[Artículo]
Título : |
Autonomía escolar: ¿para qué? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Joan Estruch Tobella, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 76-80 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AUTONOMÍA AUTONOMÍA ESCOLAR EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Defensores y detractores de la autonomía caen en el mismo error: sobrevalorar los efectos, positivos o perversos, de la autonomía escolar. Así se posiciona el autor de este artículo, que diferencia entre autonomía liberal y autonomía corporativista, y apuesta por un modelo integrador, en el que los centros no compiten entre ellos." |
Nota de contenido : |
-La sopa de piedra.
-Expectativa exageradas.
-Autonomía neoliberal.
-Autonomía corporativista.
-La tercera vía: autonomía integradora.
-Dos problemas y media solución. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 76-80
[Artículo] Autonomía escolar: ¿para qué? [texto impreso] / Joan Estruch Tobella, Autor . - 2007 . - p. 76-80. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 76-80
Materias : |
AUTONOMÍA AUTONOMÍA ESCOLAR EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Defensores y detractores de la autonomía caen en el mismo error: sobrevalorar los efectos, positivos o perversos, de la autonomía escolar. Así se posiciona el autor de este artículo, que diferencia entre autonomía liberal y autonomía corporativista, y apuesta por un modelo integrador, en el que los centros no compiten entre ellos." |
Nota de contenido : |
-La sopa de piedra.
-Expectativa exageradas.
-Autonomía neoliberal.
-Autonomía corporativista.
-La tercera vía: autonomía integradora.
-Dos problemas y media solución. |
|  |