Título : |
Flores para Algernon |
Otros títulos : |
Flowers for Algernon |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Daniel Keyes (1929-), Autor ; Etienne Delessert, Ilustrador ; Paz Barroso, Traductor |
Editorial : |
Madrid : Ediciones sm |
Fecha de publicación : |
c1988, 2004 |
Otro editor: |
New York [Estados Unidos] : Lectorum |
Colección : |
El barco de vapor |
Número de páginas : |
91 p. |
Il. : |
il., color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-1-933032-45-0 |
Nota general : |
Para personas mayores de 12 años |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DISCAPACIDAD INTELECTUAL EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA DIARIOS PERSONALES INCLUSIÓN SOCIAL LITERATURA JUVENIL ESTADOUNIDENSE COLECCIÓN INFANTIL
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Charlie Gordon, un chico con discapacidad mental, cuenta en su diario, con palabras similares a las de un niño que empieza a escribir, las dificultades con las que se encuentra en el día a día. De pronto, unos científicos ven la posibilidad de operarle para lograr que sea un persona como las demás. También lo hicieron con Algernon, un ratoncillo de laboratorio, y la cosa funcionó. Pero, tiempo después, el ratoncillo empieza a experimentar cambios de conducta, hasta caer en un claro retroceso y morir. Charlie, que lo observa cada día, sabe lo que eso significa." |
Flores para Algernon = Flowers for Algernon [texto impreso] / Daniel Keyes (1929-), Autor ; Etienne Delessert, Ilustrador ; Paz Barroso, Traductor . - Madrid : Ediciones sm : New York [Estados Unidos] : Lectorum, c1988, 2004 . - 91 p. : il., color. - ( El barco de vapor) . ISBN : 978-1-933032-45-0 Para personas mayores de 12 años Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DISCAPACIDAD INTELECTUAL EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA DIARIOS PERSONALES INCLUSIÓN SOCIAL LITERATURA JUVENIL ESTADOUNIDENSE COLECCIÓN INFANTIL
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Charlie Gordon, un chico con discapacidad mental, cuenta en su diario, con palabras similares a las de un niño que empieza a escribir, las dificultades con las que se encuentra en el día a día. De pronto, unos científicos ven la posibilidad de operarle para lograr que sea un persona como las demás. También lo hicieron con Algernon, un ratoncillo de laboratorio, y la cosa funcionó. Pero, tiempo después, el ratoncillo empieza a experimentar cambios de conducta, hasta caer en un claro retroceso y morir. Charlie, que lo observa cada día, sabe lo que eso significa." |
|  |