[Artículo]
Título : |
De la utopía a la práctica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Assumpta Baargalló, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 51-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEE (PLANES EDUCATIVOS DE ENTORNO) PEE (PLANES EDUCATIVOS DE ENTORNO)-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Para que los planes educativos de entorno se conviertan en una realidad eficaz es importante que cada uno decida su propio itinerario y defina indicadores para comprobar que la "dirección" de crucero es correcta. Es preciso, por ejemplo, analizar si el trabajo en red se establece también en el interior del centro, establecer núcleos de comunicación y potenciar la participación. Todo ello en base a una concepción de fondo compartida por todos los miembros del Plan." |
Nota de contenido : |
-Un camino óptimo.
-Mapa desarrollo óptimo PEE.
-Base, posicionamiento y modelo. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 17 (Abril 2008) . - p. 51-54
[Artículo] De la utopía a la práctica [texto impreso] / Assumpta Baargalló, Autor . - 2008 . - p. 51-54. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 17 (Abril 2008) . - p. 51-54
Materias : |
PEE (PLANES EDUCATIVOS DE ENTORNO) PEE (PLANES EDUCATIVOS DE ENTORNO)-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Para que los planes educativos de entorno se conviertan en una realidad eficaz es importante que cada uno decida su propio itinerario y defina indicadores para comprobar que la "dirección" de crucero es correcta. Es preciso, por ejemplo, analizar si el trabajo en red se establece también en el interior del centro, establecer núcleos de comunicación y potenciar la participación. Todo ello en base a una concepción de fondo compartida por todos los miembros del Plan." |
Nota de contenido : |
-Un camino óptimo.
-Mapa desarrollo óptimo PEE.
-Base, posicionamiento y modelo. |
|  |