[Artículo]
Título : |
La nutrición una continua interacción entre poblaciones |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María de Jesús Fuentes Silveira, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 28-34 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NUTRICIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
Resumen : |
La autora elabora una propuesta de enseñanza dirigida al estudio de la nutrición en el marco de la interacción trófica entre poblaciones que está fundamentada en el ámbito científico de la ecología y las dificultades de los alumnos. En su propuesta que consta de tres actividades, se atiende muy especialmente y de forma progresivamente más compleja a la importancia de la biodiversidad en el mantenimiento del ecosistema y a la influencia de la sociedad humana en el medio.
estas actividades fueron llevadas a cabo en el aula, por la autora, a modo de conclusión, aporta diversos comentarios acerca de los resultados obtenidos, además de proponer sugerencias para su evaluación. |
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34
[Artículo] La nutrición una continua interacción entre poblaciones [texto impreso] / María de Jesús Fuentes Silveira, Autor . - 2016 . - p. 28-34. Idioma : Español ( spa) in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34
Materias : |
NUTRICIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
Resumen : |
La autora elabora una propuesta de enseñanza dirigida al estudio de la nutrición en el marco de la interacción trófica entre poblaciones que está fundamentada en el ámbito científico de la ecología y las dificultades de los alumnos. En su propuesta que consta de tres actividades, se atiende muy especialmente y de forma progresivamente más compleja a la importancia de la biodiversidad en el mantenimiento del ecosistema y a la influencia de la sociedad humana en el medio.
estas actividades fueron llevadas a cabo en el aula, por la autora, a modo de conclusión, aporta diversos comentarios acerca de los resultados obtenidos, además de proponer sugerencias para su evaluación. |
|  |