Título : |
Didáctica de la lengua castellana y la literatura |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Uri Ruiz Bikandi, Director de publicación ; Anna Camps i Mundó, Autor ; Uri Ruiz Bikandi, Autor ; Carmen Rodríguez Gonzalo, Autor ; Teresa Ribas I Seix, Autor ; María Dolores Abascal, Autor ; Mar Mateos, Autor ; Marta Milian, Autor ; Felipe Zayas, Autor ; Ana María Margallo, Autor ; Luis Maria Larringan, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Barcelona [España] : Grao |
Fecha de publicación : |
2011 |
Colección : |
Formación del profesorado. Educación secundaria núm. 10 Vol. II |
Número de páginas : |
204 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-9980-086-8 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA ANÁLISIS DEL DISCURSO LECTURA-ENSEÑANZA ESCRITURA-ENSEÑANZA GRAMÁTICA-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
D7 |
Resumen : |
"En este volumen se presenta la problemática central de la enseñanza de la Lengua y la Literatura avalada por la investigación en el aula. El libro aborda los modos de programar y los procesos de evaluación. Se plantea la problemática específica de la enseñanza de la lengua oral, de la lectura de textos complejos o de la escritura a través del proceso de composición; también se aborda el estudio de la enseñanza de la literatura, de la reflexión metalingüística y de los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de puestas a punto en los caminos de enseñanza-aprendizaje recorridos hasta el presente y de propuestas de líneas de intervención, siempre acompañadas por referencias que permiten situar y orientar la práctica de quien desee enseñar Lengua y Literatura en educación secundaria." |
Nota de contenido : |
Primera parte
1. El objeto de la didáctica de la lengua y la literatura.
2. Programar en lengua y literatura.
3. Evaluar en el área de lengua y literatura.
Segunda parte
4. Enseñar el discurso oral.
5. Enseñar a leer textos complejos.
6. La enseñanza de la composición escrita.
7. Tecnologías de la información y la comunicación y enseñanza de la lengua y la literatura.
8. La educación literaria como eje de la programación.
9. REflexión metalingüística y enseñanza de la gramática. |
Didáctica de la lengua castellana y la literatura [texto impreso] / Uri Ruiz Bikandi, Director de publicación ; Anna Camps i Mundó, Autor ; Uri Ruiz Bikandi, Autor ; Carmen Rodríguez Gonzalo, Autor ; Teresa Ribas I Seix, Autor ; María Dolores Abascal, Autor ; Mar Mateos, Autor ; Marta Milian, Autor ; Felipe Zayas, Autor ; Ana María Margallo, Autor ; Luis Maria Larringan, Autor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Grao, 2011 . - 204 p. - ( Formación del profesorado. Educación secundaria; 10 Vol. II) . ISBN : 978-84-9980-086-8 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA ANÁLISIS DEL DISCURSO LECTURA-ENSEÑANZA ESCRITURA-ENSEÑANZA GRAMÁTICA-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
D7 |
Resumen : |
"En este volumen se presenta la problemática central de la enseñanza de la Lengua y la Literatura avalada por la investigación en el aula. El libro aborda los modos de programar y los procesos de evaluación. Se plantea la problemática específica de la enseñanza de la lengua oral, de la lectura de textos complejos o de la escritura a través del proceso de composición; también se aborda el estudio de la enseñanza de la literatura, de la reflexión metalingüística y de los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de puestas a punto en los caminos de enseñanza-aprendizaje recorridos hasta el presente y de propuestas de líneas de intervención, siempre acompañadas por referencias que permiten situar y orientar la práctica de quien desee enseñar Lengua y Literatura en educación secundaria." |
Nota de contenido : |
Primera parte
1. El objeto de la didáctica de la lengua y la literatura.
2. Programar en lengua y literatura.
3. Evaluar en el área de lengua y literatura.
Segunda parte
4. Enseñar el discurso oral.
5. Enseñar a leer textos complejos.
6. La enseñanza de la composición escrita.
7. Tecnologías de la información y la comunicación y enseñanza de la lengua y la literatura.
8. La educación literaria como eje de la programación.
9. REflexión metalingüística y enseñanza de la gramática. |
|  |