Título : |
El pos-acuerdo y sus desafíos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mesa Voces de Paz (Medellín, Colombia), Autor |
Editorial : |
Medellin : UNAULA |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
122 p |
Nota general : |
Serie Cuadernos de Cátedra Libre, Número 32, abril de 2016.
ISSN: 2248-583x |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA CONFLICTO ARMADO-ASPECTOS SOCIALES-COLOMBIA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS-COLOMBIA PAZ-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Pero las cosas no serán tan sencillas como podría suponerse, aun en el caso de llegar a un documento que sea satisfactorio para todos, lo cual, de todas maneras, es muy difícil, dada la polarización que ha despertado el proceso de paz.Seamos optimistas y pensemos que se va a llegar a un acuerdo definitivo y que ese acuerdo será claro, eficaz y practicable - no una mera declaración de buenas intenciones-." |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-"Voces de paz" y su potencia para vincular la vida.
-Foro. Compromiso con la construcción de la paz duradera y la materialización de los derechos de las víctimas: la apuesta de los candidatos a la Gobernación de Antioquia.
-Foro. Equidad, víctimas y paz territorial en los programas del gobierno municipal.
-Foro departamental de tierras.
-Foro. Justicia y paz. Ley 975 de 2005: lecciones aprendidas para el proceso de Construcción de paz en Colombia.
-Foro. Aporte regional a la comisión de la verdad.
-Foro. Desarrollo rural y derecho a la tierra para el campesinado y comunidades étnicas.
-Entre el presente y la esperanza. |
El pos-acuerdo y sus desafíos [texto impreso] / Mesa Voces de Paz (Medellín, Colombia), Autor . - Medellin : UNAULA, 2016 . - 122 p. Serie Cuadernos de Cátedra Libre, Número 32, abril de 2016.
ISSN: 2248-583x Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA CONFLICTO ARMADO-ASPECTOS SOCIALES-COLOMBIA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS-COLOMBIA PAZ-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Pero las cosas no serán tan sencillas como podría suponerse, aun en el caso de llegar a un documento que sea satisfactorio para todos, lo cual, de todas maneras, es muy difícil, dada la polarización que ha despertado el proceso de paz.Seamos optimistas y pensemos que se va a llegar a un acuerdo definitivo y que ese acuerdo será claro, eficaz y practicable - no una mera declaración de buenas intenciones-." |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-"Voces de paz" y su potencia para vincular la vida.
-Foro. Compromiso con la construcción de la paz duradera y la materialización de los derechos de las víctimas: la apuesta de los candidatos a la Gobernación de Antioquia.
-Foro. Equidad, víctimas y paz territorial en los programas del gobierno municipal.
-Foro departamental de tierras.
-Foro. Justicia y paz. Ley 975 de 2005: lecciones aprendidas para el proceso de Construcción de paz en Colombia.
-Foro. Aporte regional a la comisión de la verdad.
-Foro. Desarrollo rural y derecho a la tierra para el campesinado y comunidades étnicas.
-Entre el presente y la esperanza. |
|  |