[Artículo]
Título : |
Núria parera: la clave esté en tenerles empatía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lola Lara, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 36-40 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SEXUAL EDUCACIÓN SEXUAL-ESPAÑA SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS PARERA, NÚRIA-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"Consejos para decidir en qué momentos hablar de sexualidad en la familia, los contenidos mínimos sobre salud que deben abordarse en los centros o analizar por qué se siguen produciendo embarazos adolescentes son algunas de las cuestiones que la doctora Parera trata en esta entrevista. Es especialista en Ginecología de la Adolescencia y miembro de la Unidad de Adolescentes del Instituto Dexeus. Su especialización es aún muy minoritaria en España. A pesar de que la sociedad española de Medicina del adolescente fue fundada hace dos décadas, son pocos los médicos atraídos por una especialidad que conlleva tratar con personas que están en una etapa vital considerada socialmente "difícil"." |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 17 (Abril 2008) . - p. 36-40
[Artículo] Núria parera: la clave esté en tenerles empatía [texto impreso] / Lola Lara, Autor . - 2008 . - p. 36-40. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 17 (Abril 2008) . - p. 36-40
Materias : |
EDUCACIÓN SEXUAL EDUCACIÓN SEXUAL-ESPAÑA SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS PARERA, NÚRIA-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"Consejos para decidir en qué momentos hablar de sexualidad en la familia, los contenidos mínimos sobre salud que deben abordarse en los centros o analizar por qué se siguen produciendo embarazos adolescentes son algunas de las cuestiones que la doctora Parera trata en esta entrevista. Es especialista en Ginecología de la Adolescencia y miembro de la Unidad de Adolescentes del Instituto Dexeus. Su especialización es aún muy minoritaria en España. A pesar de que la sociedad española de Medicina del adolescente fue fundada hace dos décadas, son pocos los médicos atraídos por una especialidad que conlleva tratar con personas que están en una etapa vital considerada socialmente "difícil"." |
|  |