t. 1 (1999)
Título : Ciencias naturales t. 1 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Barcelona [España] : Océano Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 160 p. Material de acompañamiento : 1 videocasete + 1 DVD ISBN/ISSN/DL : 84-494-0338-3 Nota general : DVD bajo signatura topografica DVDCNA8 00413 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS NATURALES-ENCICLOPEDIAS
ASTRONOMÍA
MINERALOGÍA
GEOLOGÍA
BIOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
GENÉTICA
ORIGEN DE LA VIDAClasificación: R LR2 Ciencias naturales t. 1 [texto impreso] . - Barcelona [España] : Océano, 1999 . - 160 p. + 1 videocasete + 1 DVD.
ISBN : 84-494-0338-3
DVD bajo signatura topografica DVDCNA8 00413
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS NATURALES-ENCICLOPEDIAS
ASTRONOMÍA
MINERALOGÍA
GEOLOGÍA
BIOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
GENÉTICA
ORIGEN DE LA VIDAClasificación: R LR2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102153 R LR2 01284 Vol. 1, t. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible
Título : Un continente tiembla Otros títulos : Earthquakes in Latin America Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Luis del Valle, Director artístico ; Guillermo Galdós, Director artístico ; Luis del Valle, Productor ; Eric Williams, Productor ; Edgardo Muñoz Najar, Libretista ; Mariana Silva, Libretista ; Omar Garaycochea, Músico ; Guillermo Galdós, Fotógrafo ; Idzi Sánchez, Narrador Editorial : Estados Unidos : Discovery Channel Fecha de publicación : 2008 Colección : Discovery en la escuela Número de páginas : 1 DVD (31 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : TERREMOTOS
SISMOLOGÍA
TECTÓNICA DE PLACAS
SISMOGRAFO
ESCALA DE RICHTER
GEOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA12 Resumen : Este documental consiste de entrevistas a ingenieros, geólogos, geofísicos y grupos de rescate de Chile, Perú, Colombia, México y Estados Unidos, para averiguar el nivel de preparación de los países de América Latina a la hora de enfrentar sismos destructores; los avances que realiza la ingeniería para fortalecer las viviendas más vulnerables y la proximidad de la ciencia para predecir estos fenómenos y mitigar sus efectos. A través de escenas de archivo, imágenes generadas por computador y entrevistas con los sobrevivientes, UN CONTINENTE TIEMBLA analiza los más destructivos terremotos de la región: Pisco, Perú, el 15 de agosto de 2007 (7,9 grados en la escala de Richter); Armenia, Colombia, el 25 de enero de 1999 (6,4 grados en la escala de Richter); Ciudad de México, el 19 de septiembre de 1985 (8,1 grados en la escala de Richter); y Valdivia, Chile, el 22 de mayo de 1960 (fue el más devastador de todos, con 9,5 grados en la escala de Richter, 10 minutos de duración y un maremoto que destruyó pueblos costeros por completo). Nota de contenido :
-Un continente tiembla.
-¿Cuál es el poder mas demoledor de la naturaleza?.
-¿Cómo se mide la intensidad de un terremoto?.
-¿A qué se debe la actividad sísmica?.
-¿Qu´w sucede con las placas donde se asientan los continentes?.Un continente tiembla = Earthquakes in Latin America [documento proyectable o vídeo] / Luis del Valle, Director artístico ; Guillermo Galdós, Director artístico ; Luis del Valle, Productor ; Eric Williams, Productor ; Edgardo Muñoz Najar, Libretista ; Mariana Silva, Libretista ; Omar Garaycochea, Músico ; Guillermo Galdós, Fotógrafo ; Idzi Sánchez, Narrador . - Estados Unidos : Discovery Channel, 2008 . - 1 DVD (31 min.) : sonido, color. - (Discovery en la escuela) .
Idioma : Español (spa)
Materias : TERREMOTOS
SISMOLOGÍA
TECTÓNICA DE PLACAS
SISMOGRAFO
ESCALA DE RICHTER
GEOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA12 Resumen : Este documental consiste de entrevistas a ingenieros, geólogos, geofísicos y grupos de rescate de Chile, Perú, Colombia, México y Estados Unidos, para averiguar el nivel de preparación de los países de América Latina a la hora de enfrentar sismos destructores; los avances que realiza la ingeniería para fortalecer las viviendas más vulnerables y la proximidad de la ciencia para predecir estos fenómenos y mitigar sus efectos. A través de escenas de archivo, imágenes generadas por computador y entrevistas con los sobrevivientes, UN CONTINENTE TIEMBLA analiza los más destructivos terremotos de la región: Pisco, Perú, el 15 de agosto de 2007 (7,9 grados en la escala de Richter); Armenia, Colombia, el 25 de enero de 1999 (6,4 grados en la escala de Richter); Ciudad de México, el 19 de septiembre de 1985 (8,1 grados en la escala de Richter); y Valdivia, Chile, el 22 de mayo de 1960 (fue el más devastador de todos, con 9,5 grados en la escala de Richter, 10 minutos de duración y un maremoto que destruyó pueblos costeros por completo). Nota de contenido :
-Un continente tiembla.
-¿Cuál es el poder mas demoledor de la naturaleza?.
-¿Cómo se mide la intensidad de un terremoto?.
-¿A qué se debe la actividad sísmica?.
-¿Qu´w sucede con las placas donde se asientan los continentes?.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25539 DVDCNA12 01130 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Qué debe saber todo ciudadano acerca del planeta en que habita / Emilio Pedrinaci en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 83 (Enero-Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Qué debe saber todo ciudadano acerca del planeta en que habita Tipo de documento : texto impreso Autores : Emilio Pedrinaci, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7-12 Idioma : Español (spa) Materias : ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GEOLOGÍAResumen : El autor subraya la importancia de contar con una ciudadanía científicamente alfabetizada, indica algunas de las deficiencias de los currículos oficiales y analiza la dificultad de seleccionar los conocimientos más adecuados, así como la necesidad de contar con criterios de selección de contenidos congruentes con el objetivo pretendido. Además presenta las señas de identidad de la propuesta -Alfabetizacion en ciencias de la tierra-, elaborada por la práctica totalidad de las sociedades científicas y organizaciones españolas relacionadas con la geología y su enseñanza.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 83 (Enero-Marzo 2016) . - p. 7-12[Artículo] Qué debe saber todo ciudadano acerca del planeta en que habita [texto impreso] / Emilio Pedrinaci, Autor . - 2016 . - p. 7-12.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 83 (Enero-Marzo 2016) . - p. 7-12
Materias : ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GEOLOGÍAResumen : El autor subraya la importancia de contar con una ciudadanía científicamente alfabetizada, indica algunas de las deficiencias de los currículos oficiales y analiza la dificultad de seleccionar los conocimientos más adecuados, así como la necesidad de contar con criterios de selección de contenidos congruentes con el objetivo pretendido. Además presenta las señas de identidad de la propuesta -Alfabetizacion en ciencias de la tierra-, elaborada por la práctica totalidad de las sociedades científicas y organizaciones españolas relacionadas con la geología y su enseñanza. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27409 No. 83 Ene-Mar 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Depredadores de rocas / Ángel Luis Cortés en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 83 (Enero-Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Depredadores de rocas Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel Luis Cortés, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 27-32 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
GEOLOGÍAResumen : El autor nos ofrece otra perspectiva: las rocas como recurso, y no como cualquier recurso sino como aquél que, junto con el agua, más utilizamos. Toma como punto de partida un itinerario por la ciudad para identificar algunas rocas y formular problemas que habrán de resolverse con la visita a una cantera, con google earth o utilizando ambos. la experiencia es realizable en cualquier ciudad, pues todas tienen abundantes rocas y todas cuentan en sus cercanías con alguna cantera.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 83 (Enero-Marzo 2016) . - p. 27-32[Artículo] Depredadores de rocas [texto impreso] / Ángel Luis Cortés, Autor . - 2016 . - p. 27-32.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 83 (Enero-Marzo 2016) . - p. 27-32
Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
GEOLOGÍAResumen : El autor nos ofrece otra perspectiva: las rocas como recurso, y no como cualquier recurso sino como aquél que, junto con el agua, más utilizamos. Toma como punto de partida un itinerario por la ciudad para identificar algunas rocas y formular problemas que habrán de resolverse con la visita a una cantera, con google earth o utilizando ambos. la experiencia es realizable en cualquier ciudad, pues todas tienen abundantes rocas y todas cuentan en sus cercanías con alguna cantera. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27409 No. 83 Ene-Mar 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstudiar la diversidad cultural: el paisaje como contexto / Silvia Medina Quintana en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 94 (Octubre-Noviembre 2018)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPlaneta tierra : Como nunca lo habías visto : el agua dulce, las cuevas / Alastair Fothergill (c2006)
Permalink