
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (30)



Análisis de la dejación de armas por parte de las Farc, junio 18 de 2017 / Jaime Vidal Cardona (2017-07-02)
en Despertar educativo : TV. Vol. 803 julio 02 de 2017 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2017-07-02)![]()
Título : Análisis de la dejación de armas por parte de las Farc, junio 18 de 2017 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Jaime Fajardo Landaeta, Persona entrevistada ; Santiago de Jesús Mazo Loaiza, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2017-07-02 Colección : Despertar educativo : TV núm. 803 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)Clasificación: CS19 Resumen : El pasado veintisiete de junio, ocurrió un hecho histórico que partió la historia del país en dos, con la dejación de armas por parte de las Farc, tras seis años de negociaciones con el gobierno nacional. En Despertar educativo se trató este tema con expertos.
Análisis de la dejación de armas por parte de las Farc, junio 18 de 2017 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Jaime Fajardo Landaeta, Persona entrevistada ; Santiago de Jesús Mazo Loaiza, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2017-07-02 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 803) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 803 julio 02 de 2017 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2017-07-02)![]()
Idioma : Español (spa)
Materias : ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)Clasificación: CS19 Resumen : El pasado veintisiete de junio, ocurrió un hecho histórico que partió la historia del país en dos, con la dejación de armas por parte de las Farc, tras seis años de negociaciones con el gobierno nacional. En Despertar educativo se trató este tema con expertos.
La batalla por la paz: el largo camino para acabar el conflicto con la guerrilla más antigua del mundo / Juan Manuel Santos Calderón (2019)
Título : La batalla por la paz: el largo camino para acabar el conflicto con la guerrilla más antigua del mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Manuel Santos Calderón, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2019 Número de páginas : 589 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-7663-6 Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)Clasificación: CS4 Resumen : "Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para terminar el conflicto con las Farc, la guerrilla más antigua del mundo. Es la historia, no solo del proceso de paz que transformó a un país, de sus contactos secretos, sus implicaciones internacionales, dificultades y logros, sino también de las dos décadas previas en que Colombia osciló entre el enfrentamiento bélico y la solución negociada.
Santos —sin duda uno de los grandes protagonistas de los últimos tiempos— nos brinda un amplio panorama sobre el tortuoso devenir de una nación resignada frente a la guerra, hasta el despertar de la paz. A partir de sus memorias personales, llenas de anécdotas desconocidas, el autor hace un análisis del manejo político que le dio a este proceso, y revela los entresijos del poder en una narración directa y apasionante con reflexiones sobre cómo superar los obstáculos para lograr objetivos mayores que sirvan al bien común." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Agradecimientos -- prólogo -- Carta al lector -- Introducción. Dos siglos entre la guerra y la paz -- Primera parte. La conspiración por la paz (1991-1998) -- Segunda parte. Creando las condiciones para la paz (1998-2009) -- Tercera parte. La fase secreta (2010-2012) -- Cuarta parte. La mesa de la Habana (2012-2016) -- Qunta parte. La paz en construcción (2016-2018) La batalla por la paz: el largo camino para acabar el conflicto con la guerrilla más antigua del mundo [texto impreso] / Juan Manuel Santos Calderón, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2019 . - 589 p.
ISBN : 978-958-42-7663-6
Idioma : Español (spa)
Materias : ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)Clasificación: CS4 Resumen : "Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para terminar el conflicto con las Farc, la guerrilla más antigua del mundo. Es la historia, no solo del proceso de paz que transformó a un país, de sus contactos secretos, sus implicaciones internacionales, dificultades y logros, sino también de las dos décadas previas en que Colombia osciló entre el enfrentamiento bélico y la solución negociada.
Santos —sin duda uno de los grandes protagonistas de los últimos tiempos— nos brinda un amplio panorama sobre el tortuoso devenir de una nación resignada frente a la guerra, hasta el despertar de la paz. A partir de sus memorias personales, llenas de anécdotas desconocidas, el autor hace un análisis del manejo político que le dio a este proceso, y revela los entresijos del poder en una narración directa y apasionante con reflexiones sobre cómo superar los obstáculos para lograr objetivos mayores que sirvan al bien común." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Agradecimientos -- prólogo -- Carta al lector -- Introducción. Dos siglos entre la guerra y la paz -- Primera parte. La conspiración por la paz (1991-1998) -- Segunda parte. Creando las condiciones para la paz (1998-2009) -- Tercera parte. La fase secreta (2010-2012) -- Cuarta parte. La mesa de la Habana (2012-2016) -- Qunta parte. La paz en construcción (2016-2018) Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29164 LCS4 09085 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Bitácora para la cátedra de la paz: formación de maestro y educadores para una Colombia en paz / Piedad Ortega Valencia (2016)
Título : Bitácora para la cátedra de la paz: formación de maestro y educadores para una Colombia en paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Piedad Ortega Valencia, Editor científico ; Carol Pertuz Bedoya, Autor ; Claudia Girón Ortiz, Autor ; Gabriel Andrés Arévalos Robles, Autor ; Helberth Choachí González, Autor ; Ingrid Lorena Torres Gámez, Autor ; Jeritza Merchán Diaz, Autor ; Jorge Enrique Aponte Otálvaro, Autor ; Lorena Garzón Godoy, Autor ; Martha Cecilia Herrera Cortés, Autor ; Piedad Ortega Valencia, Autor ; Renán Vega Cantor, Autor ; Rosa Ludy Arias Campos, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor ; Victor de Currea Lugo (1967-), Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 312 p Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-59-5 Nota general : Incluye referencias bibliográficas e índice temático y onomástico Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del PDI “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar
los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía 10Bitácora para la Cátedra de la Pazde derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 20112 y la Ley 1732 de 20143.Es importante indicar que la formulación y desarrollo de la Cátedra cuenta con un acervo de acumulados en enseñanza, investigación y proyección social evidente en los proyectos de investigación desarrollados, en las publicaciones, en las propuestas académicas adelantadas semestralmente y en las prácticas pedagógicas agenciadas, lo cual demuestra un recorrido de acción pedagógica universitaria que da cuenta de producciones temáticas, avances investigativos, categorías de abordaje, propuestas didácticas, entre otros elementos, que justifican la pertinencia, urgencia y posibilidad de la Cátedra." tomado de la fuente.Nota de contenido :
Presentación.
Prólogo. Como el agua que fluye. Un prólogo para la paz.
Eje I. Contexto político y plataforma ética para la paz.
Eje II. Fundamentación pedagógica, histórica, política y psicosocial para la paz.
Eje III. Configuraciones de la pedagogía para el postacuerdo.Bitácora para la cátedra de la paz: formación de maestro y educadores para una Colombia en paz [texto impreso] / Piedad Ortega Valencia, Editor científico ; Carol Pertuz Bedoya, Autor ; Claudia Girón Ortiz, Autor ; Gabriel Andrés Arévalos Robles, Autor ; Helberth Choachí González, Autor ; Ingrid Lorena Torres Gámez, Autor ; Jeritza Merchán Diaz, Autor ; Jorge Enrique Aponte Otálvaro, Autor ; Lorena Garzón Godoy, Autor ; Martha Cecilia Herrera Cortés, Autor ; Piedad Ortega Valencia, Autor ; Renán Vega Cantor, Autor ; Rosa Ludy Arias Campos, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor ; Victor de Currea Lugo (1967-), Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2016 . - 312 p : fotografías.
ISBN : 978-958-8908-59-5
Incluye referencias bibliográficas e índice temático y onomástico
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS
FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIAClasificación: CS4 Resumen : "La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del PDI “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar
los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía 10Bitácora para la Cátedra de la Pazde derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 20112 y la Ley 1732 de 20143.Es importante indicar que la formulación y desarrollo de la Cátedra cuenta con un acervo de acumulados en enseñanza, investigación y proyección social evidente en los proyectos de investigación desarrollados, en las publicaciones, en las propuestas académicas adelantadas semestralmente y en las prácticas pedagógicas agenciadas, lo cual demuestra un recorrido de acción pedagógica universitaria que da cuenta de producciones temáticas, avances investigativos, categorías de abordaje, propuestas didácticas, entre otros elementos, que justifican la pertinencia, urgencia y posibilidad de la Cátedra." tomado de la fuente.Nota de contenido :
Presentación.
Prólogo. Como el agua que fluye. Un prólogo para la paz.
Eje I. Contexto político y plataforma ética para la paz.
Eje II. Fundamentación pedagógica, histórica, política y psicosocial para la paz.
Eje III. Configuraciones de la pedagogía para el postacuerdo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27982 LCS4 08454 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Camilo Torres un luchador de nuestro tiempo / Francois Houtart en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Camilo Torres un luchador de nuestro tiempo Tipo de documento : texto impreso Autores : Francois Houtart, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 40-45 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
BIEN COMÚN
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
DIÁLOGOS DE PAZ
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIAResumen : "Cincuenta años después de la muerte de Camilo Torres Restrepo, el mundo ha cambiado, Cayó el muro de Berlín; aparecieron los zapatistas con sus nuevas concepciones del poder; el medio ambiente se ha degradado aceleradamente; nacieron los Foros sociales (Mundiales, regionales y temáticos); surgieron la teología de la liberación y la crítica de la modernidad. No se trata de ver cómo su pensamiento y acción, históricamente situados, tienen hoy en día un valor de anticipación, porque estuvieron fundados sobre valores fundamentales y métodos de análisis rigurosos. Es por eso que Camilo puede inspirar nuestro tiempo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El proceso de paz en Colombia a la luz del proyecto de Camilo.
Una historia de violencia.
Las negociaciones de paz.
La paz en Colombia en una perspectiva global.
El aporte de Camilo a la crítica del paradigma capitalista y a la propuesta de un nuevo paradigma.
Explotación al respeto como fuente de vida.
Reorientar la producción de la base de la vida privilegiada el valor de uso sobre el valor de cambio.
Generalizar los procesos democráticos.
Instaurar la interculturalidad en la construcción del bien común universal.
Hacia el sueño de Camilo.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 40-45[Artículo] Camilo Torres un luchador de nuestro tiempo [texto impreso] / Francois Houtart, Autor . - 2016 . - p. 40-45.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 40-45
Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
BIEN COMÚN
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
DIÁLOGOS DE PAZ
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIAResumen : "Cincuenta años después de la muerte de Camilo Torres Restrepo, el mundo ha cambiado, Cayó el muro de Berlín; aparecieron los zapatistas con sus nuevas concepciones del poder; el medio ambiente se ha degradado aceleradamente; nacieron los Foros sociales (Mundiales, regionales y temáticos); surgieron la teología de la liberación y la crítica de la modernidad. No se trata de ver cómo su pensamiento y acción, históricamente situados, tienen hoy en día un valor de anticipación, porque estuvieron fundados sobre valores fundamentales y métodos de análisis rigurosos. Es por eso que Camilo puede inspirar nuestro tiempo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El proceso de paz en Colombia a la luz del proyecto de Camilo.
Una historia de violencia.
Las negociaciones de paz.
La paz en Colombia en una perspectiva global.
El aporte de Camilo a la crítica del paradigma capitalista y a la propuesta de un nuevo paradigma.
Explotación al respeto como fuente de vida.
Reorientar la producción de la base de la vida privilegiada el valor de uso sobre el valor de cambio.
Generalizar los procesos democráticos.
Instaurar la interculturalidad en la construcción del bien común universal.
Hacia el sueño de Camilo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Corporación viva la ciudadanía, conversaciones en la habana, octubre 13 de 2013 / Carlos Alberto Arredondo Echeverri (2013-07-28)
en Despertar educativo : TV. Vol. 611, Octubre 13 de 2013 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2013-10-13)
Título : Corporación viva la ciudadanía, conversaciones en la habana, octubre 13 de 2013 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Carlos Alberto Arredondo Echeverri, Entrevistador ; Pedro Santana Rodríguez, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2013-07-28 Colección : Despertar educativo : TV núm. 600 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
MAGISTERIO COLOMBIANOResumen : El presidente de la Corporación Viva la Ciudadanía: Pedro Santana, hizo un repaso de los diálogos y el proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional con las Farc en la Habana Cuba. Los maestros tienen un importante aporte por hacer en este proceso. Corporación viva la ciudadanía, conversaciones en la habana, octubre 13 de 2013 [documento proyectable o vídeo] / Carlos Alberto Arredondo Echeverri, Entrevistador ; Pedro Santana Rodríguez, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2013-07-28 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 600) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 611, Octubre 13 de 2013 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2013-10-13)
Idioma : Español (spa)
Materias : PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
MAGISTERIO COLOMBIANOResumen : El presidente de la Corporación Viva la Ciudadanía: Pedro Santana, hizo un repaso de los diálogos y el proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional con las Farc en la Habana Cuba. Los maestros tienen un importante aporte por hacer en este proceso. PermalinkPermalinkDimensiones territoriales de la guerra y la paz / Seminario Dimensiones Territoriales de la Guerra y L Paz (2002 : Bogota) (2004)
PermalinkDisparos a la paz. La historia desconocida de la implementación del acuerdo / Guillermo Rivera Florez (2019)
PermalinkEspecial diálogos CEPA / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
PermalinkEvaluación Derechos Humanos en Colombia por la ONU, abril 07 de 2013 / Carlos Alberto Arredondo Echeverri (2013-04-07)
PermalinkFarcicon Valley: la fabrica tropical de computadoras mágicas e indestructibles. Un cuento de terrorismo estatal y mediático / Renán Vega Cantor en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkLa inversión extranjera necesita paz: entrevista con Javier Giraldo / Lola Matamala en CEPA, Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013)
Permalink